CÓMO REDACTAR EL APORTE TEÓRICO DE UN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN | MUESTRO EJEMPLO
Summary
TLDREste video tutorial explica cómo redactar las aportaciones teóricas en un trabajo de investigación. El autor detalla cuatro puntos esenciales a considerar: si se propone una nueva teoría o se analizan teorías existentes, la relación entre las variables del estudio, la posibilidad de generalizar los resultados, y las recomendaciones para investigaciones futuras. Además, ofrece un ejemplo práctico aplicando modelos teóricos en un estudio sobre el clima organizacional y la calidad del servicio al cliente. El video finaliza con recomendaciones para adaptar estos conceptos según el formato requerido por la institución académica.
Takeaways
- 📘 Cuando redactamos aportaciones teóricas en un trabajo de investigación, es clave identificar si estamos proponiendo una nueva teoría o analizando una ya existente.
- 📊 Es esencial considerar la relación entre las variables trabajadas, ya que esto influye en la aportación teórica.
- 🧠 Las aportaciones teóricas dependen del tipo de investigación (exploratoria, descriptiva, correlacional, explicativa) y de cómo se relacionan con la hipótesis planteada.
- 🔍 Las variables del estudio deben ser abordadas desde una perspectiva teórica específica, que se defina en el marco conceptual y teórico.
- 🌍 Es importante determinar si los resultados del trabajo son generalizables a otras poblaciones o contextos, o si solo aplican a un caso específico.
- 📑 Las recomendaciones y propuestas para investigaciones futuras también pueden formar parte de las aportaciones teóricas.
- ✍️ Al redactar las aportaciones, se debe usar futuro si el trabajo está en curso y pasado si ya está concluido.
- 📚 Un ejemplo práctico: se puede analizar el clima organizacional y su impacto en la calidad del servicio al cliente, basándose en teorías existentes y adaptándolas al contexto del estudio.
- 🔧 Al adaptar modelos teóricos a las variables del estudio, es crucial especificar si se realizarán mediciones o análisis contextuales.
- 📝 Las aportaciones teóricas deben ser redactadas con claridad, ajustadas a las recomendaciones del asesor o las normas de la institución.
Q & A
¿Qué son las aportaciones teóricas en un trabajo de investigación?
-Las aportaciones teóricas son contribuciones que un trabajo de investigación hace al conocimiento existente. Estas pueden ser nuevas teorías, análisis de teorías existentes o adaptación de modelos a una población específica.
¿En qué tipo de trabajos se solicitan comúnmente las aportaciones teóricas?
-Las aportaciones teóricas se solicitan comúnmente en trabajos de tesis, aunque también pueden mencionarse en apartados como el marco teórico, la introducción o la justificación.
¿Qué se debe considerar antes de redactar las aportaciones teóricas?
-Se deben considerar aspectos como si se está proponiendo una nueva teoría, si se están analizando teorías existentes, las variables del estudio, el alcance de la investigación, y si los resultados pueden generalizarse o aplicarse solo a un contexto específico.
¿Cómo influyen las variables del estudio en las aportaciones teóricas?
-Las variables del estudio determinan el enfoque teórico bajo el cual serán analizadas. Dependiendo del tipo de variables y del contexto de la investigación, estas pueden ser pioneras en su análisis o estar previamente estudiadas.
¿Qué relación tiene el alcance del estudio con las aportaciones teóricas?
-El alcance del estudio (exploratorio, descriptivo, correlacional o explicativo) influye en cómo se analizan las teorías y variables. También define si los resultados serán generalizables o específicos a un contexto.
¿Qué importancia tiene la generalización o especificidad de los resultados en las aportaciones teóricas?
-Es importante determinar si los resultados son aplicables solo a una población o contexto específico o si pueden ser generalizados y replicados en otros contextos. Esto debe mencionarse claramente en las aportaciones teóricas.
¿Cuál es el papel de las recomendaciones e hipótesis en las aportaciones teóricas?
-Las recomendaciones e hipótesis para futuros trabajos son parte de las aportaciones teóricas, ya que indican cómo la investigación actual puede abrir la puerta a nuevas investigaciones o estudios.
¿Qué ejemplos se utilizan en el video para ejemplificar una aportación teórica?
-Se utiliza el ejemplo del clima organizacional y la calidad del servicio al cliente, donde se analizan los modelos de Likert y Litwin y Stringer para adaptarlos a una población específica.
¿Cuál es la diferencia entre una teoría nueva y una adaptación de modelos teóricos en las aportaciones?
-Proponer una nueva teoría implica crear un marco conceptual completamente nuevo, mientras que la adaptación de modelos teóricos consiste en aplicar teorías existentes a un nuevo contexto o población, ajustando variables para su medición.
¿Cómo se deben redactar las aportaciones teóricas en función del estado del trabajo (proyecto o terminado)?
-Si el trabajo aún está en desarrollo, las aportaciones teóricas se redactan en futuro. Si ya está terminado, se utilizan tiempos pasados para describir lo que se realizó en la investigación.
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados

CÓMO REDACTAR EL APARTADO INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN EN UN PROYECTO | PASO A PASO CON EJEMPLO

CÓMO HACER LAS CONCLUSIONES DE UN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

Cómo elaborar el MARCO CONCEPTUAL | Muestro EJEMPLO

CÓMO HACER EL APARTADO DE DISCUSIÓN | PARA TESIS, TESINAS O PROYECTOS | PASO A PASO CON EJEMPLOS

Cómo escribir unas » BUENAS CONCLUSIONES! 📑✅

CÓMO REDACTAR LAS PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN PASO A PASO CON EJEMPLO (PROYECTO DE INVESTIGACIÓN)
5.0 / 5 (0 votes)