PRIMER PRESIDENTE DEL ECUADOR JUAN JOSÉ FLORES
Summary
TLDREl video explora la vida y acciones de Juan José Flores, primer presidente del Ecuador. Se destacan sus logros, como la fundación de instituciones educativas y la anexión de las Islas Galápagos, pero también se menciona su carácter controvertido, incluyendo su represión de opositores y su papel en la muerte de Antonio José de Sucre. Aunque fue clave en la unidad nacional tras la Batalla de Villarrica, su intento de perpetuarse en el poder y sus invasiones posteriores lo alejan del título de 'Padre de la Patria'.
Takeaways
- 🪦 En la Catedral Metropolitana de Quito se encuentra la tumba de Juan José Flores, considerado el primer presidente del Ecuador y llamado 'Padre de la Patria'.
- 🇪🇨 A Juan José Flores se le atribuye el nombre del país como Ecuador en lugar de Quito, aunque algunos creen que no merece el título de 'Padre de la Patria'.
- 📚 Fundó importantes instituciones educativas como el Colegio Vicente Rocafuerte en Guayaquil y el Colegio Vicente León en Latacunga.
- 🗾 Incorporó las Islas Galápagos al Ecuador el 12 de febrero de 1832, aunque más tarde intentó canjearlas por ayuda británica, lo que fue rechazado.
- 💀 Se le señala como uno de los responsables intelectuales del asesinato de Antonio José de Sucre y de la represión de sus opositores, como los miembros del periódico El Quiteño Libre.
- ⚔️ Su victoria en la Batalla de Villarrica en 1835 consolidó la unidad nacional y le otorgó el título de 'Padre de la Patria'.
- 📜 Intentó mantenerse en el poder de manera indefinida con la Constitución de 1843, conocida como la 'Carta del Esclavo', lo que provocó una guerra civil.
- ⚠️ Tras la Revolución Marcista de 1845, Flores organizó varias invasiones con mercenarios extranjeros para recolonizar Ecuador, lo que fue visto como una traición.
- 🛑 Sufrió un gran desprestigio político, pero en 1860 fue llamado por García Moreno para ayudar en la defensa del país, logrando una victoria.
- 🔫 Falleció en 1864 durante una expedición militar al ser alcanzado por una bala mientras cruzaba el canal de Jambelí, sus últimas palabras fueron una plegaria a la Virgen de las Mercedes.
Q & A
- ¿Dónde se encuentra la tumba de Juan José Flores, el primer presidente de Ecuador?- -La tumba de Juan José Flores se encuentra en el interior de la Catedral Metropolitana de Quito. 
- ¿Por qué Ecuador se llama así y no 'Quito' como podría haber correspondido históricamente?- -El nombre 'Ecuador' fue elegido por recomendación de Juan José Flores, quien sugirió este nombre en lugar de 'Quito'. 
- ¿Dónde y cuándo nació Juan José Flores?- -Juan José Flores nació en Puerto Cabello, Venezuela, en el año 1800. 
- ¿Cómo influyó el matrimonio de Flores con Mercedes Jijón en su carrera política?- -El matrimonio de Flores con Mercedes Jijón, una aristócrata terrateniente de Otavalo, le permitió ascender social, económica y políticamente. 
- ¿Cuáles fueron algunas de las principales contribuciones de Flores durante su presidencia?- -Durante su presidencia, Flores fundó el Colegio Vicente Rocafuerte en Guayaquil, el Colegio Vicente León en Latacunga, y logró incorporar las Islas Galápagos al territorio ecuatoriano en 1832. 
- ¿Qué dificultades económicas enfrentó Ecuador durante el gobierno de Flores?- -Durante el gobierno de Flores, Ecuador sufrió una grave pobreza, especialmente en Guayaquil debido a la caída de la producción de cacao, así como epidemias como la fiebre amarilla que afectaron la costa. 
- ¿Cuál fue el papel de Juan José Flores en el asesinato de Antonio José de Sucre?- -Se dice que Juan José Flores fue uno de los causantes intelectuales del asesinato de Antonio José de Sucre. 
- ¿Qué fue la 'Revolución Marcista' y cómo afectó al gobierno de Flores?- -La Revolución Marcista fue un levantamiento en 1845 en contra del gobierno autoritario de Flores. Este evento puso fin a su mandato. 
- ¿Cómo intentó Flores retomar el control de Ecuador tras ser derrocado?- -Después de ser derrocado, Flores organizó varias invasiones a Ecuador con mercenarios extranjeros, con el fin de recolonizar el país y establecer un monarca español. 
- ¿Cómo terminó la vida de Juan José Flores?- -Juan José Flores murió en 1864 mientras cruzaba el canal de Jambelí. Fue alcanzado por un balazo en una expedición armada en apoyo a Gabriel García Moreno. 
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados

HISTORIA DE LA DEMOCRACIA EN ECUADOR

Primer Periodo Repúblicano: Proyecto Nacional Criollo

⛓️ Manumisión de los ESCLAVOS en el ECUADOR 🇪🇨 | Presidencia de José María Urbina y Viteri

Contexto Please! Ep. 1 El Podcast by PROULEX

En este palacio vivió el primer presidente argentino | Palacio San José, Entre Ríos

Presidents of Ecuador 🇪🇨 | Political History of the Period 1830 - 1876
5.0 / 5 (0 votes)