¿Qué es la comunicación? Proceso y elementos de la comunicación 🗣
Summary
TLDREl proceso de comunicación es fundamental en la sociedad, permitiendo expresarnos y compartir información. Se compone de un emisor que envía un mensaje a través de un canal físico, como el aire, el teléfono o la televisión, hacia un receptor. El mensaje puede ser verbal o no verbal, utilizando idiomas, gestos o símbolos. Ejemplos incluyen noticias en televisión, periódicos, señales de tráfico, cartas, clases y chats. La comunicación no verbal puede ser tan efectiva como la verbal, y es esencial para establecer relaciones y comprender el mundo que nos rodea.
Takeaways
- 🗣️ El proceso de comunicación es una interacción entre un emisor y un receptor.
- 📩 El emisor es la persona que envía o transmite un mensaje.
- 💬 El mensaje es la información que se desea transmitir.
- 📡 El canal es el medio físico utilizado para enviar el mensaje.
- 👤 El receptor es la persona que recibe el mensaje.
- 👀 El código es el lenguaje empleado para crear el mensaje, puede ser verbal o no verbal.
- 📺 Ejemplo de comunicación: presentador de noticias en televisión.
- 📰 Otro ejemplo: un hombre leyendo noticias en un periódico.
- 🚦 Un ejemplo más: señales de tránsito como comunicación no verbal.
- 💌 Comunicación personal: carta escrita enviada por una prima.
- 👨🏫 La comunicación en el aula puede ser oral y basada en el lenguaje.
- 🤲 La comunicación no verbal también puede ser a través del lenguaje de señas.
- 📲 Comunicación moderna: amigos conversando a través de mensajes de texto.
- 🌐 La comunicación puede ser tanto verbal como no verbal y es esencial en la sociedad.
Q & A
- ¿Qué es el proceso de comunicación según el guion?- -El proceso de comunicación es el que se lleva a cabo entre un emisor y un receptor, donde el emisor envía un mensaje al receptor a través de un canal determinado. 
- ¿Cuáles son los elementos necesarios para que exista un proceso de comunicación?- -Para que exista un proceso de comunicación se necesitan un emisor, un mensaje, un receptor, un canal y un código. 
- ¿Qué es el emisor en el contexto de la comunicación?- -El emisor es la persona que envía o transmite el mensaje en el proceso de comunicación. 
- ¿Cómo se define el receptor en la comunicación?- -El receptor es la persona que recibe el mensaje en el proceso de comunicación. 
- ¿Qué es el canal en la comunicación y qué ejemplos se mencionan en el guion?- -El canal es el medio físico que se utiliza para enviar el mensaje, ejemplos mencionados incluyen carta, teléfono, televisión o el aire. 
- ¿Cuál es el código en el proceso de comunicación y cuáles son algunos ejemplos?- -El código es el lenguaje empleado para crear el mensaje, y puede ser palabras, gestos o símbolos. Ejemplos incluyen el idioma español oral, el idioma español escrito y lenguaje de señas. 
- ¿Cómo se describe la situación comunicativa de un presentador de noticias en televisión?- -El emisor es el presentador de noticias, el código es el idioma español oral, el mensaje es la noticia que escucha el televidente, el canal es el televisor y el receptor es el televidente. 
- ¿Qué elementos constituyen la situación comunicativa de un hombre leyendo el periódico?- -El emisor es el periodista que escribió la noticia, el código es el idioma español escrito, el mensaje es la noticia que está leyendo, el canal es el periódico y el receptor es el lector. 
- ¿Cómo se describe la comunicación no verbal en la situación de un conductor en carretera?- -El emisor es el trabajador vial o el agente de tránsito, el código es un símbolo que representa una señal de tránsito, el mensaje es 'pare' o 'detenga', el canal es visual y el receptor es el conductor. 
- ¿Qué elementos se involucran en la comunicación de una maestra en una clase?- -El emisor es la maestra, el código es el idioma español de forma oral, el mensaje es la explicación sobre los animales invertebrados, el canal es el aire y el receptor es el niño. 
- ¿Cómo se describe la comunicación verbal y no verbal en el guion?- -La comunicación verbal utiliza un lenguaje o idioma, como la comunicación oral y escrita. La comunicación no verbal utiliza gestos, lenguaje corporal, signos y sonidos sin palabras. 
- ¿Qué ejemplos adicionales se mencionan en el guion para ilustrar la comunicación no verbal?- -Se mencionan ejemplos como el lenguaje de señas para comunicar 'te amo', y el uso de emoticonos en un chat para comunicar 'hola'. 
- ¿Por qué es importante el proceso comunicativo en la vida en sociedad?- -El proceso comunicativo es importante en la vida en sociedad porque nos permite expresarnos, compartir información y establecer relaciones. 
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados
5.0 / 5 (0 votes)





