03 Introducción a las matemáticas financieras Ley financiera de interés simple
Summary
TLDREn este video, Carlos continúa con su curso de introducción a las matemáticas financieras, enfocándose en el interés simple. Explica la ley financiera de interés simple, cómo calcular capitales a lo largo del tiempo, y la fórmula básica para determinar el capital final. También introduce el concepto de interés compuesto, aunque profundizará más en futuros videos. Utiliza ejemplos prácticos, como convertir 500 euros en 520 euros al cabo de un año, para demostrar cómo calcular intereses y capitales en diferentes periodos. Al final, invita a los estudiantes a resolver ejercicios adicionales para practicar y consolidar sus conocimientos.
Please replace the link and try again.
Q & A
¿Qué es la ley financiera de interés simple?
-La ley financiera de interés simple es una ecuación que permite calcular el valor de un capital en diferentes momentos del tiempo. Nos permite determinar cuánto valdrá un capital en un periodo determinado, ya sea un año, meses o cualquier otro intervalo temporal.
¿Cuál es la diferencia principal entre el interés simple y el interés compuesto?
-La diferencia principal es que en el interés simple, los intereses se calculan solo sobre el capital inicial, mientras que en el interés compuesto, los intereses se reinvierten y generan nuevos intereses sobre el capital inicial y los intereses acumulados.
¿Cómo se calcula el capital final utilizando la ley de interés simple?
-El capital final se calcula con la fórmula: \( C_f = C_i \times (1 + i \times t) \), donde \( C_f \) es el capital final, \( C_i \) es el capital inicial, \( i \) es el tipo de interés y \( t \) es el tiempo.
¿Qué significa que el tipo de interés sea del 4%?
-Un tipo de interés del 4% significa que por cada 100 unidades monetarias invertidas, se obtendrán 4 unidades monetarias adicionales como interés al cabo de un año. En cálculo, se utiliza el valor decimal, que es 0.04.
¿Cómo se plantean sistemáticamente los problemas de matemáticas financieras?
-Los problemas se deben plantear en tres pasos: 1. Plantear el problema, identificando las incógnitas y los datos conocidos; 2. Determinar las fórmulas a utilizar; y 3. Resolver el problema aplicando las fórmulas correctas y verificando los resultados.
¿Cuál es la fórmula para calcular los intereses en el interés simple?
-La fórmula es \( I = C_i \times i \times t \), donde \( I \) son los intereses, \( C_i \) es el capital inicial, \( i \) es el tipo de interés, y \( t \) es el tiempo.
¿Qué significa que la matemática financiera actúa como una 'máquina del tiempo' del dinero?
-Significa que, utilizando las leyes financieras, podemos trasladar el valor del dinero en el tiempo, es decir, saber cuánto valdrá un capital en el futuro o cuánto valía en el pasado.
¿Qué sucede si no se reinvierten los intereses en el capital?
-Si no se reinvierten los intereses, estamos hablando de interés simple, donde los intereses generados no se suman al capital inicial, y por lo tanto no generan nuevos intereses.
¿Cómo se calculan los intereses de un capital de 500 euros a un tipo de interés del 4% en dos años?
-Se aplica la fórmula del interés simple: \( I = 500 \times 0.04 \times 2 \), lo que da un interés de 40 euros en dos años.
¿Qué es el interés compuesto y cuándo lo veremos en el curso?
-El interés compuesto es cuando los intereses generados se reinvierten en el capital para generar más intereses. En el curso, se empezará a tratar este concepto en profundidad en vídeos posteriores.
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados

01 Introduccion matematicas financieras

Curso de Matemáticas Financieras LECCIÓN 1

06 Introducción a las matemáticas financieras. El descuento comercial y racional

Interés simple | Ejemplo 1

🌱 ÁCIDOS NUCLEICOS | Examen UNAM | ADN Y ARN, nucleótidos, bases nitrogenadas | Biología UNAM

importancia de las matematicas financieras
5.0 / 5 (0 votes)