Julio Cortázar acerca del realismo y lo fantástico

Carles Bellver
8 Jun 201109:55

Summary

TLDREl entrevistado reflexiona sobre sus ideas sobre realismo y surrealismo, destacando cómo su percepción de la realidad se entrecruza con lo fantástico. Expone su fascinación por el funcionamiento de la inteligencia y cómo asocia ideas, y comparte su incomodidad al escribir ensayos en lugar de poesía o cuentos, donde se siente más cómodo explorando lo irracional. Habla de su obra 'Vestiario', donde sus cuentos fantásticos muestran una realidad donde lo irracional y lo cotidiano se entrelazan, y menciona cómo diferentes lectores pueden interpretar sus textos de maneras múltiples, como en el caso de 'Hermanos expulsados de su casa', que algunos interpretaron como una alegoría del peronismo.

Takeaways

  • 😀 El entrevistado valora la capacidad de la inteligencia para asociar ideas y crear razonamientos internos, aunque él mismo no es capaz de hacerlo y se siente incapaz de discutir o defender sus puntos de vista.
  • 🤔 Él percibe que su proceso creativo involucra una mezcla de intuición y un posterior esfuerzo intelectual para conceptualizar sus ideas, a menudo con pérdidas significativas.
  • 📚 El escritor se siente más cómodo expresando sus ideas a través de la poesía o la ficción en lugar de ensayos o reflexiones, ya que le resulta más natural tocar temas irracionales.
  • 🌐 Reconoce la influencia de los eventos geopolíticos y la fe en el destino de la humanidad en la literatura, y cómo estos aspectos son inseparables de su propia escritura.
  • 📖 En su obra 'Vestiario', el autor abandona su enfoque formalista anterior y adopta un lenguaje más coloquial y directo, introduciendo elementos de lo fantástico, lo absurdo y el humor.
  • 🐯 Describe su noción de la realidad como un entrelazamiento cotidiano de lo fantástico y lo real, donde lo fantástico a veces es la cara oculta de la moneda y otras veces la cara visible.
  • 👻 El autor reflexiona sobre cómo la interpretación de sus cuentos puede variar ampliamente entre los lectores, permitiendo múltiples lecturas y significados.
  • 🏠 En el cuento 'Hermanos expulsados de su casa', el autor explica que su inspiración fue una pesadilla personal en la que se sentía amenazado y forzado a salir a la calle, lo que no tiene una interpretación política específica.
  • 🧐 El entrevistado aboga por la validez de las interpretaciones psicoanalíticas de los sueños y cómo estos pueden reflejar temores y conflictos internos, aunque él no se adhiere necesariamente a una interpretación en particular de sus cuentos.
  • 📚 Finalmente, el escritor expresa su sorpresa y aprecio por la capacidad de sus textos de ser leídos y reinterpretados por los lectores desde perspectivas diferentes a la suya al escribirlos.

Q & A

  • ¿Cuál es la relación entre la realidad y lo fantástico según el escritor?

    -Para el escritor, la realidad es un territorio donde lo fantástico y lo real se entrecruza cotidianamente. Afirma que lo fantástico a veces es la cara oculta de la moneda y otras veces es la cara visible, sugiriendo que su noción de realidad no difiere mucho de su noción del realismo.

  • ¿Cómo describe el escritor su proceso creativo al escribir ensayos o reflexiones?

    -El escritor se siente incómodo y perdido al escribir ensayos o reflexiones, ya que no se considera un hombre de ideas. Prefiere expresar sus visiones a través de poemas o cuentos, donde siente que las ideas fluyen más naturalmente.

  • ¿Qué le sucedió al escritor cuando compartió una novela fantástica con un compañero de escuela?

    -Cuando el escritor compartió la novela 'El secreto de Wilhelm Storitz' de Julio Verne con un compañero, este devolvió el libro dos días después, desdeñoso, diciendo que era 'demasiado fantástico'. Esto le hizo darse cuenta de que su noción de lo fantástico no coincide con la de otros.

  • ¿Qué significó el rechazo de su compañero a la novela fantástica para el escritor?

    -El rechazo de su compañero le hizo darse cuenta de que su percepción de lo fantástico, que lo veía como algo natural e inmediato, no era compartida por todos, lo que le resultó un poco penoso y revelador de la subjetividad de la literatura.

  • ¿Cómo describe el escritor su experiencia con la inteligencia y la creatividad?

    -El escritor admira la forma en que una inteligencia pura asocia ideas y crea continuamente silogismos internos, algo que él mismo no puede hacer. Se siente incapaz de discutir y defender sus puntos de vista, pero al escribir, encuentra otro camino para expresar sus visiones.

  • ¿Qué cambio se observa en el estilo del escritor en su libro 'Vestiario'?

    -En 'Vestiario', el escritor abandona su preocupación formalista previa y adopta un lenguaje coloquial y directo. Aquí es donde aparecen elementos fantásticos, absurdos y humor, entrelazados de una manera muy natural.

  • ¿Cuál es la interpretación del escritor sobre el cuento 'Hermanos expulsados de su casa'?

    -El escritor menciona que la historia fue el resultado de una pesadilla en la que se sentía amenazado por algo indefinible y espantoso, lo que lo llevaba a retroceder y cerrar puertas hasta ser expulsado a la calle. No lo ve como una alegoría del peronismo, sino como una expresión de miedo puro.

  • ¿Cómo reacciona el escritor ante la interpretación de sus cuentos por parte de los lectores?

    -El escritor se muestra sorprendido y satisfecho al descubrir que los lectores pueden tener interpretaciones múltiples de sus textos, lo que demuestra la riqueza y la subjetividad de la lectura literaria.

  • ¿Qué importancia tiene el sueño para el proceso creativo del escritor?

    -El sueño es un elemento clave en el proceso creativo del escritor, como se evidencia en su cuento 'Hermanos expulsados de su casa', que fue directamente inspirado por una pesadilla.

  • ¿Cómo ve el escritor la posibilidad de que sus textos tengan múltiples lecturas?

    -El escritor valora la posibilidad de múltiples lecturas de sus textos, considerándola una belleza intrínseca de la literatura que permite a los lectores encontrar significados distintos a los que él, como autor, podría haber tenido en mente.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
RealismoFantasíaLiteraturaSueñosPsicologíaEscrituraInterpretaciónCuentosArgentinoInteligencia