Aptitud y actitud ¡GRAN diferencia! * Adriana Loaiza

Adriana Loaiza
19 Oct 201504:48

Summary

TLDREn este video, Adriana Loaiza aborda la diferencia entre actitud y aptitud. Explica que la aptitud se refiere a las habilidades y conocimientos que una persona ha adquirido a través de estudios, cursos o experiencias. Mientras tanto, la actitud es la manera en que uno se comporta y afronta las situaciones, siendo esta última incluso más importante. Loaiza destaca la importancia de cultivar una actitud positiva, sugiriendo cambiar los pensamientos, cuidar el lenguaje corporal y hablar bien de uno mismo. Además, invita a los espectadores a mejorar continuamente y alcanzar sus sueños.

Takeaways

  • 📝 La diferencia entre 'aptitud' y 'actitud' es importante: la 'aptitud' se refiere a conocimientos y habilidades adquiridos, mientras que la 'actitud' se refiere a cómo te comportas y respondes a diferentes situaciones.
  • 📚 Las aptitudes incluyen estudios, cursos y experiencias profesionales que demuestran tu capacidad para desempeñarte en un rol específico.
  • 😊 La actitud es la manera en que enfrentas la vida y está compuesta por pensamientos, lenguaje corporal y comportamientos.
  • 👍 Hay dos tipos de actitudes: la positiva y la negativa. Es importante mantener una actitud positiva para proyectar energía positiva en los demás.
  • 💭 La actitud se puede mejorar cambiando la forma de pensar y enfocándose en lo positivo de cada situación.
  • 🗣️ Hablar bien de uno mismo es fundamental. El subconsciente no distingue entre bromas y afirmaciones serias, así que lo que digas de ti influirá en tu actitud.
  • 🚶‍♀️ El lenguaje corporal también refleja la actitud: la postura, la manera de caminar, las expresiones faciales y el tono de voz comunican mucho sobre cómo te sientes.
  • 💡 Cambiar la actitud implica modificar los pensamientos negativos y adoptar una visión más constructiva de las circunstancias.
  • 📈 Las aptitudes se pueden mejorar mediante estudios, asistencia a cursos y con recursos educativos, pero la actitud se desarrolla principalmente a través del trabajo personal y la autoevaluación.
  • 💖 Una actitud positiva te ayudará a alcanzar tus metas y a proyectar una imagen de seguridad y optimismo en tu entorno.

Q & A

  • ¿Cuál es la principal diferencia entre 'aptitud' y 'actitud'?

    -La 'aptitud' se refiere a las capacidades y conocimientos que posees, como los estudios, cursos y libros que has revisado. En cambio, la 'actitud' es la manera en que te comportas y enfrentas las situaciones, ya sea de forma positiva o negativa.

  • ¿Qué son las aptitudes según el video?

    -Las aptitudes son las habilidades, conocimientos y experiencias que una persona posee, como los estudios realizados, los cursos tomados y los libros leídos. Estas son las que se incluyen en el currículum y ayudan a determinar la idoneidad para un puesto.

  • ¿Por qué la actitud es más importante que la aptitud?

    -Porque, aunque las aptitudes se pueden desarrollar con estudios y experiencia, la actitud refleja cómo te comportas y actúas en la vida diaria. Una actitud positiva es clave para enfrentar situaciones difíciles y para proyectar una buena imagen personal y profesional.

  • ¿Cuántos tipos de actitudes menciona el video?

    -El video menciona dos tipos de actitudes: la actitud positiva y la actitud negativa.

  • ¿Cómo se refleja una actitud negativa en el lenguaje corporal?

    -Una actitud negativa se refleja en el lenguaje corporal mediante expresiones faciales, posturas y gestos que transmiten enojo, frustración o incomodidad, como puede ser no sonreír, caminar encorvado o mostrar desagrado en la cara.

  • ¿Qué consejo da el video para mejorar la actitud?

    -El video sugiere cambiar la forma de pensar y enfocarse en lo positivo. También recomienda cuidar el lenguaje corporal, hablar bien de uno mismo y de los demás, y buscar siempre lo bueno en cada situación.

  • ¿Cómo puede influir el subconsciente en la actitud?

    -El subconsciente no distingue entre bromas o chistes, solo sigue las instrucciones que recibe. Si hablas mal de ti mismo o te criticas, esto afectará tu actitud de forma negativa, ya que proyectarás esos pensamientos en tu comportamiento.

  • ¿Qué importancia tiene el lenguaje corporal en la actitud?

    -El lenguaje corporal es fundamental para transmitir una buena actitud. Detalles como caminar derecho, sonreír y tener contacto visual positivo pueden reflejar una actitud positiva ante los demás.

  • ¿Cómo puedes mejorar tus aptitudes?

    -Puedes mejorar tus aptitudes estudiando, tomando cursos, leyendo libros y asistiendo a conferencias. Estas actividades te ayudan a desarrollar las habilidades y conocimientos necesarios para mejorar profesionalmente.

  • ¿Qué herramientas sugiere Adriana Loaiza para mejorar la actitud?

    -Adriana sugiere cambiar la forma de pensar, cuidar el lenguaje corporal, hablar siempre bien de uno mismo y de los demás, y utilizar recursos como videos, libros y conferencias para trabajar en mejorar la actitud.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
Actitud positivaLenguaje corporalCrecimiento personalMentalidad positivaDesarrollo personalÉxito profesionalSuperaciónMotivaciónAutoconfianzaBienestar emocional