Día de la mujer Emprendedora - LVDiez Mendoza
Summary
TLDREn esta charla con Virginia Suárez, coach de emprendedores, se exploran los desafíos y las oportunidades de emprender. Virginia destaca la importancia de iniciar con un producto o servicio claro, sin esperar estar completamente listo. Habla sobre cómo los emprendedores pueden comenzar pequeños, probando su idea entre amigos y ajustándola según la respuesta del mercado. También aborda las diferencias de género y edad en el emprendimiento, animando a las mujeres y a las personas mayores a lanzarse al mundo empresarial. Finalmente, resalta que hoy en día, el emprendimiento es accesible para todos, incluso desde casa, a través de plataformas como Instagram.
Takeaways
- 😀 Emprender no tiene un único camino; lo esencial es comenzar, independientemente de la perfección del plan inicial.
- 😀 El primer paso crucial es definir un producto o servicio que resuelva una necesidad real del mercado.
- 😀 Comienza con un producto mínimo viable (MP) para probarlo en tu círculo cercano y ajustarlo según el feedback recibido.
- 😀 La visión a largo plazo es importante: no sigas solo las modas actuales, sino que busca tendencias emergentes.
- 😀 Los emprendedores a menudo crean productos que ellos mismos necesitan y que no encuentran en el mercado.
- 😀 Las mujeres en emprendimiento enfrentan desafíos para acceder a financiación, pero las oportunidades están creciendo gracias a la diversidad que aportan.
- 😀 La falta de confianza en las mujeres para ocupar cargos gerenciales se debe a la falta de preparación en comparación con los hombres, pero programas de apoyo están ayudando a cambiar esto.
- 😀 La edad no es una barrera para emprender: cada vez más personas mayores de 50 años están iniciando negocios gracias a su experiencia.
- 😀 Los emprendedores pueden empezar su negocio desde casa usando herramientas digitales como Instagram y WhatsApp, sin necesidad de locales físicos.
- 😀 El emprendimiento no es solo una forma de ganar dinero, también puede generar trabajo para otras personas y contribuir al crecimiento económico.
- 😀 En lugares como Mendoza, las ferias de emprendedores están en auge, lo que refleja un creciente interés en la creación de negocios locales.
Q & A
¿Qué es lo más importante a la hora de emprender, según Virginia Suárez?
-Lo más importante es empezar, aunque no tengas todo perfecto. Debes enfocarte en tener un producto o servicio que la gente quiera y asegurarte de que hay un mercado para ello. Después puedes ir ampliando y perfeccionando tu emprendimiento.
¿Por qué muchos emprendedores se quedan estancados al inicio de su proyecto?
-Muchos emprendedores se trancan porque piensan que no están listos y se enfocan en cosas como el registro de la marca o la creación de un sitio web, en lugar de empezar a vender un producto o servicio.
¿Qué es un 'producto mínimo viable' y por qué es importante?
-El producto mínimo viable (MPV) es una versión básica de tu producto que puedes empezar a vender para probar si gusta. Es importante porque permite validar el mercado antes de invertir grandes recursos en el proyecto.
¿Cómo se puede detectar una oportunidad de emprendimiento?
-Una forma de detectar oportunidades es observar las necesidades que no están siendo cubiertas por el mercado. Muchos emprendedores crean productos basados en problemas que ellos mismos enfrentan y que ven que también afectan a otras personas.
¿Qué desafíos enfrentan las mujeres al emprender, según Virginia?
-Las mujeres enfrentan desafíos en el acceso al financiamiento, ya que los inversores a menudo prefieren financiar proyectos liderados por hombres. Además, existe la barrera cultural que limita a las mujeres a no aspirar a cargos ejecutivos o iniciar negocios propios.
¿Cómo se ha demostrado que la diversidad de género y edad beneficia a los equipos de trabajo?
-Empresas como Google han demostrado que equipos diversos, tanto en género como en edad, obtienen mejores resultados y respuestas. Esto se debe a que la pluralidad de perspectivas mejora la creatividad y la toma de decisiones.
¿Por qué es importante que las mujeres se presenten a cargos de liderazgo, según el estudio mencionado?
-Es importante que las mujeres se presenten a cargos de liderazgo porque, a menudo, se sienten menos capacitadas que los hombres, aunque no lo estén. Esto se debe a una falta de confianza, pero programas como el de Google están ayudando a que las mujeres se animen a postularse.
¿Qué papel juega la capacitación para los emprendedores mayores de 50 años?
-La capacitación es clave para los emprendedores mayores de 50 años, ya que les permite actualizar sus conocimientos y habilidades, lo que facilita su integración al mundo empresarial y les da las herramientas necesarias para iniciar o mantener un negocio.
¿Es cierto que no hay oportunidades de empleo para personas mayores, según Virginia?
-No, no es cierto. A pesar de que en algunas búsquedas de empleo no se puede especificar la edad, existen oportunidades para personas mayores de 50 años, especialmente en empresas que valoran la experiencia y el trato humano que ofrecen.
¿Cómo ha cambiado la percepción del emprendimiento en los últimos años, especialmente en Mendoza?
-En los últimos años, el emprendimiento se ha vuelto más visible y accesible. En Mendoza, por ejemplo, es común ver ferias de emprendedores, lo que refleja el creciente interés por crear negocios propios y vivir con mayor flexibilidad en cuanto a horarios y lugares de trabajo.
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahora5.0 / 5 (0 votes)