La SEMIÓTICA según Saussure y Peirce
Summary
TLDREl guion del video ofrece una visión atractiva de la semiótica desde las perspectivas de dos grandes exponentes: Ferdinand de Saussure y Charles Sanders Peirce. Saussure, el maestro de la semiótica lingüística, enfatiza la estructura interna de los signos lingüísticos, destacando la arbitrariedad de la relación entre el significante y el significado. Por otro lado, Peirce, pionero de la pragmática semiótica, introduce la teoría de la tríada del signo y enfatiza la función de los signos en la conducta humana. El video compara sus enfoques, destacando la lingüística versus la semiótica general, la estructura versus la función de los signos y la concepción de la arbitrariedad del signo. Finalmente, se presentan ejemplos prácticos que ilustran sus teorías, proporcionando una comprensión más profunda del papel de los signos en la comunicación humana.
Takeaways
- 📚 La semiótica es la disciplina que estudia cómo funcionan los signos y cómo se utilizan para transmitir significados en nuestras vidas.
- 🗣️ Ferdinand de Saussure es considerado el maestro de la semiótica lingüística y dejó una huella importante en la disciplina con sus conceptos esenciales.
- 🔍 Saussure propuso que el signo lingüístico consta de dos partes inseparables: el significante (forma física) y el significado (idea o concepto que representa).
- 🌐 La lengua, según Saussure, es un sistema complejo con reglas y estructuras, y no se puede analizar aisladamente sino en el contexto de un sistema lingüístico más amplio.
- 🐶 Saussure también introdujo la idea de la arbitrariedad del signo, lo que significa que no hay una conexión intrínseca entre la forma de un signo y su significado.
- 🤔 Charles Sanders Peirce es pionero de la pragmática semiótica y su teoría de los signos influenció significativamente cómo se entiende el significado.
- 📐 Peirce presentó la teoría de la tríada del signo, compuesta por el representamen (forma física), el objeto (concepto o entidad que representa) y el interpretante (interpretación o comprensión).
- 🖼️ Los íconos, índices y símbolos son tres categorías de signos según Peirce, basadas en cómo se relacionan con su objeto: por similitud, causalidad o convención social.
- 🎯 Peirce enfatizó la importancia de la pragmática semiótica, argumentando que los signos no solo transmiten significado sino que también desencadenan acciones o conductas.
- 🔑 La diferencia clave entre Saussure y Peirce radica en su enfoque: Saussure en la lingüística y estructura interna de los signos, mientras que Peirce amplió su mirada a la semiótica general y la función de los signos en la vida cotidiana.
- 🚦 Dos ejemplos ilustran la perspectiva de ambos teóricos: Saussure se centraría en la arbitrariedad del signo lingüístico 'árbol', mientras que Peirce se enfocaría en la relación índice de la señal de stop con la acción de detenerse.
Q & A
- ¿Qué es la semiótica según el guion del video?- -La semiótica es la disciplina que se encarga de estudiar cómo los signos funcionan en nuestras vidas y cómo se utilizan para transmitir significados. 
- ¿Quién es Ferdinand de Saussure y qué aportó a la semiótica lingüística?- -Ferdinand de Saussure es un lingüista suizo que dejó una huella imborrable en la semiótica. Propuso conceptos esenciales como el del signo lingüístico, compuesto por el significante y el significado. 
- ¿Cuál es la diferencia entre el significante y el significado según Saussure?- -Según Saussure, el significante es la forma física del signo, como las letras y los sonidos de una palabra, mientras que el significado es la idea o concepto que representa esa forma. 
- ¿Qué es la arbitrariedad del signo según Saussure?- -La arbitrariedad del signo, según Saussure, significa que no hay una conexión intrínseca entre la forma de un signo y su significado. Por ejemplo, la palabra 'perro' no tiene una conexión natural con el animal que representa. 
- ¿Quién es Charles Sanders Peirce y qué aportó a la pragmática semiótica?- -Charles Sanders Peirce es un pensador estadounidense que dejó una marca imborrable en la teoría de los signos y introdujo el concepto de pragmática semiótica. 
- ¿Cuáles son los tres componentes esenciales del signo según la teoría de la tríada de Peirce?- -Según la teoría de la tríada de Peirce, un signo consta de tres componentes: el representamen (forma física del signo), el objeto (concepto o entidad que representa) y el interpretante (interpretación o comprensión que una mente le da al signo). 
- ¿Cómo clasifica Peirce a los signos en tres categorías?- -Peirce clasifica a los signos en: iconos (se asemejan a su objeto), índices (tienen una relación de causa y efecto con su objeto) y símbolos (se relacionan con su objeto a través de convenciones sociales). 
- ¿En qué se centra la pragmática semiótica de Peirce?- -La pragmática semiótica de Peirce se centra en que los signos no solo transmiten significado sino que también desencadenan acciones o conductas en quienes los perciben. 
- ¿Cómo difieren Saussure y Peirce en su enfoque sobre el estudio de los signos?- -Saussure se centra en la lingüística y la estructura interna de los signos lingüísticos, mientras que Peirce amplía su enfoque a la semiótica general y la función de los signos en la vida cotidiana. 
- ¿Cómo se describe la relación entre el significante y el significado en el ejemplo del signo 'árbol' según Saussure?- -Según Saussure, la relación entre el significante (letras y sonidos de la palabra 'árbol') y el significado (la idea mental de un árbol) es arbitraria y basada en acuerdos culturales y lingüísticos. 
- ¿Qué enfoque tendría Peirce en el ejemplo del signo 'árbol' según su teoría de la tríada?- -Peirce se enfocaría en la triada del signo 'árbol', incluyendo el representamen (la palabra 'árbol'), el objeto (el árbol en la realidad) y el interpretante (la interpretación mental de una persona al ver o oír la palabra 'árbol'). 
- ¿Cómo se describe la relación entre la señal de stop y su significado según Saussure y Peirce?- -Saussure argumentaría que la relación entre la palabra 'stop' y la acción de detenerse es arbitraria y basada en convenciones. En cambio, Peirce se enfocaría en la relación índice entre la señal de stop y la acción de detenerse, destacando cómo el signo desencadena una respuesta inmediata. 
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahora5.0 / 5 (0 votes)





