Misioneros en Sudamerica ‐ Cap. 10

ginger yadira gamez de jesus
12 Feb 202519:04

Summary

TLDRPedro Calber, enfermero y misionero adventista, vivió una vida llena de sacrificio y dedicación al servicio de Dios en Perú, donde junto a su esposa Guillermina, trabajó con las comunidades indígenas durante más de 20 años. Su testimonio de fe y trabajo incansable en la evangelización y educación de los pueblos aimara y quechua inspiró a muchos. Enfrentó desafíos como la oposición de autoridades y enfermedades, pero su visión de un misionero comprometido con la salud y el evangelio lo convirtió en un líder admirado, cuyo legado sigue vivo en las generaciones de su familia.

Takeaways

  • 😀 Pedro Calber fue un enfermero y misionero adventista argentino, conocido por su dedicación y valentía en la evangelización en Perú durante el siglo XX.
  • 😀 A pesar de las dificultades, Pedro y su familia se dedicaron a la obra misionera, fundando estaciones misioneras y escuelas en el altiplano peruano.
  • 😀 Pedro estudió en el Colegio Camarero y en el Sanatorio Adventista del Plata, donde se graduó como enfermero, antes de emprender su labor como misionero.
  • 😀 En 1919, Pedro y su esposa Guillermina fueron enviados por la División Sudamericana a Perú, donde trabajaron por más de 20 años.
  • 😀 Pedro y su familia enfrentaron grandes adversidades, incluyendo la oposición de hacendados y autoridades locales que buscaban sabotear su labor.
  • 😀 A lo largo de su misión, Pedro fundó varias escuelas y dispensarios médicos, ayudando a los indígenas a abandonar vicios como el alcohol y la coca.
  • 😀 En sus primeros años de trabajo, Pedro fue encarcelado por negarse a trabajar en sábado, pero su fe y compromiso lo mantuvieron firme.
  • 😀 Pedro escribió un libro titulado 'Mi vida en el ejército', donde relató su experiencia durante su tiempo en prisión y su testimonio cristiano.
  • 😀 En su misión, Pedro ayudó a más de 700 personas a prepararse para el bautismo y logró convertir a varios de sus opositores en amigos.
  • 😀 Pedro entendía que ser misionero implicaba sacrificio, dedicación y fe inquebrantable, y resumió las cualidades esenciales de un misionero exitoso en su libro.

Q & A

  • ¿Quién fue Pedro Calber y cuál fue su legado en la misión adventista?

    -Pedro Calber fue un enfermero y misionero adventista argentino que dedicó su vida a la evangelización en Perú, especialmente entre los pueblos indígenas. Su legado incluye la fundación de estaciones misioneras, escuelas y dispensarios, y la transformación de la vida de muchas personas a través del evangelio y la atención sanitaria.

  • ¿Cuáles fueron los primeros desafíos que enfrentó Pedro Calber en su vida?

    -Pedro Calber enfrentó desafíos desde joven, como trabajar en la tierra junto a su familia en una zona rural de Argentina. También fue impactado por las visitas de misioneros adventistas, y aunque su familia enfrentó resistencia inicial, pronto adoptaron la fe adventista y comenzaron a vivir según sus principios.

  • ¿Cómo influyó la visita del colportor Daniel Waz en la vida de la familia Calber?

    -La visita de Daniel Waz, un colportor adventista, fue crucial para que la familia Calber conociera el mensaje adventista. A pesar de la inicial resistencia del padre, el colportor vendió algunos libros y dejó un ejemplar de 'El conflicto de los siglos', lo que llevó a la familia a guardar el sábado y buscar la visita de un misionero.

  • ¿Cómo Pedro Calber llegó a convertirse en colportor?

    -A los 18 años, Pedro Calber se convirtió en colportor tras aprender a vender libros religiosos a los vecinos. Su primer contacto con otros adventistas fue en un congreso en Rosario, lo que inspiró su vocación para ser misionero.

  • ¿Qué experiencia vivió Pedro Calber durante su servicio militar?

    -Durante su servicio militar, Pedro Calber sufrió persecución por negarse a trabajar en sábado. Fue encarcelado, golpeado y sufrido burlas, pero aprovechó el tiempo en prisión para estudiar la Biblia. A pesar de las dificultades, su fe permaneció firme y al final fue liberado con conducta intachable.

  • ¿Cómo fue la misión de Pedro y Guillermina Calber en Perú?

    -Pedro y Guillermina Calber llegaron a Perú en 1919 y trabajaron por 20 años, enfrentando múltiples dificultades, como la oposición de hacendados y autoridades locales. Fundaron escuelas, dispensarios y estaciones misioneras, además de ayudar a los indígenas a abandonar el alcohol y la coca, y adoptaron una vida cristiana.

  • ¿Qué desafíos enfrentaron los Calber al establecer la misión en Perú?

    -Al establecer la misión en Perú, los Calber enfrentaron la oposición de terratenientes, autoridades religiosas y la resistencia local, quienes incluso destruyeron sus infraestructuras. Sin embargo, Pedro logró superar estos obstáculos, proteger a su comunidad y seguir adelante con su labor evangelizadora.

  • ¿Qué cualidades identificó Pedro Calber como necesarias para un misionero exitoso?

    -Pedro Calber identificó cualidades como buena salud, un carácter humilde y sencillo, disposición para sacrificarse y enfrentar adversidades, una fuerte vida de oración, y un profundo amor por las personas a las que servía. Además, destacó la importancia de tener un conocimiento en la atención de la salud y ser perseverante en la fe.

  • ¿Cómo contribuyó Pedro Calber a la educación y la salud en las comunidades indígenas?

    -Pedro Calber contribuyó significativamente al establecer escuelas y dispensarios en áreas rurales de Perú. También promovió la educación en salud, logrando que muchos indígenas dejaran de masticar coca, adoptaran mejores hábitos de higiene y aprendieran a leer y escribir.

  • ¿Qué visión tenía Pedro Calber sobre la misión adventista en lugares remotos?

    -Pedro Calber creía que la misión adventista debía centrarse en los lugares más apartados, donde las personas vivían en pobreza y estaban atrapadas en el vicio y la ignorancia. Para llegar a estos lugares, destacó la importancia de la perseverancia, sacrificio, fe, y la disposición a enfrentar grandes dificultades.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
Pedro Calbermisionero adventistaPerúmisionerosfe cristianaevangelizaciónsaludeducacióntestimoniosacrificio