Primeros Borbones, Guerra de Sucesión y Reforma del Estado

Baskervillehund
22 Jan 201613:07

Summary

TLDREl video relata los eventos clave de la Guerra de Sucesión Española, que comenzó tras la muerte de Carlos II sin descendencia. Felipe V, nieto de Luis XIV de Francia, hereda el trono, lo que desata una guerra tanto europea como civil en España. La corona de Aragón apoya al archiduque Carlos de Austria, mientras que Castilla respalda a Felipe. La guerra culmina con la victoria de Felipe en la batalla de Almansa. Finalmente, los Tratados de Utrecht de 1713 consolidan su reinado, aunque España pierde territorios en Europa y América.

Takeaways

  • 👑 Carlos I de Habsburgo murió sin descendencia, y antes de morir designó a Felipe de Borbón como su sucesor.
  • ⚔️ La guerra de sucesión española enfrenta a Felipe V contra el archiduque Carlos de Austria, con apoyo de potencias europeas.
  • 🇪🇸 La guerra es tanto europea como civil, dividiendo los reinos españoles; Aragón, Cataluña, Valencia y Mallorca apoyan al archiduque.
  • 🏆 La victoria decisiva de Felipe V en la Batalla de Almansa (1707) consolidó su control sobre Aragón y Valencia, que perdieron sus fueros.
  • 🏴 Los tratados de Utrecht en 1713 reconocen a Felipe V como rey de España, mientras que España pierde territorios importantes en Europa.
  • 💔 Felipe V renuncia a sus derechos sobre el trono de Francia y promulga la Ley Sálica, que excluye a las mujeres de la sucesión.
  • 🔱 Tras la muerte del emperador José I de Austria, Carlos VI toma su lugar y retira sus tropas de Cataluña y Baleares.
  • 🏚️ La caída de Barcelona en 1714 marca el fin de la resistencia catalana, y se implementan los Decretos de Nueva Planta, centralizando la administración bajo leyes castellanas.
  • 📜 Cataluña sufre represión cultural con la abolición de sus universidades, pero se mantiene su derecho civil y penal.
  • 💡 Los Decretos de Nueva Planta introducen reformas fiscales en Cataluña, estableciendo un sistema centralizado de administración e impuestos.

Q & A

  • ¿Quién fue designado sucesor de Carlos I de Habsburgo tras su muerte sin descendencia?

    -El príncipe francés Felipe de la casa de Borbón fue designado sucesor de Carlos I de Habsburgo tras su muerte.

  • ¿Qué potencias europeas apoyaban a Felipe V durante la Guerra de Sucesión Española?

    -Felipe V contaba con el apoyo de Francia, Inglaterra, Holanda, Portugal, los príncipes alemanes y su hermano, el emperador José I de Austria.

  • ¿Qué territorios se alinearon con el Archiduque Carlos durante la guerra civil dentro de España?

    -Los reinos de la antigua Corona de Aragón, es decir, Aragón, Cataluña, Valencia y Mallorca, se declararon partidarios del Archiduque Carlos.

  • ¿Cuál fue el resultado de la batalla de Almansa en 1707?

    -El ejército borbónico de Felipe V obtuvo una victoria decisiva sobre las tropas del Archiduque Carlos en la batalla de Almansa, lo que permitió a Felipe V avanzar hacia Valencia y Aragón.

  • ¿Qué consecuencias tuvo la victoria borbónica en Almansa para los territorios de la Corona de Aragón?

    -Los reinos derrotados de Aragón y Valencia perdieron sus fueros y privilegios, que fueron sustituidos por las leyes de Castilla.

  • ¿Qué sucedió con el Archiduque Carlos tras la muerte del emperador José I de Austria?

    -El Archiduque Carlos se convirtió en Carlos VI de Austria y, debido a sus nuevas responsabilidades en Europa, abandonó la causa en España, lo que debilitó a sus partidarios en la Guerra de Sucesión.

  • ¿Qué territorios tuvo que ceder España tras los tratados de Utrecht de 1713?

    -España cedió a Austria los Países Bajos, Luxemburgo, el Milanesado, Toscana, Nápoles, Sicilia y Cerdeña. Además, Inglaterra se quedó con Gibraltar, Menorca y derechos comerciales en América española.

  • ¿Qué significó la promulgación de la Ley Sálica por Felipe V?

    -La Ley Sálica prohibía que las mujeres heredaran el trono, lo que eventualmente provocó las Guerras Carlistas en el siglo XIX.

  • ¿Cómo se conmemora la caída de Barcelona en 1714?

    -La caída de Barcelona el 11 de septiembre de 1714 se conmemora anualmente en Cataluña como la Diada.

  • ¿Cómo afectaron los Decretos de Nueva Planta a los territorios de la Corona de Aragón?

    -Los Decretos de Nueva Planta abolieron los fueros y privilegios de los territorios de la Corona de Aragón, centralizando la administración bajo el modelo castellano y estableciendo el castellano como la única lengua oficial en asuntos legales.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
Guerra SucesiónFelipe VCasa BorbónBatalla AlmansaAntiguos fuerosTratado UtrechtEspaña siglo XVIIICentralizaciónNueva PlantaCataluña