Break a Ruler With Atmospheric Pressure!
Summary
TLDREn este video, el presentador demuestra cómo la presión atmosférica puede tener un impacto sorprendente en un objeto común como una regla de madera. Primero, golpea la regla en la mesa y observa cómo vuela lejos sin efectos notables. Luego, coloca un periódico sobre la regla y la golpea nuevamente, usando un guante de jardín para protegerse. Sorprendentemente, la regla se rompe. La explicación radica en la gran presión atmosférica que ejerce una fuerza de 7,000 libras sobre el periódico, causando que la regla se rompa debido a la inercia del aire que no puede moverse rápidamente al ser golpeada.
Takeaways
- 😀 El experimento comienza con el uso de una regla de madera común colocada sobre una mesa.
- 😀 Al golpear la regla con la mano, se observa que se vuela sin causar ningún efecto significativo.
- 😀 Se repite el experimento, pero ahora se coloca un pedazo de periódico sobre la regla.
- 😀 El narrador recomienda usar un guante de jardín para proteger el brazo durante el experimento.
- 😀 Al golpear la regla con el periódico encima, se observa que la regla se rompe.
- 😀 La razón de que la regla se rompa es el impacto de la presión atmosférica.
- 😀 La presión atmosférica ejerce una fuerza de aproximadamente 15 libras por cada pulgada cuadrada.
- 😀 El área del papel es de aproximadamente 500 pulgadas cuadradas, lo que resulta en una fuerza total de 7,000 libras o alrededor de 3,000 kilogramos.
- 😀 A pesar de que hay algo de aire debajo del papel, la mayor parte de la presión se mantiene, creando un peso significativo.
- 😀 Cuando el narrador golpea la regla, no puede mover instantáneamente toda la masa de aire, ya que el aire tiene inercia, lo que provoca que la regla se rompa.
Q & A
¿Por qué el primer intento de golpear la regla no tuvo un efecto impresionante?
-El primer intento no causó un efecto impresionante porque solo se golpeó la regla sin ninguna modificación, lo que no generó una fuerza significativa ni alteró las condiciones del experimento.
¿Qué cambio se hizo para causar una diferencia en el segundo intento?
-En el segundo intento, se colocó una pieza de periódico sobre la regla antes de golpearla, lo que permitió que la atmósfera actuara de manera diferente y se generara una mayor fuerza en la ruptura.
¿Qué recomendación da el presentador antes de golpear la regla con el periódico?
-El presentador recomienda usar un guante de jardín para proteger el brazo, ya que la fuerza del golpe podría ser significativa.
¿Por qué el presentador se sorprende cuando la regla se rompe?
-El presentador se sorprende porque esperaba que la regla no se rompiera tan fácilmente, dado que parecía un experimento sencillo.
¿Qué fenómeno explica el presentador para justificar la ruptura de la regla?
-El presentador explica que la ruptura de la regla se debe a la presión atmosférica, que genera una fuerza significativa sobre el papel y, en consecuencia, sobre la regla.
¿Cuánto peso ejerce la presión atmosférica sobre una pulgada cuadrada, según el presentador?
-El presentador menciona que la presión atmosférica ejerce alrededor de 15 libras de fuerza por cada pulgada cuadrada.
¿Cuál es el área aproximada del periódico utilizado en el experimento?
-El área del periódico utilizado en el experimento es aproximadamente de 500 pulgadas cuadradas.
¿Cuánto peso total es generado por la presión atmosférica sobre el periódico?
-El peso total generado por la presión atmosférica sobre el periódico es de aproximadamente 7,000 libras o alrededor de 3,000 kilogramos.
¿Qué papel juega la inercia en la ruptura de la regla?
-La inercia del aire debajo del periódico impide que se mueva instantáneamente cuando se golpea la regla. Esto genera una gran fuerza que contribuye a la ruptura de la regla.
¿Por qué se menciona la existencia de aire debajo del periódico?
-Se menciona el aire debajo del periódico para destacar que, aunque hay aire en esa área, la presión atmosférica aún ejerce una gran fuerza sobre la regla, lo que contribuye a su ruptura.
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados
5.0 / 5 (0 votes)