Ergonometría digital

PROCAM S.A
19 Jun 202002:24

Summary

TLDRLa vida cotidiana está cada vez más ligada al uso de dispositivos móviles, como celulares, que nos acompañan en la música, redes sociales y el consumo de información visual. Este script destaca la importancia de desarrollar buenas prácticas de uso para evitar riesgos a la salud, especialmente en cuanto a la estimulación visual y auditiva. Se recomienda mantener una distancia adecuada de las pantallas, ajustar el brillo, tomar descansos visuales cada 20 minutos, usar audífonos a un volumen moderado y realizar una rutina diaria de limpieza y desinfección de los dispositivos. Además, se aconseja evitar el uso de dispositivos móviles durante el movimiento para prevenir accidentes y no utilizarlos antes de dormir para mejorar el descanso. Al seguir estas prácticas, se puede disfrutar de una experiencia de uso saludable y segura.

Takeaways

  • 📱 Utilizar el celular de manera inteligente para evitar riesgos a la salud.
  • 🎵 La exposición constante a estimulaciones visuales y auditivas debe ser regulada conscientemente.
  • 🛋️ Adoptar posturas adecuadas según el tipo de dispositivo para prevenir lesiones en el cuello, espalda y manos.
  • 👀 Mantener una distancia mínima de 35 cm para celulares, 50 cm para monitores y 160 cm para televisores.
  • 🔆 Ajustar el brillo de las pantallas de acuerdo con la luz natural y dar descansos visuales cada 20 minutos.
  • 🎧 Utilizar audífonos o bocinas a un volumen máximo del 60% para proteger la audición.
  • 🧼 Realizar una rutina diaria de limpieza y desinfección de los dispositivos y periféricos antes de su uso.
  • 🚿 Higienizar con mayor cuidado los elementos en contacto con otras personas, como pantallas y teclados, y lavar las manos frecuentemente.
  • 🏋️‍♂️ No pasar más de 45 minutos sin realizar alguna actividad física al usar dispositivos digitales.
  • 🚶‍♂️ Evitar el uso de celular y audífonos mientras se está en movimiento para prevenir accidentes.
  • 🛌 Dejar de usar el celular al menos 30 minutos antes de dormir para mejorar el descanso.

Q & A

  • ¿Por qué es importante desarrollar buenas prácticas de uso del celular?

    -Es importante desarrollar buenas prácticas de uso del celular para evitar riesgos a la salud, ya que gran parte de nuestra vida se desarrolla en torno a dispositivos electrónicos y consumimos cada vez más información visual.

  • ¿Qué tipo de estimulación debemos tener en cuenta al usar dispositivos electrónicos?

    -Debemos tener en cuenta la estimulación visual y auditiva a la que estamos expuestos permanentemente y regullarla consciente e intencionalmente para no dañar nuestra salud.

  • ¿Qué acciones se sugieren para hacer un uso inteligente del celular?

    -Se sugieren adoptar posturas de trabajo adecuadas, mantener la distancia mínima respecto a las pantallas, proteger los ojos ajustando el brillo de las pantallas, usar audífonos o bocinas con un volumen máximo del 60% y realizar una rutina diaria de limpieza y desinfección de los dispositivos.

  • ¿Cuál es la distancia mínima recomendada para usar un celular, un monitor y una televisión?

    -La distancia mínima recomendada es de 35 centímetros para celulares, 50 centímetros para monitores y 160 centímetros para televisores.

  • ¿Por qué es recomendable observar objetos a 6 metros de distancia cada 20 minutos?

    -Observar objetos a 6 metros de distancia cada 20 minutos ayuda a descansar la vista y a reducir el estrés visual causado por la pantalla de los dispositivos electrónicos.

  • ¿Cuál es el volumen máximo recomendado para usar audífonos o bocinas para no dañar la audición?

    -El volumen máximo recomendado para usar audífonos o bocinas es del 60% para disfrutar de la música sin dañar la audición.

  • ¿Por qué es importante realizar una rutina diaria de limpieza y desinfección de los dispositivos antes de usarlos?

    -Es importante realizar una rutina diaria de limpieza y desinfección de los dispositivos porque son portadores de una gran cantidad de microorganismos que podrían afectar la salud.

  • ¿Cuáles son las partes de los dispositivos que requieren más atención en cuanto a la higiene?

    -Las partes de los dispositivos que requieren más atención en cuanto a la higiene son las que están en contacto con otras personas, como las pantallas y teclados.

  • ¿Por qué se aconseja no prestar los celulares y audífonos a otros?

    -Se aconseja no prestar los celulares y audífonos a otros porque son de uso exclusivamente personal y su uso compartido puede aumentar el riesgo de contagio de enfermedades.

  • ¿Por qué se sugiere no usar el celular ni los audífonos al estar en movimiento?

    -Se sugiere no usar el celular ni los audífonos al estar en movimiento para evitar distracciones que pueden causar accidentes graves.

  • ¿Cuánto tiempo se recomienda evitar el uso del celular antes de dormir para mejorar el descanso?

    -Se recomienda dejar de utilizar el celular por lo menos 30 minutos antes de dormir para mejorar el descanso.

  • ¿Qué tipo de rutina de actividad física se sugiere integrar en el día a día al usar dispositivos digitales?

    -Se sugiere integrar una rutina de actividad física de al menos 30 minutos por día para contrarrestar el tiempo pasado inmóvil frente a dispositivos digitales.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
Salud DigitalPrácticas InteligentesProtección AuditivaProtección VisualHábitos SanosUso CelularHigiene DigitalActividad FísicaDescanso NocheLimpieza Periféricos