Fotosíntesis

Portal Académico CCH
27 Jan 201405:00

Summary

TLDRLas células vegetales contienen cloroplastos, organelas especializadas en la fotosíntesis, gracias al pigmento clorofila. Estos cloroplastos están formados por una doble membrana, el estroma y los tilacoides, donde se lleva a cabo la fase lumínica y oscura de la fotosíntesis. La absorción de agua y la acción de la luz desencadenan la liberación de oxígeno y la producción de ATP y NADPH, que son usados en la fase oscura para formar carbohidratos, lipídos, proteínas y hormonas. El ciclo de Calvin-Benson, que captura dióxido de carbono, es crucial para la vida en la Tierra, ya que sin la fotosíntesis no habría oxígeno y los organismos dependerían de sus productos finales para sobrevivir.

Takeaways

  • 🌿 Las células vegetales contienen cloroplastos, organelas especializadas en la fotosíntesis.
  • 🟢 El clorofila es el pigmento verde en los cloroplastos que permite la fotosíntesis.
  • 🌱 Los cloroplastos están formados por una doble membrana, estroma y tilacoides, donde se lleva a cabo la fotosíntesis.
  • 💧 La fotosíntesis comienza con la absorción de agua por las raíces y su descomposición mediante luz.
  • 🔬 La luz excita electrones, que participan en reacciones que generan ATP y NADPH2, moléculas de energía.
  • ☀️ El proceso de la fotosíntesis se divide en dos fases: la fase lumínica (reacción de Hill) y la fase oscura (ciclo de Calvin-Benson).
  • 🌱 La fase lumínica involucra la clorofila p680 y p700, y es donde se libera oxígeno a la atmósfera.
  • 🌑 La fase oscura no depende de la luz y producePGA, PGAL y glucosa a partir de ATP y NADPH2.
  • 🌱 El ciclo de Calvin-Benson captura dióxido de carbono y lo convierte en carbohidratos, lípidos, proteínas y hormonas.
  • 🌳 La fotosíntesis es esencial para la vida en la Tierra, ya que produce oxígeno y reduce el CO2 en la atmósfera.

Q & A

  • ¿Qué son los cloroplastos y qué función tienen en las células vegetales?

    -Los cloroplastos son organelas especializadas en el citoplasma de las células vegetales que realizan la fotosíntesis, y son los encargados de dar color a las plantas gracias al pigmento verde llamado clorofila.

  • ¿Cuál es la estructura de un cloroplasto y qué contienen?

    -Un cloroplasto está constituido por una doble membrana, el estroma, que es un medio semilíquido, y los tilacoides, estructuras con forma de moneda que contienen la clorofila en su membrana.

  • ¿Qué sucede durante la fase lumínica de la fotosíntesis?

    -Durante la fase lumínica, se da la absorción de agua por las raíces de las plantas, el rompimiento de la molécula de agua por acción de la luz, liberando oxígeno a la atmósfera y produciendo hidrógenos y electrones.

  • ¿Qué es el ATP y qué papel juega en la fotosíntesis?

    -El ATP, o adenosín trifosfato, es una molécula que actúa como una batería de energía en la fotosíntesis, siendo esencial para la fase oscura del proceso.

  • ¿Qué ocurre en la fase oscura de la fotosíntesis y cómo se llama?

    -La fase oscura de la fotosíntesis se denomina ciclo de Calvin-Benson y se produce independientemente de la luz, formando PGAL (ácido 3-fosfoglicérico) y glucosa a partir del dióxido de carbono y la ribulosa 1,5 difosfato.

  • ¿Cuál es el papel de la clorofila p680 y p700 en la fotosíntesis?

    -La clorofila p680 actúa en el fotosistema II, donde los electrones son excitados por la luz y se produce ATP. La clorofila p700 actúa en el fotosistema I, donde se produce NADPH2, otra fuente de energía para la fase oscura.

  • ¿Qué son los foto sistemas I y II y cuál es su función?

    -Los foto sistemas I y II son etapas de la fotosíntesis donde se excitan los electrones por la luz y se producen moléculas de energía como el ATP y el NADPH2, respectivamente.

  • ¿Por qué es importante la liberación de oxígeno a la atmósfera durante la fotosíntesis?

    -La liberación de oxígeno es crucial para la vida en la Tierra, ya que permite la respiración de los organismos heterótrofos, que no pueden producir su propio oxígeno.

  • ¿Cuáles son los productos finales de la fotosíntesis y cuál es su importancia para la vida?

    -Los productos finales de la fotosíntesis son oxígeno, glucosa, ATP y NADPH2. Estos componentes son fundamentales para el sustento de la vida, ya que el oxígeno es esencial para la respiración y la glucosa, ATP y NADPH2 son precursores de carbohidratos, lípidos, proteínas y hormonas.

  • ¿Por qué es fundamental proteger las plantas para mantener la vida en el planeta?

    -Las plantas son esenciales para la vida en el planeta debido a su papel en la fotosíntesis, que produce oxígeno y reduce el dióxido de carbono en la atmósfera, además de ser fuente de alimento para los organismos.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
FotosíntesisCloroplastosClorofilaEnergía SolarCiclo de CalvinOxígenoGlucosaCarbohidratosEcologíaBiología Vegetal