Técnicas de mediación
Summary
TLDREl video trata sobre las técnicas de mediación, enfatizando su importancia en la resolución de conflictos. Se mencionan principios clave como separar a las personas del problema y concentrarse en los intereses detrás de las posiciones. Se destacan varias técnicas, como las preguntas circulares, reformulación, parafraseo, y decodificación, así como la lluvia de ideas y el rol del abogado del diablo. El mediador, como facilitador, debe ayudar a las partes a encontrar sus propias soluciones y alternativas fuera de la mediación, utilizando estas herramientas para desentrañar las emociones y mejorar la comunicación.
Takeaways
- 🛠️ La mediación es una herramienta clave para resolver conflictos, separando el problema de las personas involucradas.
- 🎯 Es esencial enfocarse en los intereses detrás de las posiciones de las partes para explorar más soluciones.
- 💡 El mediador debe actuar como facilitador, ayudando a las partes a encontrar soluciones mediante preguntas.
- 🤝 Es crucial que las partes conozcan sus alternativas, tanto dentro como fuera de la mediación.
- 👁️🗨️ Los conflictos suelen nacer de problemas de percepción, comunicación y emociones.
- ❓ Las preguntas circulares ayudan a las partes a ponerse en el lugar del otro para entender mejor la situación.
- 🔄 La reformulación permite devolver el relato de las partes desde una nueva perspectiva, abriendo la mente a nuevas soluciones.
- 🗣️ El parafraseo es útil para devolver el relato sin emociones y con conceptos claros, clarificando las intenciones.
- 🔍 La decodificación ofrece una comprensión más profunda del conflicto y busca encontrar un punto en común entre las partes.
- 📊 La lluvia de ideas es una técnica efectiva para generar múltiples alternativas de solución al conflicto.
Q & A
¿Cuál es la primera premisa importante en un proceso de mediación?
-La primera premisa importante es separar a las personas del problema. El mediador y las partes deben entender que el conflicto es el problema, no las personas involucradas.
¿Por qué es importante concentrarse en los intereses y no en las posiciones de las partes?
-Es importante concentrarse en los intereses porque permiten explorar soluciones más profundas y duraderas al conflicto. Las posiciones suelen ser superficiales, mientras que los intereses revelan las verdaderas necesidades de las partes.
¿Qué rol cumple el mediador en la búsqueda de alternativas?
-El mediador actúa como facilitador, ayudando a las partes a explorar distintas alternativas de solución mediante preguntas. No debe imponer soluciones, sino apoyar la creación de opciones para las partes.
¿Qué es la técnica de las preguntas circulares?
-Las preguntas circulares buscan que una de las partes se ponga en el lugar de la otra, fomentando la empatía y la comprensión. Estas preguntas se utilizan para romper la resistencia de las partes en conflicto.
¿En qué consiste la técnica de reformulación?
-La reformulación implica que el mediador devuelva el relato de las partes desde una nueva perspectiva, ayudándolas a ver el conflicto de una manera diferente y abriendo su mente a nuevas soluciones.
¿Cuál es la diferencia entre reformulación y parafraseo?
-La reformulación ofrece una nueva perspectiva del conflicto, mientras que el parafraseo se centra en devolver el relato de las partes sin emocionalidad y con conceptos claros, sin agregar nuevas interpretaciones.
¿Qué es la decodificación en el proceso de mediación?
-La decodificación es una técnica que busca una comprensión más profunda del conflicto, devolviendo el relato de las partes con una versión positiva y resaltando un punto de unión entre ellas.
¿Cuándo se utiliza el rol del abogado del diablo en la mediación?
-El rol del abogado del diablo se utiliza cuando las posiciones de las partes son muy rígidas. El mediador desestabiliza estas posiciones presentando argumentos contrarios en sesiones privadas, nunca en presencia de ambas partes.
¿Cómo se emplea la lluvia de ideas en la mediación?
-La lluvia de ideas se usa para generar alternativas de solución cuando las partes tienen dificultades para proponer opciones. El mediador anota todas las ideas propuestas para luego trabajar en acuerdos.
¿Qué es la mejor alternativa a un acuerdo negociado (MAAN) en la mediación?
-La MAAN es la mejor opción que una parte podría obtener fuera del proceso de mediación. El mediador ayuda a las partes a valorar la mediación al comparar las posibles alternativas externas con los acuerdos negociados.
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados

Resolución de Conflictos 'Aprendemos juntos' BBVA

Prevención de Conflictos Sociales - Cap. 1: ¿Qué es un conflicto social?

MEDIOS ALTERNOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS

Mediación y Comunicación. Herramientas para los mediadores

La acción tutorial

MODULO H4 CONCILIACIÓN, MEDIACIÓN Y ARBITRAJE

Técnicas Para Resolver Los Conflictos En El Trabajo | Daniel Colombo
5.0 / 5 (0 votes)