Relaciones Intraespecíficas e Interespecíficas || Biología UNAM
Summary
TLDREste vídeo educativo aborda las relaciones intra y interespecíficas esenciales para el examen de admisión a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Se explican conceptos como el neutralismo, mutualismo, comensalismo, depredación, competencia y parasitismo, utilizando símbolos para indicar el beneficio o perjuicio de los organismos involucrados. El vídeo es un útil repaso para estudiantes aspirando a la UNAM, con ejemplos claros y concisos para comprender estas relaciones ecológicas.
Takeaways
- 😀 Este video es parte de una serie dedicada a prepararse para el examen de admisión de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
- 📚 Se abordan las relaciones intra y interespecíficas, esenciales para el entendimiento de las interacciones en ecología.
- 🌿 Las relaciones intraespecíficas son aquellas que ocurren entre organismos de la misma especie, como la competencia por territorio o apareamiento.
- 🌱 Las relaciones interespecíficas son aquellas que ocurren entre organismos de diferentes especies.
- ➕ En el mutualismo, ambos organismos obtienen beneficios, como la relación entre abejas y plantas para la polinización.
- 🍄 El neutralismo es una relación en la que ninguno de los organismos se ve afectado positiva o negativamente, como entre un árbol y un hongo que comparten suelo.
- 🐅 En el comensalismo, un organismo obtiene beneficios sin afectar al otro, como las hienas que se alimentan de los restos de presas de los leones.
- 🐍 La depredación es una relación donde un organismo (depredador) se beneficia dañando o matando al otro (presa), como el águila que caza a la liebre.
- 💥 La competencia es una relación en la que ambos organismos se ven perjudicados al luchar por recursos limitados, como agua y alimento.
- 🐛 El parasitismo es una relación donde un organismo (parásito) se beneficia perjudicando al otro (huésped), como la garrapata que se alimenta de la sangre del perro.
- 🌳 El mentalismo es una relación donde un organismo perjudica a otro sin recibir beneficio, como el árbol de eucalipto que impide el crecimiento de otras plantas con sus sustancias químicas.
Q & A
¿Qué temas trata el canal 'mi staff' en sus videos?
-El canal 'mi staff' se dedica a enseñar temas relacionados con las ciencias médicas, químicas y biológicas.
¿Cuál es el propósito de este video en particular?
-El propósito de este video es ser un repaso para el examen de admisión de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), enfocándose en las relaciones intra y interespecíficas.
¿Qué tipos de relaciones entre seres vivos se discuten en el video?
-Se discuten dos tipos de relaciones: intraespecíficas, que ocurren entre organismos de la misma especie, y interespecíficas, que ocurren entre organismos de especies diferentes.
¿Cuál es un ejemplo de relación intraespecífica mencionado en el video?
-Un ejemplo de relación intraespecífica es la competencia por territorio, liderazgo o apareamiento dentro de una misma especie.
¿Qué símbolos se utilizan para describir las relaciones interespecíficas en el video?
-Se utilizan tres símbolos: un signo positivo para beneficio, un signo negativo para daño y un cero para no beneficio ni daño.
¿Qué es el neutralismo y qué ejemplo se da en el video?
-El neutralismo es una relación interespecífica en la que ninguno de los dos organismos se beneficia ni se perjudica. El ejemplo dado es la relación entre un árbol y un hongo compartiendo el mismo suelo.
¿Cómo se define el mutualismo y cuál es el ejemplo presentado en el video?
-El mutualismo es una relación en la que ambos organismos se benefician. El ejemplo es la relación entre una abeja y una planta, donde la abeja obtiene néctar y la planta se beneficia de la polinización.
¿Qué es el comensalismo y cómo se ejemplifica en el video?
-El comensalismo es una relación en la que uno de los organismos obtiene un beneficio y el otro no se ve afectado. En el video, las hienas que se alimentan de los restos de caza de los leones son un ejemplo de comensalismo.
¿Qué es la depredación y qué ejemplo se menciona en el video?
-La depredación es una relación en la que uno de los organismos se beneficia causando daño, específicamente la muerte, al otro. El ejemplo es el de una águila que caza y se alimenta de una liebre.
¿Qué es la competencia y cómo afecta a los organismos involucrados?
-La competencia es una relación interespecífica en la que ambos organismos resultan perjudicados al competir por recursos limitados, como agua y alimento.
¿Cómo se define el parasitismo y qué ejemplo se da en el video?
-El parasitismo es una relación en la que uno de los organismos obtiene un beneficio perjudicando al otro. El parásito se beneficia y el huésped se ve afectado. El ejemplo es la relación entre una garrapata y un perro, donde la garrapata se alimenta de la sangre del perro.
¿Qué es el mentalismo y qué ejemplo se menciona en el video?
-El mentalismo es una relación en la que uno de los organismos no se beneficia ni se perjudica, mientras que el otro resulta perjudicado. El ejemplo es la relación entre el árbol de eucalipto y otras plantas, donde las hojas de eucalipto contienen una sustancia que impide el desarrollo de otras plantas cercanas.
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados

Herencia ligada al sexo || Biología UNAM

Respiración aerobia y anaerobia, Balance energético || Biología UNAM

Principios metodológicos de la geografía || Examen de admisión UNAM

Somos la Universidad de la Nación

Leyes de Mendel. Biología UNAM

100 años de vida en la UNAM

Estructura y Función de los Cloroplastos || Biología UNAM
5.0 / 5 (0 votes)