Histología de la Médula ósea (práctico)

Alejandro Barreca (Histo Práctica)
24 Jan 202104:19

Summary

TLDREste video explica de manera detallada la preparación de la médula ósea, destacando su rol como órgano productor de células sanguíneas e inmunitarias. Se enfoca en identificar cuatro tipos de células clave: adipocitos (células grasas), células madre, progenitores de leucocitos (glóbulos blancos) y progenitores de eritrocitos (glóbulos rojos). Se describe cómo la abundancia de adipocitos indica la edad de la médula ósea, y cómo los diferentes tipos celulares se identifican bajo el microscopio por sus características distintivas, como la forma y la localización del núcleo. El video concluye invitando a los espectadores a hacer preguntas.

Takeaways

  • 😀 La médula ósea es un órgano linfático primario que produce células de inmunidad y sanguíneas.
  • 😀 Este preparado se utiliza para observar las células dentro del tejido óseo, particularmente aquellas relacionadas con la inmunidad.
  • 😀 Existen cuatro tipos principales de células en la médula ósea que deben ser identificadas.
  • 😀 Las células principales incluyen las alargadas y las células de tipo adiposo, que están relacionadas con el tejido adiposo blanco.
  • 😀 La cantidad de adipocitos en la médula ósea determina la edad de la misma: más adipocitos indican una médula más envejecida.
  • 😀 El ser o célula madre de la médula ósea es crucial, ya que da lugar a las plaquetas y otras células sanguíneas.
  • 😀 Las células madre que se encuentran en la médula ósea son más abundantes que otras células y se pueden reconocer por su tamaño.
  • 😀 Es importante identificar diferentes tipos celulares, como los de la progenie blanca, que incluyen células con núcleos grandes y características específicas.
  • 😀 Los linfocitos y otras células relacionadas con la progenie blanca son más comunes en la médula ósea que las células de la progenie roja.
  • 😀 Las células de la progenie roja incluyen células como los plasmocitos, que tienen núcleos excéntricos y son importantes para la producción de anticuerpos.

Q & A

  • ¿Qué es el preparado de médula ósea mencionado en el video?

    -El preparado de médula ósea es un producto graso que corresponde a una hormona linfática de un órgano productor de células inmunológicas y sanguíneas, como la médula ósea, que también tiene la función de organizar la producción de estas células.

  • ¿Cuáles son los tipos de células que se identifican en la médula ósea?

    -En la médula ósea, se identifican cuatro tipos principales de células, siendo estas fáciles de identificar debido a sus características morfológicas.

  • ¿Qué características tiene el tejido adiposo en la médula ósea?

    -El tejido adiposo en la médula ósea es principalmente blanco. Su cantidad varía dependiendo de la abundancia de adipositos, lo que puede influir en la edad de la médula ósea: a mayor cantidad de adipositos, más envejecida está la médula, mientras que una menor cantidad indica una médula más joven.

  • ¿Qué relación tiene la cantidad de adipositos con la edad de la médula ósea?

    -La cantidad de adipositos en la médula ósea indica su edad: cuanta más cantidad de adipositos, más envejecida es la médula ósea. En cambio, una médula con pocos adipositos es más joven.

  • ¿Qué célula es considerada la 'estrella' del preparado de médula ósea?

    -La célula considerada la 'estrella' del preparado es la célula megacariocítica, que es precursora de las plaquetas y se encuentra en gran proporción en la médula ósea.

  • ¿Qué características tiene la célula megacariocítica?

    -La célula megacariocítica es de gran tamaño y es fácil de reconocer debido a su tamaño y su distribución en la médula ósea, entre otros tipos celulares.

  • ¿Qué otras células se deben identificar en la médula ósea?

    -Además de los adipositos y las megacariocíticas, se deben identificar otras dos células representativas: una del linaje de los glóbulos blancos y otra de los glóbulos rojos.

  • ¿Cómo se identifican las células del linaje de los glóbulos blancos?

    -Las células del linaje de los glóbulos blancos se identifican por un núcleo grande en forma de C o herradura. Están en mayor proporción que las células de los glóbulos rojos.

  • ¿Qué características tiene la célula representativa de los glóbulos rojos?

    -La célula representativa de los glóbulos rojos es el normoblasto, que tiene un citoplasma basófilo y un núcleo excéntrico, como si estuviera a punto de ser expulsado de la célula.

  • ¿Cómo se clasifica la célula normoblasto en la médula ósea?

    -El normoblasto es una célula que se clasifica dentro de los glóbulos rojos. Se reconoce por su citoplasma basófilo y su núcleo excéntrico, que está condensado y a punto de ser expulsado.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
Médula óseaCélulas sanguíneasAdipocitosPlasmasInmunidadBiología celularHematologíaTejido adiposoPreparación celularCélulas madre