Comprar ropa... y sin probársela | Hecho en Alemania

DW Español
3 Oct 201204:34

Summary

TLDREl comercio electrónico de moda está en auge, y la estudiante Amel Rter, apasionada compradora en línea, compra ropa de todo el mundo. Diseñadores como Carlen, dueño de una exclusiva casa de moda en Berlín, aprovechan esta tendencia para llegar a clientes globales, aunque enfrentar desafíos como crear prendas fotogénicas para destacar en la red. Empresas de moda en Alemania también se adaptan al comercio online, buscando equilibrar ventas virtuales y físicas sin duplicar costos. La creciente tendencia de comprar por internet podría cambiar las dinámicas del mercado, incluso para quienes ahora consideran las prendas online demasiado caras.

Takeaways

  • 😀 La estudiante Amel Rter es una compradora apasionada en línea, especialmente de ropa de tiendas como H&M y de tiendas extranjeras.
  • 😀 Las compras en línea permiten acceder a productos que no se encuentran fácilmente en Alemania, como ropa de tiendas británicas y estadounidenses.
  • 😀 Las compras en línea también incluyen productos de lugares como Shanghai, China, que suelen ser más baratos que en Alemania.
  • 😀 Uno de cada cinco artículos de ropa se vende en línea, lo que muestra el gran crecimiento de este sector.
  • 😀 Algunas personas prefieren comprar solo por internet debido a la falta de tiempo para ir de compras físicas debido a sus trabajos.
  • 😀 Carlen, un diseñador de moda en Berlín, también busca llegar al sector de consumidores que prefieren comprar en línea.
  • 😀 La venta de sus productos por internet le permite llegar a clientes de todo el mundo, incluso a países a los que antes no podía acceder.
  • 😀 El comercio en línea presenta desafíos para los diseñadores, como la necesidad de hacer prendas fotogénicas que se vean bien en internet.
  • 😀 En el pasado, la ropa debía lucir bien sobre la percha, pero ahora también tiene que ser atractiva en fotos para lograr ventas online.
  • 😀 Muchas empresas de moda en Alemania tienen tiendas virtuales, pero también deben equilibrar las ventas online con las tradicionales para no duplicar costos.
  • 😀 El comercio electrónico exige una gestión eficiente de los costos, ya que algunas empresas han enfrentado dificultades por inversiones mal calculadas en el mantenimiento de sus tiendas en línea.
  • 😀 Aunque las prendas de la tienda de Carlen son consideradas caras por la estudiante Amel Rter, ella podría convertirse en clienta en el futuro.

Q & A

  • ¿Qué tipo de productos compra la estudiante Amel Rter por internet?

    -Amel Rter compra principalmente ropa, tanto de tiendas como H&M, como productos de tiendas extranjeras que ofrecen prendas no disponibles en Alemania, como las de Reino Unido o Estados Unidos.

  • ¿Qué ventajas ofrece la compra de ropa por internet según la estudiante?

    -La principal ventaja es la comodidad y la posibilidad de acceder a productos de todo el mundo con solo un clic, lo que hace que las prendas lleguen directamente a casa.

  • ¿Qué tipo de ropa compra Amel de otros países y por qué?

    -Compra ropa de países como Reino Unido y Estados Unidos porque estos ofrecen cortes y diseños que no se encuentran en Alemania.

  • ¿Cómo ha cambiado el diseño de ropa en línea según el diseñador Carlen?

    -Carlen ha tenido que adaptar sus diseños para que sean más coloridos y fotogénicos, ya que las prendas deben lucir bien en las fotos para venderse exitosamente en internet.

  • ¿Cuál es el desafío principal que enfrenta Carlen en el comercio electrónico?

    -El principal desafío es equilibrar el comercio electrónico con las ventas tradicionales, evitando duplicar costos y utilizando sinergias entre ambos canales.

  • ¿Qué porcentaje de empresas de moda en Alemania tienen una tienda virtual?

    -Una de cada 10 empresas de moda en Alemania tiene una tienda virtual.

  • ¿Por qué algunas prendas de la tienda de Carlen no están disponibles en internet?

    -Algunas prendas solo pueden adquirirse en la tienda física porque los clientes deben verlas y probarlas, lo que sigue siendo importante para ciertos productos.

  • ¿Qué retos enfrentan los diseñadores y empresas al vender por internet?

    -Los retos incluyen la inversión en el desarrollo de la página web y la contratación de personal, además de la dificultad de justificar las ganancias esperadas frente a la inversión realizada.

  • ¿Qué opinan algunas personas sobre el costo de la ropa de Carlen?

    -Algunas personas, como la estudiante Amel, consideran que la ropa de Carlen es demasiado cara para ellos, aunque en el futuro podrían convertirse en sus clientes.

  • ¿Qué estrategias está considerando Carlen para mejorar sus ventas online?

    -Carlen está trabajando en el diseño de una nueva página web que impulse las ventas online y la difusión de su marca, siempre buscando controlar los costos y evitar inversiones excesivas.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
comercio onlinemoda digitaltiendas virtualescompra internetropa exclusivadiseño de modaventas onlinetendencias 2025e-commerceropa internacional