El origen del Español como base del Español Dominicano

Kiskeya Life
10 Jun 201914:29

Summary

TLDREste video explica los orígenes del español, destacando cómo el idioma se formó a través de la influencia de diversos pueblos y culturas que habitaron la península ibérica, como los celtas, fenicios, romanos, visigodos y musulmanes. Se aborda la evolución del latín vulgar hacia el castellano, la influencia del árabe y la creación de dialectos como el mozárabe. Además, se explora cómo el español se consolidó en Hispania y cómo el castellano antiguo llegó a América, particularmente a Santo Domingo, convirtiéndose en la base del español latinoamericano moderno.

Takeaways

  • 😀 Los orígenes del español dominicano se remontan a las primeras civilizaciones de la península ibérica, como los celtas, fenicios y vascos.
  • 😀 El latín, lengua impuesta por los romanos, es una de las influencias más importantes en el español, formando la base de muchas palabras actuales.
  • 😀 Aunque el latín clásico no se hablaba como el latín vulgar, su evolución permitió el nacimiento de las lenguas romances, como el español.
  • 😀 La invasión de los bárbaros, especialmente los visigodos, dejó su huella en el idioma, pero la influencia fue mínima debido a la importancia del catolicismo.
  • 😀 Los visigodos trajeron su lengua gótica, pero no lograron establecerla completamente debido a la imposición del latín por la religión católica.
  • 😀 La invasión musulmana en la península ibérica tuvo un gran impacto en el idioma español, contribuyendo con miles de palabras de origen árabe.
  • 😀 El árabe dejó muchas palabras en español, como 'almohada', 'alcohol', 'azúcar' y 'café', siendo la lengua árabe la segunda mayor influencia tras el latín.
  • 😀 Durante la Reconquista, los cristianos recuperaron territorios y reforzaron el uso del latín, lo que facilitó el desarrollo del castellano medieval.
  • 😀 El rey Alfonso X de Castilla fue clave en la estandarización del idioma castellano, que dio lugar a lo que conocemos como el español moderno.
  • 😀 El castellano que llegó a América a través de Cristóbal Colón estaba influenciado por el dialecto andaluz, lo que explica ciertas particularidades del español latinoamericano.
  • 😀 El español hablado en Santo Domingo preservó elementos del castellano antiguo, convirtiéndose en la cuna del español latinoamericano, con su influencia cultural y lingüística.
The video is abnormal, and we are working hard to fix it.
Please replace the link and try again.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
español dominicanoorígenes del españollenguas romanceshistoria del idiomainfluencia árabelatín vulgargóticocultura españolacolonizaciónSanto Domingo