Psicopatología tema N°1: "Manejo del DSM-5"
Summary
TLDRLa Cátedra de Psicopatología comienza un ciclo de seminarios sobre el manejo del DSM-5, la clasificación diagnóstica de los trastornos mentales publicada por la APA. Se explica que los trastornos mentales son síndromes con alteraciones significativas en el estado cognitivo, emocional o comportamiento. El DSM-5 facilita un diagnóstico fiable y es una referencia para clínicos, estudiantes e investigadores. Se detalla la estructura del manual y se menciona su uso en la identificación y tratamiento de trastornos como los del neurodesarrollo, esquizofrenia, trastornos bipolares y depresivos, entre otros.
Please replace the link and try again.
Q & A
¿Qué es el DSM-5 y qué propósito cumple?
-El DSM-5, o Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, es una clasificación de trastornos mentales publicada por la American Psychiatric Association. Sirve como referencia para la salud mental mundialmente, facilitando un diagnóstico más fiable y sirviendo como herramienta para clínicos, estudiantes e investigadores.
¿Cuál es la diferencia entre un trastorno mental y una respuesta culturalmente aceptable al estrés?
-Los trastornos mentales son síndromes con alteraciones significativas en el estado cognitivo, regulación emocional o comportamiento que reflejan una disfunción subyacente. En cambio, una respuesta culturalmente aceptable al estrés usual o pérdida, como la muerte de un ser querido, no se considera un trastorno mental.
¿Cómo se publicó el DSM originalmente y para qué se utilizó?
-La APA publicó en 1844 un predecesor del DSM, que era una clasificación estadística de pacientes mentales institucionalizados. Se diseñó para mejorar la comunicación sobre los tipos de pacientes atendidos en los hospitales y también se utilizó como parte del censo completo de EEUU.
¿Cuál es la estructura del DSM-5?
-El DSM-5 está compuesto de tres secciones: la primera contiene conceptos básicos y revisiones realizadas por expertos, la segunda sección incluye los criterios y códigos diagnósticos, y la tercera sección contiene medidas de evaluación y clasificaciones adicionales.
¿Qué tipos de trastornos se incluyen en la sección de criterios diagnósticos del DSM-5?
-La sección de criterios diagnósticos incluye trastornos del neurodesarrollo, esquizofrenia y otros trastornos psicóticos, trastorno bipolar, trastornos depresivos, ansiedad, obsesivo-compulsivo, trastornos relacionados con el estrés, disociativos, síntomas somáticos, trastornos alimentarios, excreción, sueño, disfunciones sexuales, disforia de género, impulsos y conducta, sustancias y adicciones, neurocognitivos, trastornos de la personalidad y otros.
¿Cómo se relaciona el DSM-5 con la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE) de la OMS?
-El DSM-5 y la CIE están coordinados, lo que significa que los criterios del DSM definen trastornos que se identifican con los nombres y códigos de la CIE, tanto en la novena edición modelo corregido como en la décima edición modelo corregido.
¿Qué es un trastorno mental debido a otra afección médica y cómo se identifica?
-Un trastorno mental debido a otra afección médica es aquel en el que la anomalía o el conflicto se debe a una disfunción del individuo, como se describe anteriormente. Se identifica incluyendo el nombre de la otra afección médica en el nombre del trastorno mental, como 'trastorno neurocognitivo mayor debido a la enfermedad de Alzheimer'.
¿Cómo se determina si un paciente necesita tratamiento a partir de un diagnóstico DSM-5?
-La necesidad de tratamiento no equivale a un diagnóstico de trastorno mental. Es una decisión clínica compleja que considera la gravedad de los síntomas, el sufrimiento del paciente, la discapacidad, los riesgos y beneficios de los tratamientos disponibles y otros factores.
¿Qué son los subtipos y especificadores en el DSM-5 y cómo se utilizan?
-Los subtipos son subgrupos fenomenológicos mutuamente exclusivos y exhaustivos de un diagnóstico, mientras que los especificadores aumentan la especificidad y no tienen que ser exclusivos o exhaustivos. Se utilizan para definir subgrupos más homogéneos de individuos que comparten características particulares del trastorno.
¿Cómo se codifican los trastornos en el DSM-5 y qué es su propósito?
-Los trastornos en el DSM-5 se codifican con un código estadístico que se utiliza para obtener datos y para fines de facturación. Los códigos ayudan a garantizar una codificación internacional uniforme de las tasas de prevalencia y mortalidad de las afecciones de salud.
¿Cuáles son algunas de las mejoras del DSM-5 con respecto a las versiones anteriores?
-El DSM-5 incluye representación de aspectos del desarrollo, integración de hallazgos científicos recientes, consolidación de trastornos bipolares y depresivos, reestructuración de los trastornos por consumo de sustancias, mejora en la especificidad de los trastornos neurocognitivos y mejoras en el material de acceso en línea.
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados

Clasificación de los Trastornos Mentales DSM-5 y CIE-10

Historia de la Psicopatología III - Lic. Leonardo Nicosia

HISTORIA DE LA PSICOPATOLOGIA

El diagnóstico de trastornos mentales usando el DSM-5

Historia de la Psicopatología II - Lic. Leonardo Nicosia

Conceptos de: Psicopatología, Normalidad, Anormalidad y Enfoques de Psicopatología

Trastornos del Ánimo en Enfermedades Crónicas: identificación y manejo.
5.0 / 5 (0 votes)