Historia de España 5: Expansión de Castilla y Aragón

ArteHistoria
18 Dec 200906:33

Summary

TLDRA comienzos del siglo XV, la Península Ibérica vive una compleja situación política con reinos cristianos rivalizando por poder y expansión, mientras que el reino nazarí de Granada está en una fase de declive. La Reconquista se encuentra en su etapa final y los reinos de Castilla y Aragón se preparan para nuevas alianzas y enfrentamientos. La economía se desarrolla a través del comercio, especialmente con Oriente, y surge una pujante burguesía. A pesar de las crisis económicas y sociales, las tensiones religiosas, con persecuciones hacia los judíos, marcan este periodo, que culmina en 1492 con la expulsión de los judíos por los Reyes Católicos.

Takeaways

  • 😀 A principios del siglo XV, los reinos cristianos de la Península Ibérica han consolidado su poder y desplazado a los musulmanes a un territorio más reducido.
  • 😀 La fase final de la Reconquista muestra que el enemigo principal para los reinos cristianos será ahora otro reino cristiano, ya que los musulmanes están casi derrotados.
  • 😀 La Península Ibérica estaba dividida en varios reinos, destacando Castilla, Aragón, Navarra, y Portugal como los más importantes.
  • 😀 Castilla era el reino más grande, con un proceso de expansión territorial logrado por la Reconquista, mientras que Aragón era el segundo más importante.
  • 😀 Navarra, en su lucha por la independencia, buscó alianzas con Francia, mientras que Portugal se orientó hacia el comercio con Oriente.
  • 😀 El reino nazarí de Granada, aunque presionado por Castilla, vivió una época de inestabilidad política con 26 sultanes entre 1238 y 1492.
  • 😀 Los reinos de Castilla y Aragón acordaron que la conquista final de Granada sería exclusiva de Castilla.
  • 😀 En tiempos de paz, los monarcas se rodearon de lujos, promoviendo la construcción de palacios como el Castillo Real de Olite en Navarra, de influencia francesa.
  • 😀 La expansión económica de la época favoreció la creación de una nueva clase social, la burguesía, que jugaría un papel clave en el futuro.
  • 😀 Las ciudades medievales eran de calles estrechas y tortuosas, mientras que el campo estaba poblado principalmente por campesinos que trabajaban en tierras propiedad de la Iglesia.
  • 😀 Las crisis periódicas, como malas cosechas y epidemias de peste, afectaron principalmente a las clases desfavorecidas, lo que llevó a persecuciones, especialmente contra la comunidad judía.

Q & A

  • ¿Qué situación vivían los reinos cristianos de la Península Ibérica a comienzos del siglo XV?

    -A comienzos del siglo XV, los reinos cristianos de la Península Ibérica habían logrado afianzarse, reduciendo el territorio musulmán a la zona del reino nazarí de Granada, y estaban conscientes de que su próxima expansión sería contra otros reinos cristianos.

  • ¿Cuáles eran los reinos cristianos más importantes de la Península Ibérica en el siglo XV?

    -Los reinos cristianos más importantes eran Castilla, que había expandido su territorio a través de la Reconquista; Aragón, con aproximadamente un millón de habitantes; Navarra, que buscaba mantener su independencia; y Portugal, con cerca de 1.250.000 habitantes.

  • ¿Cómo era la situación del reino nazarí de Granada a principios del siglo XV?

    -El reino nazarí de Granada estaba presionado por Castilla, a la que debía pagar parias, y contaba con aproximadamente 750.000 habitantes, concentrados principalmente en la ciudad de Granada.

  • ¿Cuál fue el enfoque de expansión de Castilla y Aragón en el siglo XV?

    -Castilla se orientó hacia el Atlántico, buscando competir con Portugal en el comercio con Oriente, mientras que Aragón se expandió por el Mediterráneo, favoreciendo el comercio a través de la creación de consulados mercantiles.

  • ¿Qué tipo de conflictos políticos afectaban a los reinos cristianos en la Península Ibérica?

    -Los reinos cristianos se vieron envueltos en frecuentes disputas dinásticas, que en ocasiones derivaban en guerras civiles, como la guerra entre los partidarios de Pedro I el Cruel y su hermanastro Enrique II en Castilla.

  • ¿Qué caracterizaba la situación política interna del reino de Granada durante este período?

    -El reino de Granada experimentó intrigas y luchas internas por el poder, con 26 sultanes entre 1238 y 1492, de los cuales varios fueron depuestos o asesinados.

  • ¿Qué tipo de construcciones y arquitecturas se promovieron en tiempos de paz en los reinos cristianos?

    -En tiempos de paz, los monarcas gustaban de rodearse de lujos, promoviendo la construcción de suntuosos palacios y castillos, como el palacio-castillo Real de Olite, que reflejaba una arquitectura de estilo francés.

  • ¿Qué impacto tuvo el desarrollo económico y la expansión mercantil en la sociedad medieval?

    -El desarrollo económico y la expansión mercantil contribuyó al surgimiento de una nueva clase social: la burguesía, que desempeñaría un papel crucial en el futuro, junto con el artesanado urbano y la clase campesina.

  • ¿Cómo era la vida urbana en las ciudades medievales de la Península Ibérica?

    -Las ciudades medievales tenían un trazado irregular con calles estrechas y tortuosas, y eran centros de actividad intensa. En algunas ciudades, especialmente las comerciales, se construyeron nuevas áreas con viviendas de hasta tres plantas.

  • ¿Cómo se organizaba la vida rural en la Península Ibérica durante la Edad Media?

    -La mayoría de la población vivía en el campo, en granjas o pequeñas aldeas, muchas de las cuales pertenecían a la Iglesia, que era la gran propietaria de tierras. Los campesinos trabajaban la tierra a cambio de un alquiler y se enfrentaban a duras condiciones laborales.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
Península IbéricaReconquistaSiglo XVReinos cristianosRivalidad políticaReino de GranadaMonarquías peninsularesEconomía medievalBurguesíaAntisemitismoCrisis económicas