Tema 3: Economía Digital
Summary
TLDREl tema aborda el impacto de la economía digital en Perú, destacando el programa 'Paga Seguro, Fácil y Sin Contacto' impulsado durante la pandemia para promover la inclusión financiera y la digitalización de pagos. Este programa ha beneficiado a grupos vulnerables y ha contribuido a la digitalización de pagos en mercados a nivel nacional. Además, se analiza la economía digital como motor de transformación, su relación con la sociedad digital y la confianza digital, y los beneficios sociales, económicos y tecnológicos que genera, con un enfoque en fortalecer las micro, pequeñas y medianas empresas del país.
Takeaways
- 😀 En 2020, durante la pandemia de COVID-19, se desarrolló el programa *Paga Seguro, Fácil y Sin Contacto* para reducir el contacto físico en transacciones financieras en Perú.
- 😀 El programa facilitó la inclusión financiera de grupos vulnerables, permitiéndoles acceder a apoyos económicos sin tener que visitar entidades bancarias.
- 😀 Desde su lanzamiento, las transacciones a través de billeteras digitales se triplicaron en el primer año y hasta la fecha se han quintuplicado en términos de cobertura.
- 😀 *Paga Seguro, Fácil y Sin Contacto* digitalizó pagos en 400 mercados de abasto en 15 regiones, con presencia en más de 10,000 puestos de compra.
- 😀 Más de 4.5 millones de transacciones se han realizado desde el inicio del programa, contribuyendo a la digitalización de la sociedad peruana.
- 😀 La adopción del programa ha generado historiales de pago y usuarios de billeteras digitales, facilitando el acceso a productos bancarios como préstamos.
- 😀 La colaboración entre el gobierno central, gobiernos locales y el sector privado ha sido clave para el éxito del programa y la transformación digital.
- 😀 La economía digital permite el uso estratégico de tecnologías digitales para mejorar la eficiencia, transparencia y seguridad de las actividades económicas.
- 😀 La política nacional de transformación digital busca vincular la economía digital a los procesos productivos sostenibles del país, con un enfoque en las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES).
- 😀 Los principales beneficios de la economía digital incluyen la creación de empleos en el sector tecnológico, mayor inclusión financiera, y el impulso a la competitividad y productividad de las empresas.
- 😀 La confianza digital es esencial para permitir interacciones seguras y transparentes en el entorno digital, permitiendo transacciones como pagos en línea con seguridad.
Q & A
¿Qué motivó el lanzamiento del programa 'Paga Seguro, Fácil y Sin Contacto' en Perú?
-El programa fue lanzado debido a la necesidad de minimizar el contacto físico en los intercambios de dinero durante la pandemia de COVID-19 en 2020. Fue una iniciativa conjunta entre la Asociación de Bancos del Perú (ASBANC), proveedores de billeteras digitales y la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital.
¿Cuáles fueron los principales objetivos del programa 'Paga Seguro, Fácil y Sin Contacto'?
-Los objetivos principales del programa fueron facilitar la inclusión financiera y fomentar la digitalización de pagos en Perú, permitiendo transacciones seguras y sin contacto, especialmente para grupos vulnerables.
¿Qué impacto tuvo el programa 'Paga Seguro, Fácil y Sin Contacto' en las transacciones digitales en Perú?
-Desde su lanzamiento en 2020, las transacciones a través de billeteras digitales se triplicaron en el primer año y quintuplicaron en términos de cobertura. El programa también digitalizó pagos en más de 400 mercados de abasto y facilitó más de 4 millones de transacciones.
¿Cómo ha ayudado 'Paga Seguro, Fácil y Sin Contacto' a mejorar la inclusión financiera en Perú?
-El programa ha permitido que más peruanos, especialmente aquellos de grupos vulnerables, accedan a servicios financieros, creando historiales de pagos y facilitando el acceso a productos bancarios como préstamos personales o para negocios.
¿Qué es la economía digital y cómo impacta a las empresas y a la sociedad?
-La economía digital es la transformación de la economía basada en el uso estratégico de tecnologías digitales, como redes de datos y plataformas digitales. Impacta positivamente en la sociedad y las empresas al mejorar la eficiencia, transparencia, seguridad y accesibilidad de los procesos económicos y sociales.
¿Cuál es la relación entre la economía digital, la sociedad digital y la confianza digital?
-La economía digital proporciona la infraestructura y las herramientas necesarias para las interacciones en línea. La sociedad digital es quien usa estas herramientas, mientras que la confianza digital garantiza la seguridad, transparencia y confiabilidad de las transacciones en línea, promoviendo su adopción.
¿Cómo se define la confianza digital y qué importancia tiene en la economía digital?
-La confianza digital se refiere a la seguridad y transparencia de las interacciones digitales entre personas, empresas y entidades. Es fundamental para fomentar el uso de plataformas digitales de forma segura, permitiendo actividades como pagos en línea y trámites digitales.
¿Qué desafíos enfrenta Perú en su transición hacia una economía digital?
-Uno de los desafíos más destacados es la falta de acceso equitativo a tecnologías digitales, especialmente en zonas rurales. La transformación digital también requiere mejorar la infraestructura tecnológica y capacitar a la ciudadanía y las empresas para adaptarse a estas nuevas herramientas.
¿Qué beneficios sociales ofrece la economía digital en Perú?
-Los beneficios sociales incluyen la creación de empleos en el sector digital, mayor inclusión de grupos vulnerables en el sistema económico, mejor acceso a servicios y bienes, y el impulso de la educación mediante plataformas digitales y recursos en línea.
¿Qué estrategias se están implementando en Perú para fortalecer la economía digital?
-Perú está implementando varias estrategias, como fortalecer la resiliencia digital de las micro, pequeñas y medianas empresas, promover el comercio electrónico, y mejorar la inclusión financiera digital, especialmente para grupos vulnerables, a través de políticas de transformación digital claras y colaboraciones multisectoriales.
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados

✅Ecommerce: La Industria de mayor crecimiento en el 2020- Observatorio Ecommerce N°1

Billeteras digitales: disminuye el uso de efectivo

Panorama del comercio electrónico en el Perú

¿Qué es la Ciudadanía Digital?

1.2. Presente y futuro de las PYMES españolas en materia de digitalización

Todos somos APEC Perú 2024

Bancos na Era Digital: Atualidades, Tendências e Desafios - Concurso Banco do Brasil 2021
5.0 / 5 (0 votes)