Práctica 01- Construcción de Estructuras Cristalinas con software VESTA
Summary
TLDREste video enseña cómo usar el software VESTA para crear estructuras cristalinas. Se explica cómo descargar y descomprimir el programa, y se da un resumen de los apéndices de estructuras cristalinas. Se detalla el proceso de construir estructuras como la perovskita y el grafito, incluyendo la definición de parámetros de red, la carga y las coordenadas atómicas, y cómo visualizar y editar enlaces y poliedros. Además, se muestra cómo obtener patrones de difracción de rayos X para verificar la síntesis de compuestos.
Please replace the link and try again.
Q & A
¿Qué programa se utiliza para crear estructuras cristalinas en el laboratorio?
-Se utiliza el programa llamado VESTA para crear estructuras cristalinas en el laboratorio.
¿Dónde se puede descargar el programa VESTA?
-VESTA se puede descargar desde un enlace en el blog de la materia o directamente desde Google.
¿Qué tipo de licencia tiene el software VESTA?
-VESTA es un programa de licencia libre.
¿Cómo se accede a la interfaz del programa VESTA después de la descarga y descompresión?
-Después de descomprimir el archivo, se ubica el archivo 've3.exe' y se crea un acceso directo en el escritorio.
¿Qué documento se recomienda para encontrar coordenadas atómicas de compuestos?
-Se recomienda el documento llamado 'Apéndices de estructuras cristalinas', disponible en el blog de la materia o en internet.
¿Cuál es la importancia de los parámetros de red en la construcción de una estructura cristalina?
-Los parámetros de red, como las longitudes de los lados y los ángulos entre ellos, son fundamentales para definir la geometría de la estructura cristalina.
¿Cómo se identifica el grupo espacial de una estructura cristalina en el programa VESTA?
-Se identifica el grupo espacial en VESTA buscando el número correspondiente en la pestaña 'Celda unitaria' en la sección 'Grupo espacial'.
¿Qué elementos componen la estructura de la perovskita mencionada en el guion?
-La perovskita mencionada en el guion está compuesta por titanio, oxígeno y calcio.
¿Cómo se pueden personalizar los colores de los átomos en la visualización de la estructura cristalina en VESTA?
-Se pueden personalizar los colores de los átomos haciendo clic en el cuadro de color en la ventana de 'Style' y seleccionando el nuevo color deseado.
¿Qué información se puede obtener del patrón de difracción de rayos X en VESTA?
-En VESTA, el patrón de difracción de rayos X muestra índices de Miller, distancias interplanar, ángulos 2θ, y la intensidad, lo que es útil para verificar la síntesis de compuestos.
¿Cómo se pueden ver los índices de Miller en la estructura cristalina en VESTA?
-Los índices de Miller se pueden ver en la pestaña 'Edit', en la sección 'Crystal planes', donde se pueden ingresar y visualizar los planos correspondientes.
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados

Sketchup - Dibujo y edición 2D basico

Que es Markdown y porque apenderlo: Aprende Markdown DESDE CERO y en 10 minutos

Diagrama de Estados

Programación con PseInt - Introducción

Primera práctica de LABVIEW (Entrada y salida de operaciones fundamentales)

Símbolos y estructuras de Lewis - Parte II

CATIA V5.- 01-2 Introducción a sketch parte 2 #onshape
5.0 / 5 (0 votes)