VELOCIDAD, AVANCE Y PROFUNDIDAD DE CORTE EN EL TORNO 4°B
Summary
TLDREn este video se aborda el proceso de torneado de piezas, explicando los parámetros clave como la velocidad del husillo, el avance y la profundidad de corte. Se destacan las fórmulas para calcular las revoluciones por minuto (RPM) necesarias para una operación de torneado eficiente, teniendo en cuenta factores como el material a mecanizar. Además, se discuten las consecuencias de utilizar diferentes valores de RPM, como el impacto en la vida útil de la herramienta y la calidad superficial de la pieza. Finalmente, se invita a los estudiantes a profundizar en estos conceptos a través de recursos adicionales disponibles en YouTube.
Takeaways
- 😀 La operación de torneado incluye diferentes procesos como cilindrada, perfilado y roscado, que requieren de parámetros clave para un mecanizado eficiente.
- 😀 La velocidad de corte es esencial para el torneado, y se calcula utilizando fórmulas que involucran el diámetro de la pieza y las rpm del husillo.
- 😀 La fórmula para calcular la velocidad de corte incluye la constante 3.1416, y la velocidad recomendada por el fabricante del material para cada tipo de operación.
- 😀 Para un ejemplo práctico, si se trabaja con acero para máquinas de diámetro 25 mm, la rpm se calcula en 343 revoluciones por minuto.
- 😀 Es crucial ajustar las revoluciones del husillo para obtener el valor correcto de rpm, que optimiza la calidad y eficiencia del proceso de mecanizado.
- 😀 La velocidad de avance afecta la viruta generada, el tiempo de corte, y la calidad superficial de la pieza, siendo necesario encontrar un equilibrio para optimizar el rendimiento.
- 😀 Velocidades de avance excesivas pueden reducir el control de la viruta y causar daños en las herramientas de corte, además de generar superficies rugosas en las piezas.
- 😀 Velocidades de avance bajas pueden mejorar la calidad superficial pero a costa de un desgaste acelerado de las herramientas y un aumento en el tiempo de mecanizado.
- 😀 Las revoluciones del husillo influyen en la temperatura de la viruta: revoluciones altas generan virutas más cortas y calientes, mientras que revoluciones adecuadas generan virutas largas y frías.
- 😀 A medida que aumentan las rpm, la cantidad de material removido disminuye, mientras que a menores rpm se incrementa la cantidad de material que se puede remover.
- 😀 Para obtener un acabado de alta calidad, como el pulido o rectificado, es necesario trabajar con revoluciones elevadas y una profundidad de corte mínima, además de un avance lento.
- 😀 El aprendizaje continuo y la práctica en el uso de estos parámetros es fundamental para optimizar las operaciones en el torno mecánico y mejorar los resultados.
Q & A
¿Cuál es el objetivo principal de la presentación?
-El objetivo principal es conocer la importancia de las variables que intervienen en el mecanizado de torneado mecánico.
¿Qué tipo de operaciones se realizan en el torneado?
-En el torneado, se pueden realizar operaciones como cilindrado, perfilado, roscado y otras operaciones especiales.
¿Cómo se calcula la velocidad del husillo en el torneado?
-La velocidad del husillo (RPM) se calcula utilizando una fórmula que depende de la velocidad de corte, el diámetro de la pieza y la constante de Pi.
¿Qué fórmula se utiliza para calcular las revoluciones por minuto (RPM)?
-La fórmula para calcular las RPM es: RPM = (Velocidad de corte x 1000) / (π x Diámetro de la pieza).
¿Cómo influye la velocidad de corte en el proceso de torneado?
-La velocidad de corte afecta la cantidad de material removido y la calidad de la superficie de la pieza, influenciando también el desgaste de la herramienta de corte.
¿Qué sucede si la velocidad de corte es excesiva?
-Si la velocidad de corte es excesiva, puede reducir el control de la viruta, aumentar el tiempo de corte, causar rotura de la herramienta y generar rugosidades superficiales en la pieza.
¿Cuáles son los efectos de una velocidad de avance baja?
-Una velocidad de avance baja resulta en virutas más largas, mejora la calidad del mecanizado, pero provoca un desgaste acelerado de la herramienta y aumenta el tiempo de mecanizado, lo que incrementa el costo.
¿Qué relación existe entre las RPM y la calidad superficial de la pieza?
-A mayor RPM, se obtiene una mayor calidad superficial de la pieza debido a la reducción de la cantidad de material removido, lo que permite un mejor acabado.
¿Qué tipo de viruta se genera con una revolución adecuada del torno?
-Con una revolución adecuada, se generan virutas largas y de baja temperatura, lo que disminuye el desgaste de la herramienta de corte y mejora su vida útil.
¿Qué ocurre si la revolución es demasiado baja en el proceso de torneado?
-Si la revolución es demasiado baja, se permite la remoción de mayor cantidad de material, pero puede afectar la calidad de la superficie y aumentar el desgaste de la herramienta.
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados

Fresado cálculo de parámetros1

Práctica manufactura - Arranque de Viruta

Fundamentos de los Procesos de Conformado por Arranque de Material | | UPV

Functioning of automatic transmission by variator in motorbikes.

Principio de operación de la inyectora de plásticos - Profe Rafa

Forward Dynamics - Roboanalyzer
5.0 / 5 (0 votes)