Orígenes y etapas de la investigación educativa
Summary
TLDREl script aborda los orígenes y etapas de la investigación educativa, citando textos de Felipe Martínez Rizo y otro de 1986. Se describe la evolución desde la filosofía hasta la investigación cuantitativa y experimentalista, pasando por el estancamiento en los años 30-50 y la recuperación post-guerra. Finalmente, se menciona el surgimiento de taxonomías de evaluación, el auge de la investigación educativa en los años 50-60 y la aparición de instituciones en México dedicadas a esta disciplina en los 90 y 2000, subrayando la diversificación y la integración de metodologías cuantitativas y cualitativas en la investigación educativa contemporánea.
Takeaways
- 📚 Los orígenes de la investigación educativa se basan en la filosofía, con grandes educadores como Herbart, Kant, Spencer y Pestalozzi.
- 🔬 La segunda etapa es la investigación cuantitativa experimentalista, influenciada por figuras como Wundt, Newman y Williams Mail, y se caracteriza por el control de variables y la fundación de laboratorios de psicología educativa.
- 🌐 En la etapa de reflexión y estancamiento, los eventos de la Gran Depresión y las guerras mundiales afectan la investigación educativa, aunque continúa la investigación psicológica de corte militar.
- 🚀 Los años dorados de la investigación educativa, desde mediados de 1950 hasta mediados de 1960, se marcan por avances tecnológicos y la presión de eventos como el lanzamiento del Sputnik, lo que lleva al informe Coleman y a movimientos de escuelas eficaces.
- 📈 Los desarrollos de las taxonomías de evaluación de Benjamin Bloom y la taxonomía cognitiva impulsan el desarrollo de currículos alineados a objetivos de enseñanza y la investigación educativa se vuelve más objetiva.
- 🇲🇽 En México, la década de 1950 ve la fundación del Centro de Estudios Educativos por don Pablo Latapí, siendo el primer centro de investigación educativa a nivel nacional.
- 🔄 La etapa de interrogante epistemológica y reconciliación entre filosofía y ciencias de la educación, desde 1960 hasta 1980, cuestiona la investigación educativa clásica y experimentalista, y promueve una diversidad de enfoques.
- 🌟 Las fundaciones de instituciones en México en los 90 y 2000, como el Consejo Mexicano de Investigación Educativa y el Instituto de Investigaciones para el Desarrollo de la Educación, fortalecen la investigación educativa formal.
- 💡 La evolución de la investigación cuantitativa se ha visto impulsada por el acceso a softwares estadísticos avanzados, democratizando el uso de técnicas más complejas y robusteciendo este tipo de investigación.
- 🌟 Los movimientos cualitativos recientes, influenciados por el postcolonialismo, epistemologías del sur, feminismos y teoría queer, cambian la percepción del conocimiento y la investigación, abogando por una construcción del conocimiento más inclusiva e interdisciplinaria.
- 🤝 La investigación mixta comienza a establecer un diálogo entre la cuantitativa y cualitativa, buscando integrar métodos y enfoques para una comprensión más holística de la educación.
Q & A
¿Cuál es el primer texto mencionado en el transcripto y quién es su autor?
-El primer texto mencionado es 'El nuevo oficio del investigador educativo' y su autor es Felipe Martínez Rizo.
¿Qué se define como la primera etapa de la investigación educativa según el autor Felipe Martínez Rizo?
-La primera etapa es la etapa precientífica, que se basa únicamente en la filosofía y no en un enfoque experimentalista.
¿Qué importantes educadores son mencionados como parte de la primera etapa precientífica de la investigación educativa?
-Se mencionan a Juan Federico, Harvard, Emmanuel Kant, Spencer y Pestalozzi como importantes educadores de la primera etapa precientífica.
¿Qué se denomina la segunda etapa de la investigación educativa y cuál es su principal característica?
-La segunda etapa se denomina cuantitativa experimentalista, y está caracterizada por el uso de un enfoque de investigación basado en control de variables y intervenciones.
¿Qué evento histórico influye en el estancamiento de la investigación educativa durante la tercera etapa?
-La gran crisis económica de los años 30 y el ascenso del fascismo y la Segunda Guerra Mundial llevan a un estancamiento de la investigación educativa.
¿Qué reporte famoso de los años 60 influye en la política educativa y la investigación educativa en Estados Unidos?
-El reporte Coleman tiene un impacto significativo en la política educativa y la investigación educativa americana.
¿Qué contribuciones son mencionadas de Benjamín Bloom en la investigación educativa?
-Benjamín Bloom es conocido por sus desarrollos en taxonomías de evaluación, que llevan a la creación de currículos alineados a objetivos de enseñanza.
¿Qué evento en la USSR en la década de 1950 impulsa la investigación educativa y la ciencia en Estados Unidos?
-La llegada de Sputnik a la órbita es un evento que impulsa la investigación educativa y la ciencia en Estados Unidos.
¿Qué institución educativa fue fundada en México en la década de 1950 que marca el inicio de investigación educativa a nivel nacional?
-El Centro de Estudios Educativos fue fundado en México en la década de 1950 por don Pablo Latapí.
¿Qué es la quinta etapa de la investigación educativa según la propuesta del autor del texto?
-La quinta etapa es la etapa de la interrogante epistemológica y la reconciliación entre filosofía y ciencias de la educación, que va desde 1960 a 1980.
¿Qué desarrollos recientes han marcado la investigación cualitativa según el transcripto?
-Los movimientos del postcolonialismo, las epistemologías del sur, los feminismos, la teoría queer, entre otros, han marcado la investigación cualitativa recientemente.
¿Cuál es un ejemplo de método que permite el diálogo entre la investigación cuantitativa y cualitativa?
-El Joint Display Análisis propuesto por Creswell y Fetter es un ejemplo de método que permite el diálogo entre la investigación cuantitativa y cualitativa.
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE INVESTIGACÓN

Como redactar los ASPECTOS ÉTICOS de una TESIS 2024

¿Es posible la Investigación Científica en Educación?

Gestión de investigación educativa para la mejora de la escuela.flv

INV. CUANTITATIVA. PASOS 1, 2 y 3: Inicio, Tema y Campos. Dr. Xavier Vargas Beal ([email protected])

Aprende a redactar el primer capítulo de la tesis - Dra. Rosario Martínez

1° Secundaria » Lengua Materna » Así se entiende mejor
5.0 / 5 (0 votes)