Cómo medir voltaje con un multímetro

Charly Labs
29 Mar 201403:18

Summary

TLDREste video explica de manera sencilla cómo medir el voltaje con un multímetro, tanto en corriente continua como alterna. Se detallan los pasos para usar un multímetro manual y autorango, desde la conexión de los cables hasta la selección del rango adecuado según el tipo de corriente. Se ilustra cómo medir voltaje en una batería de 9V y en una toma de corriente de 220V. El multímetro autorango facilita aún más el proceso al ajustar automáticamente el rango necesario. Un video claro y útil para quienes quieren aprender a usar un multímetro en sus proyectos electrónicos.

Takeaways

  • 😀 Medir el voltaje es una operación común y sencilla para aficionados a la electrónica.
  • 😀 Se necesita un multímetro para medir voltaje, y existen dos tipos principales: manuales y autorango.
  • 😀 Los multímetros permiten medir voltaje en corriente continua (DC) y corriente alterna (AC).
  • 😀 Para medir voltaje en corriente continua, se deben conectar las puntas en paralelo con la fuente de voltaje.
  • 😀 Es importante conectar la punta roja al positivo y la punta negra al negativo al medir voltaje en corriente continua.
  • 😀 Se debe seleccionar el rango adecuado en el multímetro según el voltaje que se va a medir.
  • 😀 En el caso de medir una batería de 9 V, se puede utilizar un rango de 0 a 20 V en el multímetro.
  • 😀 Los multímetros autorango hacen la selección del rango de forma automática, facilitando la medición.
  • 😀 Para medir voltaje en corriente alterna, se debe seleccionar el símbolo adecuado en el multímetro (AC o símbolo de onda).
  • 😀 Al medir voltaje en corriente alterna, es común trabajar con voltajes más altos, como los de una toma de corriente (220 V).
  • 😀 El multímetro autorango también detecta automáticamente el rango adecuado para medir voltaje en corriente alterna, lo que simplifica la operación.

Q & A

  • ¿Qué herramienta se necesita para medir el voltaje?

    -Para medir el voltaje se necesita un multímetro, el cual puede ser de dos tipos: manual o autorango.

  • ¿Cuál es la diferencia principal entre un multímetro manual y uno autorango?

    -La diferencia principal es que en un multímetro manual debes seleccionar el rango de medición, mientras que en un autorango, el dispositivo ajusta automáticamente el rango adecuado.

  • ¿Cómo se debe conectar el multímetro para medir voltaje?

    -El conector negro debe ir en el terminal marcado como común (COM), y el conector rojo en el terminal marcado con la letra 'V' para voltaje.

  • ¿Qué significa el símbolo 'DC' en un multímetro?

    -'DC' significa corriente continua, y se utiliza para medir voltaje en circuitos de corriente continua.

  • ¿Qué rango es adecuado para medir una batería de 9V?

    -Para medir una batería de 9V, se debe seleccionar un rango que cubra hasta 20V, como el rango de 0 a 20V.

  • ¿Cómo se mide el voltaje en un multímetro autorango?

    -En un multímetro autorango, solo se debe verificar que el multímetro esté configurado para medir voltaje en corriente continua, conectar los cables correctamente, y el dispositivo ajustará automáticamente el rango adecuado.

  • ¿Cómo se debe conectar el multímetro para medir voltaje en corriente alterna?

    -Para medir voltaje en corriente alterna, se debe colocar el multímetro en el modo adecuado, buscar la opción que indique corriente alterna (AC) y conectar las puntas de prueba a la fuente de voltaje.

  • ¿Qué símbolo se utiliza para indicar corriente alterna en un multímetro?

    -El símbolo utilizado para indicar corriente alterna es una 'V' acompañada de una onda sinusoidal.

  • ¿Por qué el rango para medir corriente alterna es generalmente mayor que el de corriente continua?

    -Porque la corriente alterna se utiliza comúnmente para voltajes más altos, como los de la toma de corriente, que son superiores a los voltajes de las baterías de corriente continua.

  • ¿Cómo se mide el voltaje de la toma de corriente?

    -Para medir el voltaje de la toma de corriente, se debe seleccionar el rango de mayor voltaje en el multímetro (por ejemplo, 200V), conectar las puntas a la toma y leer el voltaje que generalmente será alrededor de 220V.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
Medición voltajeMultímetroCorriente continuaCorriente alternaElectrónica básicaTutorial prácticoMultímetro autorangoElectrónica para principiantesRango manualVoltaje batería