NIIF GRUPOS 1,2 y 3 Jorge A Betancpourth R
Summary
TLDREl video ofrece una actualización sobre la implementación de las NIIF en Colombia, enfocándose en las entidades y empresas que aplican las normas internacionales financieras. Se discute la conformación y características de los grupos 1, 2 y TR, incluyendo las empresas que pertenecen a estos y cómo estas normas se aplican en el país. Se destaca la importancia de que las normas contables sean independientes de la parte tributaria y se explica la regulación por parte del CTP en Colombia.
Takeaways
- 📚 La actualización de la SNIF para Colombia se centra en la aplicación de las NIIF por diferentes entidades, instituciones y empresas.
- 🏢 Se discute la conformación de los grupos 1, 2 y TR, y las características de las empresas que pertenecen a estos grupos.
- 🌐 Se menciona el rol del IASB (International Accounting Standard Board) en la implementación de normas internacionales financieras en Colombia.
- 🇨🇴 La Ley 1314 de 2000 establece la normatividad para la contabilidad internacional en Colombia.
- 📊 Las normas contables deben ser independientes de la parte tributaria, lo que implica que la contabilidad y los impuestos siguen reglas diferentes.
- 📈 El Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTP) es el organismo interno responsable de dirigir las normas contables en Colombia.
- 🏦 El Grupo 1 incluye entidades emisoras de valores, entidades del sector público y otras que cumplen con ciertos criterios de tamaño y actividad.
- 🔢 Para el Grupo 1, se examina el número de empleados y los activos en relación con el salario mínimo legal vigente del año anterior.
- 🏭 El Grupo 2 está formado por PYMES que no pertenecen al Grupo 1 ni al Grupo 3 y tienen activos y empleados dentro de ciertos rangos.
- 📉 El Grupo 3 se compone de microempresas con una plantilla de trabajadores no mayor a 10 y que cumplen con ciertos límites de activos y ingresos anuales.
- 📅 Se destaca la importancia de revisar anualmente a qué grupo pertenece una empresa, ya que esto puede cambiar y afectará la contabilidad que se debe llevar.
Q & A
- ¿Qué es lo que se busca analizar en este video sobre la SNIF para Colombia?- -Se busca analizar qué entidades, instituciones o empresas aplican las NIIF en Colombia, hablar de los grupos 1, 2 y TR, cómo están conformados, quiénes son las empresas que pertenecen a estos grupos y sus características en cuanto a la aplicación de las normas internacionales financieras para Colombia. 
- ¿Cuál es la diferencia entre las normas contables y la parte tributaria según lo mencionado en el video?- -Las normas contables deben ser independientes de la parte tributaria. Mientras que la parte tributaria se refiere a los números, cifras y valores que ayudan a pagar un tributo de manera adecuada, las normas contables se centran en la contabilidad propiamente dicha. 
- ¿Qué organismo internacional es responsable de establecer las normas para la contabilidad en Colombia?- -El organismo internacional responsable de establecer las normas para la contabilidad en Colombia es el IASB (International Accounting Standard Board). 
- ¿Qué es el CTFP y qué papel juega en la regulación de la contabilidad en Colombia?- -El CTFP (Consejo Técnico de la Contaduría Pública) es el ente nacional que regula y supervisa la aplicación de las normas contables en Colombia, dando un direccionamiento estratégico a estas normas. 
- ¿Qué empresas pertenecen al grupo 1 en términos de la NIIF en Colombia?- -El grupo 1 incluye entidades emisoras de valores, negocios fiduciarios, entidades del sector público, bancos, entidades financieras y otras que tienen más de 200 empleados o activos por un valor de 30,000 salarios mínimos legales vigentes. 
- ¿Cuál es la normativa que regula al grupo 1 en Colombia?- -El grupo 1 en Colombia está regulado por el Ministerio de Industria y Comercio, a través de la Ley y Decreto 27.84 del 2012, modificado por el Decreto 2023. 
- ¿Qué tipo de entidades pertenecen al grupo 2 según lo descrito en el video?- -El grupo 2 está compuesto por entidades que no pertenecen al grupo 1 ni al grupo 3, con activos totales entre 500 y 30,000 salarios mínimos legales y que tienen entre 11 y 200 empleados. 
- ¿Qué decretos definen a las PYMES en términos de NIIF en Colombia?- -Las PYMES en términos de NIIF en Colombia son definidas por el Decreto 3022 del 2013, que establece las NIIF adaptadas para las pymes. 
- ¿Qué características deben tener las microempresas para pertenecer al grupo 3 en Colombia?- -Las microempresas para pertenecer al grupo 3 deben tener una planta de personal no mayor a 10 trabajadores, activos no mayores a los 500 salarios mínimos legales vigentes y ingresos brutos anuales no mayores a 6000 salarios mínimos legales vigentes. 
- ¿Cuál es la diferencia principal entre los requisitos para pertenecer al grupo 2 y al grupo 3?- -Mientras que para pertenecer al grupo 2 es suficiente cumplir con algunos de los requisitos, para el grupo 3 (microempresas) se deben cumplir con todos los requisitos establecidos. 
- ¿Cuál es el cronograma de aplicación de las NIIF y cómo se puede consultar?- -El cronograma de aplicación de las NIIF está estipulado y puede consultarse en internet en cualquier momento. Las fechas indican en qué momento se deben adecuar las instituciones a estas normas. 
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados

“Las empresas que aplican las NIIF tienen más facilidades para hacer negocios”

Normas Internacionales de Contabilidad y de Información Financiera (NIIF)

📙¿Existe PUC Bajo NIIF?❌ - Vitamina NIIF / Raul Camacho

What is the NICSP? (El Salvador 2024)

Marco contable En Costa Rica

Estructura de las Normas de Información Financiera NIF | Contabilidad básica | Contador Contado
5.0 / 5 (0 votes)