¿Quién soy?: ¿Qué significa hacernos esta pregunta? | Gabriel Pereyra | TEDxTukuy
Summary
TLDREl relato narra la experiencia traumática de un accidente naval que dejó al narrador gravemente herido y a punto de la muerte. Durante este suceso, experimentó una profunda felicidad al aceptar su inminente muerte, lo que le llevó a reflexionar sobre la importancia de conocerse a sí mismo. El hablante, que es un coach y consejero, profundiza en la necesidad de enfrentar la identidad propia para encontrar dirección en la vida, la felicidad y el propósito. Argumenta que al entender quiénes somos y a quiénes queremos ser, podemos contribuir positivamente a la vida de los demás, desarrollando así nuestra 'inteligencia ontológica' y haciendo del mundo un lugar mejor.
Takeaways
- 🌊 La historia comienza con un recuerdo de un domingo de marzo en el que el mar y el sol eran espectaculares, lo que motivó a la narradora y sus amigos a salir a navegar.
- 📉 Durante la navegación, una ola inesperadamente grande hizo volcar el bote, dejando a la narradora y sus amigos en una situación de emergencia sin vela ni timón.
- 🏊♂️ Ante la situación, tuvieron que remolcar el bote hacia la orilla nadando, pero la narradora cometió el error de jalar desde la proa, lo que aumentó el riesgo.
- 💥 Al llegar a la orilla, una ola aún más grande atacó y la narradora fue golpeada por el bote, resultando herida gravemente con múltiples fracturas y lesiones internas.
- 😨 En el momento en que pensó que estaba muriendo, la narradora experimentó una gran felicidad y paz, a pesar de no poder respirar ni moverse, lo que refleja su aceptación de la muerte.
- 🕊️ La felicidad que sintió fue profunda porque intuyó que estaba a punto de ver a Dios y estaba satisfecha con la vida que había vivido hasta ese momento.
- 🔄 A pesar de la gravedad de su situación, la narradora sobrevivió y aprendió que la vida es un proceso de cambio constante y que es importante ser coherente con uno mismo.
- 🤔 La narradora insta a la reflexión personal, preguntándose y respondiendo quién es ella realmente más allá de su profesión o su nombre, lo que es fundamental para comprender su identidad.
- 🛣️ La experiencia llevó a la narradora a entender la importancia de tener una dirección en la vida y a buscar satisfacción en la vida que ha vivido, más allá de las expectativas de los demás.
- 💡 Al profundizar en quién es, la narradora descubrió sus valores, dones y sueños, lo que le ayudó a dar sentido a su vida y a encontrar su propósito.
- 🤝 La narradora destaca la importancia de la amistad con uno mismo, la aceptación de las imperfecciones y el desarrollo de una relación saludable con uno mismo.
Q & A
- ¿Qué evento desencadena la historia narrada en el guion?- -La historia comienza con un domingo de marzo en el que el sol estaba espectacular y el mar lindísimo, lo que motivó a la persona y sus amigos a salir a navegar. 
- ¿Qué ocurrió durante la navegación que cambió el curso de la historia?- -Durante la navegación, una ola muy grande atacó el bote, lo que resultó en que se volcrase, dejándoles sin vela y timón, y lleno de agua. 
- ¿Cómo intentaron salvarse después de que su bote se volcara?- -Después de que el bote se volcara, intentaron remolcarlo hasta la orilla nadando, pero uno de ellos cometió el error de jalar desde la parte delante de la proa. 
- ¿Qué consecuencias traumáticas experimentó el narrador después de ser atropellado por el bote?- -El narrador sufrió múltiples lesiones, incluyendo 13 costillas rotas, el diáfragma y un pulmón reventados, lo que le dificultó respirar y lo dejó inmovilizado. 
- ¿Cómo describió el narrador su experiencia cercana a la muerte?- -El narrador experimentó una sensación de alejamiento del mundo físico y de los sentimientos corporales, incluyendo el dolor. Se describió a sí mismo como consciente de su proceso de muerte y sintió una gran felicidad al aceptar su fin inminente. 
- ¿Qué reveló la experiencia del narrador sobre su percepción de la vida y la muerte?- -La experiencia mostró que, en el momento de aceptar su muerte, el narrador sintió una profunda felicidad y paz, indicando una satisfacción con la vida vivida y una creencia en estar a punto de ver a Dios. 
- ¿Qué lecciones aprendió el narrador de su experiencia cercana a la muerte?- -El narrador aprendió la importancia de ser coherente consigo mismo, de conocer quién es realmente, y de vivir de acuerdo con eso. También aprendió sobre la importancia de la felicidad y la satisfacción con la vida vivida. 
- ¿Qué es lo que el narrador sugiere hacer tras una experiencia como la suya?- -El narrador sugiere que es importante preguntarse y responder quién eres, lo que te define y qué quieres ser, para ser coherente consigo mismo y para vivir de acuerdo con tu verdadera identidad. 
- ¿Cuáles son las razones que el narrador da para que uno debe profundizar en quién es?- -El narrador menciona cinco razones principales: ser más amigo de uno mismo, descubrir la dirección que se quiere darle a la vida, conocer lo que se necesita para ser feliz, descubrir un propósito en la vida y aprender lo que se tiene para dar a los demás. 
- ¿Qué es la 'inteligencia ontológica' según el narrador?- -La 'inteligencia ontológica' es la capacidad de los seres humanos de leer y comprender el ser, de profundizar en el ser de uno mismo y de los demás, y de abrirse al misterio del ser, lo que, según el narrador, es fundamental para la felicidad. 
- ¿Cómo relaciona el narrador la comprensión de sí mismo con el desarrollo personal y el impacto en el mundo?- -El narrador relaciona la comprensión de sí mismo con el desarrollo personal al sugerir que al conocer y aceptar quién eres, se puede dar lo mejor de uno mismo y contribuir a hacer del mundo un lugar mejor. 
- ¿Qué dos preguntas considera el narrador como polos dinámicos de la existencia humana?- -El narrador considera que las dos preguntas 'quién soy' y 'quién quiero ser' son como dos polos dinámicos que dinamizan la existencia humana y generan una tensión positiva que promueve el crecimiento personal. 
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados

Carmen Castro nos cuenta su ECM |"Nadie era Capaz de Darme una Explicación"| Somos Alma #ecm

El duelo que transforma. | Jordi Gil | TEDxArxiduc

Resiliencia | Fritz Thompson | TEDxHumboldtMexicoCity

El pensamiento lateral explicado con dos historias. Adrián Paenza, matemático

Daniel Joffe I Sobrevivientes AMIA

30 años de democracia - "Magnicidio en Misiones" - 18-12-13 (1 de 2)

#10 Exclusive: Oprah's Interview with Elie Wiesel | TV Guide's Top 25 | Oprah Winfrey Network
5.0 / 5 (0 votes)