Estado Peruano: ¿Qué hace el Poder Legislativo?

Enterarse
21 May 202006:38

Summary

TLDREste video explica el poder legislativo en el estado, destacando sus principales funciones: legislar, es decir, proponer, debatir y aprobar leyes, y fiscalizar a las autoridades estatales para asegurar que cumplan con su labor. Además, el Congreso del Perú, compuesto por 130 congresistas, se organiza en distintas comisiones que supervisan diferentes áreas como salud, educación y justicia. Se detallan los procesos legislativos, desde la propuesta de una ley hasta su aprobación y promulgación, así como los mecanismos de control político, como la interpelación de ministros y la vacancia presidencial.

Takeaways

  • 📜 El poder legislativo tiene la función principal de legislar, lo que incluye proponer, debatir y aprobar leyes.
  • 🔍 Además de legislar, el poder legislativo fiscaliza, es decir, puede iniciar investigaciones sobre asuntos de interés público y ejercer control político sobre autoridades estatales.
  • 👥 El poder legislativo en Perú está compuesto por una sola cámara: el Congreso, con 130 congresistas que representan a la nación.
  • ⚖️ Los congresistas no están sujetos a mandato imperativo, lo que significa que tienen independencia en el ejercicio de su cargo, que es irrenunciable y a tiempo completo.
  • 🏛️ El Congreso está compuesto por varios órganos, entre ellos el pleno, que es la máxima asamblea deliberativa donde se debaten y votan proyectos de ley.
  • 👔 La mesa directiva, conformada por el presidente del Congreso y tres vicepresidentes, se encarga de la dirección administrativa del Congreso y guía los debates.
  • 📝 La comisión permanente, formada por no menos de 20 congresistas, se encarga de funciones legislativas cuando el Congreso está en receso o en caso de disolución.
  • 📚 Existen otras comisiones en el Congreso, como las comisiones ordinarias, de investigación, especiales y de ética parlamentaria, que cumplen diversas funciones específicas.
  • 🚦 El proceso legislativo incluye la iniciativa de un congresista o grupo de congresistas, revisión en comisiones, dictámenes, debate en el pleno y promulgación por el presidente de la república.
  • ⚠️ Además de legislar, el Congreso ejerce control político a través de mecanismos como la interpelación de ministros, la acusación constitucional, y la vacancia del presidente de la república.

Q & A

  • ¿Cuáles son los tres poderes que componen el Estado?

    -Los tres poderes que componen el Estado son el poder ejecutivo, el poder legislativo y el poder judicial.

  • ¿Cuál es la principal función del poder legislativo?

    -La principal función del poder legislativo es legislar, es decir, proponer, debatir y aprobar leyes que conforman el sistema normativo del país.

  • ¿Además de legislar, qué otras funciones tiene el poder legislativo?

    -El poder legislativo también fiscaliza, lo que implica investigar asuntos de interés público y ejercer control político sobre autoridades estatales.

  • ¿Cómo está compuesto el poder legislativo en términos de estructura?

    -El poder legislativo está compuesto por una sola cámara, el Congreso, que cuenta con 130 representantes conocidos como congresistas.

  • ¿Qué significa que los congresistas no estén sujetos a mandato imperativo?

    -Significa que los congresistas no tienen que seguir instrucciones de una agenda externa; el poder del escaño es suyo y su cargo es irrenunciable y a tiempo completo.

  • ¿Qué es el Pleno del Congreso y cuál es su función?

    -El Pleno del Congreso es la máxima asamblea deliberativa, integrada por todos los congresistas, donde se debaten y votan proyectos de ley y otros asuntos legislativos.

  • ¿Quién preside el Congreso y qué otras funciones tiene esta persona?

    -El presidente del Congreso preside tanto el Pleno como la Mesa Directiva y la Comisión Permanente. Además, guía los debates y supervisa la administración del Congreso.

  • ¿Qué es la Comisión Permanente y qué rol juega si el presidente de la república disuelve el Congreso?

    -La Comisión Permanente está conformada por al menos 20 congresistas y sigue funcionando si el presidente de la república disuelve el Congreso, manteniendo algunas funciones hasta la formación de un nuevo poder legislativo.

  • ¿Cómo funciona el proceso de creación de una ley en el poder legislativo?

    -Primero, un congresista o grupo de congresistas presenta una propuesta de ley. Luego, pasa a las comisiones competentes, donde se dictamina. Si es aprobada por el Pleno del Congreso, se envía al presidente de la república para su promulgación.

  • ¿Qué sucede si el presidente de la república no promulga una ley en el plazo establecido?

    -Si el presidente no promulga la ley dentro de los 15 días establecidos, el presidente del Congreso puede promulgarla para que entre en vigencia.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
Poder LegislativoFunciones del EstadoControl PolíticoProcedimiento LegislativoCongresistasComisionesConstituciónLegislaciónPeruanoTransparencia