¿Por qué Venezuela vive una de las peores crisis económicas del mundo? | EXPlainer
Summary
TLDREl video explica las causas de la grave crisis económica en Venezuela, que comenzó hace más de 20 años con la llegada de Hugo Chávez al poder. Chávez implementó programas sociales financiados principalmente por el petróleo y deuda externa, pero la caída de los precios del petróleo en 2008 desató una crisis profunda. El gobierno de Nicolás Maduro continuó con estas políticas, mientras que la hiperinflación y la falta de producción interna agravaron la situación. Además, las sanciones de EE.UU. desde 2017 han intensificado la crisis. Actualmente, millones de venezolanos han emigrado debido a la difícil situación política y económica.
Takeaways
- 😀 Hugo Chávez asumió la presidencia de Venezuela en 1999 con la promesa de acabar con la corrupción política y las desigualdades económicas.
- 😀 Chávez implementó programas sociales financiados por las exportaciones de petróleo, que representaban el 70% de los ingresos del país.
- 😀 La crisis económica de 2008 provocó una caída drástica en los precios del petróleo, pasando de 150 dólares a 45 dólares por barril.
- 😀 Nicolás Maduro continuó los programas de Chávez, pero estos contribuyeron a una mayor crisis económica y aumentaron las desigualdades.
- 😀 Venezuela enfrenta una hiperinflación extrema, proyectándose que la inflación llegue al 1 millón por ciento en 2019.
- 😀 La economía de Venezuela es altamente dependiente del petróleo, y el resto de la economía solo puede cubrir el 25% de las necesidades del país.
- 😀 Debido a la falta de divisas, Venezuela no puede importar los bienes básicos que necesita su población.
- 😀 La tasa de desempleo en Venezuela es del 30%, lo que significa que un tercio de la población no tiene empleo.
- 😀 Más de 5 millones de venezolanos han abandonado el país desde 2014 debido a la crisis económica y la represión política.
- 😀 El gobierno de Nicolás Maduro culpa de la crisis a las sanciones económicas impuestas por EE.UU., aunque organismos internacionales como la ONU señalan que estas sanciones han empeorado la situación.
- 😀 A pesar de los esfuerzos de negociación, Maduro ha suspendido las mesas de diálogo con la oposición, lo que impide una solución política y económica a corto plazo.
Q & A
¿Cuándo comenzó la crisis económica de Venezuela según el presentador?
-La crisis económica de Venezuela comenzó mucho antes de los cinco años mencionados en los medios, específicamente hace 20 años cuando Hugo Chávez asumió la presidencia en 1999.
¿Qué promesas hizo Hugo Chávez al asumir la presidencia de Venezuela?
-Hugo Chávez prometió cambiar Venezuela, un país marcado por la corrupción política y las desigualdades económicas, mediante el gasto público y programas sociales enfocados en la educación, subsidios y atención médica para los más pobres.
¿Cómo financió Hugo Chávez los programas sociales durante su gobierno?
-Chávez financió estos programas principalmente a través de las exportaciones de petróleo, que representaban el 70% de los ingresos de Venezuela, y mediante deuda externa que obtenía debido a la alta demanda de petróleo.
¿Qué ocurrió con la economía venezolana durante la crisis económica de 2008?
-La crisis económica de 2008 provocó una caída abrupta de los precios del petróleo, que pasaron de 150 dólares por barril a 45 dólares, lo que afectó gravemente a la economía venezolana, que dependía en gran medida de este recurso.
¿Cómo afectó la hiperinflación a Venezuela?
-La hiperinflación en Venezuela hizo que los precios de productos básicos aumentaran drásticamente, por ejemplo, el precio de un vaso de café pasaba de 5 a 7 dólares en cuestión de días, lo que llevó a una inflación estimada por el Fondo Monetario Internacional de un millón por ciento.
¿Cuál es el problema principal con la producción económica de Venezuela?
-El problema principal es que Venezuela invirtió gran parte de su capacidad productiva en la industria petrolera, lo que hizo que el resto de la economía no pudiera satisfacer las necesidades internas de bienes y servicios, resultando en una dependencia de importaciones.
¿Qué porcentaje de las necesidades de consumo de los venezolanos puede cubrir el sector productivo local?
-Actualmente, el sector productivo de Venezuela solo puede cubrir el 25% de las necesidades de bienes y servicios de la población, lo que obliga al país a importar el resto.
¿Cuál es la tasa de desempleo en Venezuela y qué implicaciones tiene?
-La tasa de desempleo en Venezuela es del 30%, lo que significa que un tercio de la población no tiene empleo, lo cual agrava aún más la crisis económica y social del país.
¿Cómo ha afectado la represión política a la situación de los venezolanos?
-La represión política en Venezuela ha sido cada vez más grave, con denuncias de organismos como la ONU y Amnistía Internacional. Esto, junto con la crisis económica, ha provocado un éxodo masivo de venezolanos, con más de 5 millones de personas abandonando el país desde 2014.
¿Qué postura tiene el gobierno venezolano sobre la crisis económica?
-El gobierno venezolano culpa de la crisis económica a las sanciones impuestas por Estados Unidos desde 2017, especialmente a las sanciones sobre las exportaciones de petróleo, en lugar de reconocer los problemas derivados de sus propios programas sociales y políticas económicas.
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados

La CRISIS DE VENEZUELA en 7 Minutos ⏱ [BIEN EXPLICADA]

¿Cuándo empezó la descomposición del chavismo en Venezuela?

Perspectiva histórica de la devaluación del sucre ecuatoriano

Cómo era Venezuela cuando era un país rico y por qué le decían "el millonario de América"

La Venezuela de Hugo Chávez

El crack del 29 y la Gran Depresión

América Latina en el Siglo XX Línea del Tiempo (Principales Acontecimientos)
5.0 / 5 (0 votes)