Como ser un BAILARÍN - 4 Ramas de la DANZA

Dance Profession
7 May 201910:50

Summary

TLDREste video, presentado por Joel Gispert, explora las cuatro ramas principales de la danza: bailarín o ejecutante, coreografía, docencia y dirección de proyectos dancísticos. A través de una descripción detallada, el video destaca las habilidades, desafíos y satisfacciones únicas de cada rama. También ofrece consejos prácticos para aspirantes a cada área, desde la importancia de una educación financiera para bailarines hasta la necesidad de un propósito claro en la dirección de proyectos. El video motiva a los apasionados por la danza a especializarse, seguir aprendiendo y superar las dificultades del camino para alcanzar el éxito en este arte.

Takeaways

  • 💃 La danza es una profesión que requiere valor, ya que no suele ser bien pagada ni socialmente aceptada, especialmente en Latinoamérica.
  • 🩰 La primera rama de la danza es ser ejecutante, es decir, bailarín o bailarina. Es una carrera física y emocionalmente exigente, con una corta duración debido al desgaste corporal.
  • 🧠 La segunda rama es la coreografía. Para ser un buen coreógrafo, es esencial tener experiencia como bailarín, conocimientos técnicos y sensibilidad artística.
  • 👩‍🏫 La tercera opción es la docencia, que requiere aún más conocimientos y una vocación clara para enseñar, con una constante actualización y formación en técnicas de danza.
  • 🎭 La cuarta rama es la dirección de proyectos dancísticos, que demanda liderazgo, responsabilidad y un amplio conocimiento de la danza y su audiencia.
  • 💡 Un consejo clave para los bailarines es que cuiden sus finanzas, ya que la falta de educación financiera puede llevar a abandonar la carrera.
  • 🌟 A los coreógrafos se les aconseja nunca dudar de su creatividad y evitar copiar, sino conocer bien las reglas antes de romperlas.
  • 📚 A los docentes se les recomienda nunca dejar de aprender, ya que es fundamental seguir adquiriendo conocimientos para poder enseñar mejor.
  • 🎯 A los líderes de proyectos de danza se les aconseja tener un propósito fuerte que no se base solo en el dinero, sino en el crecimiento y bienestar de todos los involucrados.
  • 🔔 El video concluye con la recomendación de suscribirse al canal para obtener más contenido sobre danza y coreografía.

Q & A

  • ¿Cuáles son las cuatro ramas principales de la danza mencionadas en el video?

    -Las cuatro ramas principales de la danza mencionadas en el video son: ejecutantes de danza (bailarín o bailarina), coreografía, docencia y dirección y liderazgo de proyectos dancísticos.

  • ¿Qué retos enfrenta un bailarín o bailarina durante su carrera profesional?

    -Los bailarines enfrentan retos físicos y psicológicos, deben madurar rápido, experimentar éxitos y decepciones a una edad temprana, y suelen depender del apoyo familiar debido a los ingresos limitados.

  • ¿Por qué se considera que la carrera de un bailarín tiene una corta duración?

    -La carrera de un bailarín tiene una corta duración debido a las exigencias físicas del cuerpo, lo que dificulta continuar bailando después de los 40 o 45 años.

  • ¿Qué se necesita para convertirse en un buen coreógrafo según el video?

    -Para convertirse en un buen coreógrafo, es necesario tener experiencia como bailarín, dominar una o más técnicas de danza y desarrollar una sensibilidad artística visual y auditiva.

  • ¿Qué cualidades son necesarias para ser un buen docente en danza?

    -Para ser un buen docente en danza, se necesitan cualidades como paciencia, capacidad de expresión, compasión y una habilidad para transmitir ideas de manera clara. Además, es importante estar en constante aprendizaje y actualización.

  • ¿Cuál es el rol de un líder en proyectos dancísticos?

    -El líder en proyectos dancísticos se encarga de dirigir eventos de danza, compañías o grupos, tomando decisiones que impactan los resultados del equipo. Requiere experiencia, responsabilidad y conocimientos sobre el público y la producción artística.

  • ¿Por qué es importante la educación financiera para los bailarines profesionales?

    -Es importante porque muchos bailarines, a pesar de su talento, terminan abandonando la carrera debido a la falta de estabilidad económica. La educación financiera ayuda a gestionar sus ingresos y asegurar una carrera más estable.

  • ¿Qué consejo da el video a los coreógrafos que están comenzando?

    -El consejo para los coreógrafos principiantes es que no se dejen convencer de que no son creativos. La creatividad puede desarrollarse, y es fundamental conocer bien las reglas de la danza antes de intentar romperlas.

  • ¿Por qué es importante que los docentes de danza sigan aprendiendo?

    -Es importante que los docentes sigan aprendiendo para tener más material que enseñar, predicar con el ejemplo, y mantenerse actualizados con nuevas técnicas y enfoques que puedan beneficiar a sus estudiantes.

  • ¿Qué debe motivar a un líder de proyectos dancísticos según el video?

    -Un líder de proyectos dancísticos debe tener un propósito claro y fuerte, que no sea egoísta ni basado solo en el dinero. Debe buscar el crecimiento y el beneficio del grupo o comunidad para generar motivación y lealtad en su equipo.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
DanzaCoreografíaBailarínEducación FinancieraCreaciónDocenciaLiderazgoProyectosCarreraDedicación