La Importancia de la investigación Educativa

Maria Lara
19 Jul 201704:38

Summary

TLDRLa investigación educativa es fundamental para el avance del conocimiento en el ámbito educativo. Según expertos como María José Alberto Gómez y Janvier Bill, se entiende como la búsqueda sistemática de nuevos conocimientos que impactan positivamente en la realidad educativa. Esta investigación permite descubrir teorías, conceptos y soluciones para mejorar la práctica docente y los resultados académicos. Además, se destaca la necesidad de generar una verdadera cultura de investigación en México para transformar la educación mediante la innovación y la toma de decisiones basadas en datos obtenidos a través de la investigación educativa.

Takeaways

  • 😀 La investigación educativa es la aplicación de conceptos científicos en el ámbito de la educación para descubrir nuevos conocimientos y abordar problemas relativos a la epistemología, metodología, fines y objetivos educativos.
  • 😀 La investigación educativa contribuye al descubrimiento de nuevos conocimientos, teorías, conceptos y modelos que permiten mejorar la realidad educativa.
  • 😀 Según Janvier Bill, la investigación es un proceso sistemático de búsqueda de algo nuevo que genera resultados diversos, nuevas ideas, conceptos, teorías y prototipos para transformar nuestra realidad.
  • 😀 La investigación educativa se encuentra en un momento de cambio debido a los avances en los sistemas de acceso e intercambio de información y al impacto de la computación.
  • 😀 La importancia de la investigación educativa radica en su capacidad para innovar en la educación, analizar resultados y la eficacia de las innovaciones, y formular juicios de valor sobre la situación educativa estudiada.
  • 😀 La investigación educativa permite valorar el grado en que se alcanzan determinados objetivos educativos y contribuye con nuevos conocimientos desde diversas perspectivas (epistemológica, política, cultural, etc.).
  • 😀 A través de la investigación educativa, se obtienen resultados que permiten a los educadores resolver situaciones desde su propio ámbito y tomar decisiones fundamentadas.
  • 😀 Los hallazgos obtenidos por la investigación educativa permiten comprender y transformar la realidad educativa, mejorando las prácticas y productos educativos.
  • 😀 Es fundamental difundir los conocimientos obtenidos a través de la investigación educativa para que lleguen al mayor número de beneficiarios posibles, maximizando su impacto en el ámbito educativo.
  • 😀 Alicia Pueblo Espinoza destaca la falta de una verdadera cultura de investigación en México y resalta la importancia de que los docentes se preparen para realizar investigaciones, lo que contribuye al mejoramiento de la calidad educativa y los rendimientos académicos.

Q & A

  • ¿Qué es la investigación educativa según Alberto Gómez?

    -La investigación educativa es la aplicación de conceptos como conocimiento científico, ciencia, método científico e investigación científica en el ámbito de la educación. Se trata de una actividad destinada a la adquisición o descubrimiento de nuevos conocimientos relacionados con problemas epistemológicos, metodológicos, fines y objetivos educativos.

  • ¿Cómo define Janvier Bill la investigación?

    -Janvier Bill define la investigación como todo proceso de búsqueda sistemática de algo nuevo, que genera resultados diversos, ideas, conceptos, teorías, nuevos diseños, prototipos, comportamientos y actitudes para transformar gradualmente nuestra realidad.

  • ¿Por qué la investigación educativa es importante?

    -La investigación educativa es importante porque conduce al descubrimiento de algo nuevo, permite innovar en la educación, analizar resultados, evaluar la eficacia de las innovaciones y establecer las causas que afectan una situación educativa. Facilita intervenciones para mejorar las situaciones educativas y evaluar los avances en los objetivos educativos.

  • ¿Qué conocimientos se obtienen mediante la investigación educativa?

    -La investigación educativa permite obtener conocimientos teóricos, ideas, conceptos, modelos, productos, medios, valores y comportamientos, que son esenciales para dar respuestas a las necesidades de mejorar una realidad educativa.

  • ¿Cuál es el papel de la investigación educativa en la práctica docente?

    -La investigación educativa brinda herramientas y guías a los docentes para resolver problemas cotidianos en su trabajo, ayudándolos a comprender la realidad educativa, tomar decisiones y mejorar sus prácticas pedagógicas.

  • ¿Por qué es necesario difundir los resultados de la investigación educativa?

    -Es importante difundir los resultados de la investigación educativa para que lleguen al mayor número posible de beneficiarios, permitiendo a los educadores utilizar los nuevos conocimientos para mejorar las prácticas educativas y el aprendizaje de los estudiantes.

  • ¿Qué papel juega la tecnología en la investigación educativa?

    -La investigación educativa está en un proceso de cambio debido al impacto de los nuevos sistemas de acceso e intercambio de información y la computación, lo que facilita una mayor y más eficiente búsqueda de conocimientos y soluciones en el campo educativo.

  • ¿Qué desafíos enfrenta la investigación educativa en México?

    -Alicia Pueblo Espinoza señala que en México no ha existido una verdadera cultura de investigación educativa. Por lo tanto, es importante preparar a los docentes para realizar investigaciones que incrementen el conocimiento y mejoren la calidad educativa.

  • ¿Cuáles son los beneficios de la investigación educativa para los estudiantes?

    -La investigación educativa permite mejorar los rendimientos académicos de los estudiantes y la calidad educativa en general, al desarrollar nuevas estrategias y programas que aborden problemas comunes en el área educativa.

  • ¿Qué relación tiene la investigación educativa con la mejora de la calidad educativa?

    -La investigación educativa contribuye a la mejora de la calidad educativa mediante la identificación de problemas y la implementación de soluciones innovadoras, lo que permite a los docentes mejorar sus métodos de enseñanza y a los estudiantes mejorar sus resultados académicos.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
Investigación educativaInnovación docenteMéxicoCultura de investigaciónEducaciónMejora educativaMétodo científicoDesarrollo profesionalCalidad educativaConocimiento pedagógico