Les enjeux géopolitiques du patrimoine 1/2 - HGGSP

Vincent Pauthier
15 Jan 202304:43

Summary

TLDREn este episodio, se explora el concepto de patrimonio desde sus orígenes hasta su expansión a nivel mundial. Se define el patrimonio como un legado que se transmite, tanto material como inmaterial, de generación en generación. A lo largo del tiempo, la noción de patrimonio ha evolucionado desde un concepto individual, asociado a las familias acomodadas, hacia un patrimonio colectivo y global, particularmente con la creación de la UNESCO en 1946. Además, se destaca la creciente inclusión de bienes y prácticas más comunes, lo que refleja la necesidad de las sociedades de conservar su identidad en un mundo cada vez más globalizado.

Takeaways

  • 😀 El patrimonio se refiere al legado que se transmite de generación en generación, inicialmente material, como bienes, tierras o casas.
  • 😀 El patrimonio puede ser también inmaterial, como tradiciones, educación y referencias culturales.
  • 😀 Originalmente, el patrimonio se asociaba con las familias adineradas, pero con el tiempo se expandió a la burguesía y luego al pueblo en general.
  • 😀 Tras la Revolución Francesa de 1789, los bienes de la nobleza y la iglesia fueron confiscados y convertidos en patrimonio nacional, lo que transformó el patrimonio en algo colectivo.
  • 😀 Con el aumento del turismo y la industrialización, surgió un interés por preservar la identidad cultural, lo que fortaleció la noción de patrimonio colectivo.
  • 😀 Después de la Segunda Guerra Mundial, el patrimonio se expandió aún más para incluir el patrimonio mundial, promovido por la UNESCO para preservar la paz a través del diálogo cultural.
  • 😀 Un ejemplo clave del patrimonio mundial es la campaña para salvar los templos de Nubia en Egipto, incluyendo el templo de Abu Simbel, que fue trasladado para evitar que se inundara debido a la construcción del embalse de Asuán.
  • 😀 La UNESCO, fundada en 1946, promovió la creación de una convención mundial sobre el patrimonio en 1972, reforzando la idea de patrimonio de la humanidad.
  • 😀 A finales del siglo XX y principios del XXI, la noción de patrimonio se diversificó más allá de los bienes monumentales hacia elementos más cotidianos y populares, como la baguette o la danza flamenca.
  • 😀 También ha surgido la noción de patrimonio asociado con las contribuciones de las mujeres de generaciones anteriores, reconociendo su valor y legado dentro de las comunidades.
  • 😀 La patrimonialización, es decir, decidir qué se considera patrimonio, es una construcción social y política que transmite un mensaje sobre lo que se considera valioso o importante.

Q & A

  • ¿Qué significa el término patrimonio desde un punto de vista etimológico?

    -El patrimonio proviene del latín 'patrimonium', que significa herencia del padre, es decir, lo que se transmite de una generación a otra, principalmente de padres a hijos.

  • ¿Cuál es la diferencia entre el patrimonio material e inmaterial?

    -El patrimonio material incluye bienes tangibles como dinero, tierras o casas, mientras que el patrimonio inmaterial se refiere a aspectos intangibles como la educación, las tradiciones culturales y las formas de pensar y actuar.

  • ¿Cómo se ha expandido la idea de patrimonio a lo largo de la historia?

    -Inicialmente, el patrimonio era visto como un asunto individual, relacionado principalmente con las clases altas. Con el tiempo, se volvió colectivo, especialmente después de la Revolución Francesa. En el siglo XX, se expandió aún más a nivel mundial, especialmente con la creación de la UNESCO.

  • ¿Qué evento importante llevó a la creación del concepto de patrimonio mundial?

    -El evento fundamental fue la campaña para salvar los templos de Nubia en Egipto, particularmente el templo de Abu Simbel, que se movió para evitar que fuera inundado por el lago Nasser, debido a la construcción del embalse de la represa de Asuán.

  • ¿Qué impacto tuvo la creación de la UNESCO en la noción de patrimonio?

    -La creación de la UNESCO en 1946 permitió que el patrimonio se entendiera de manera más global, buscando la paz mediante el diálogo cultural, y promoviendo la idea de un patrimonio de la humanidad.

  • ¿Cómo cambió la concepción del patrimonio después de la Segunda Guerra Mundial?

    -Después de la Segunda Guerra Mundial, el patrimonio se internacionalizó con la creación de la UNESCO, lo que permitió que el patrimonio fuera reconocido como algo que debía pertenecer a todos los pueblos del mundo, no solo a una nación o clase.

  • ¿Qué ejemplos recientes de patrimonio mundial muestran cómo la definición ha cambiado?

    -Un ejemplo reciente es la inclusión de la baguette en el patrimonio cultural inmaterial de la humanidad a finales de 2022. Además, se han incluido sitios como el Bassin Minier en el Norte de Francia o tradiciones como el flamenco.

  • ¿Cómo se ha diversificado la noción de patrimonio en el siglo XXI?

    -La noción de patrimonio ha dejado de centrarse únicamente en monumentos y bienes materiales, expandiéndose a lo largo del siglo XX y XXI para incluir elementos más cotidianos y populares, así como tradiciones inmateriales.

  • ¿Qué importancia tiene el patrimonio en un mundo globalizado?

    -En un mundo globalizado, el patrimonio se ha convertido en una forma de reafirmar las identidades culturales locales, sociales y profesionales, permitiendo que las personas mantengan una conexión con sus raíces a pesar de los procesos de homogeneización cultural.

  • ¿Qué riesgos existen al expandir demasiado el concepto de patrimonio?

    -Uno de los riesgos es que una expansión excesiva de lo que se considera patrimonio podría diluir su significado, haciendo que pierda su valor o relevancia cultural y social.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
PatrimonioHistoriaUNESCOCulturaIdentidadSociedadPolíticaConservaciónDiversificaciónGlobalizaciónRevolución