FuckUpCamp con José Carlos Cortizo (Corti)

The Open Projects (TOP)
12 Aug 202422:24

Summary

TLDREn este episodio de Fup Camp, el anfitrión conversa con José Carlos, cofundador de Produ Hackers, sobre los errores y fracasos en el emprendimiento. José Carlos comparte su experiencia con Brainin, una empresa que fundó y cerró en 2019, y los desafíos financieros subsecuentes. Discuten la importancia de no avalar de manera personal y la necesidad de estar bien asesorados en situaciones de dificultad financiera. El diálogo destaca la importancia de aprender de los fracasos y la oportunidad de reiniciar en el sector digital.

Takeaways

  • 😀 El podcast 'Fup Camp' se enfoca en discutir casos de éxito y fracaso en el ámbito digital, destacando la importancia de aprender de los errores.
  • 😓 José Carlos comparte su experiencia con 'Brainin', una empresa que fundó y que finalmente cerró en 2019 después de 5 años, lo que le dejó con una deuda de 120,000 euros.
  • 💡 Se destaca la importancia de ser cauteloso al avalar préstamos personales, ya que incluso con la seguridad de recibir fondos, pueden surgir imprevistos.
  • 📚 Un aprendizaje clave es la necesidad de estar bien asesorado en temas legales, fiscales y comerciales antes de emprender, especialmente en situaciones de dificultad financiera.
  • 🚫 Se advierte sobre la complejidad y los riesgos asociados con el concurso de acreedores, subrayando la importancia de tener fondos para abordarlo adecuadamente.
  • 🏢 Se menciona la importancia de tener un plan de cierre para una empresa, entendiendo las métricas financieras que indican cuando es momento de cerrar.
  • 💼 Se discute la importancia de evaluar el nivel de riesgo que uno puede asumir en función de su situación personal y profesional.
  • 💡 Se destaca la oportunidad perdida de 'Brainin' al no explorar la posibilidad de crear una plataforma de 'retail media', un mercado en rápido crecimiento.
  • 🔄 Se sugiere la venta de activos de una compañía en dificultades financieras como una opción para salvar parte del valor antes de un posible concurso de acreedores.
  • 📘 Se enfatiza la importancia de la asesoría legal y fiscal en situaciones de venta de activos, para evitar futuras responsabilidades personales.

Q & A

  • ¿Quiénes son los anfitriones de la edición de Fup Camp en el guion proporcionado?

    -Los anfitriones son el narrador principal, que parece ser el creador del programa, y José Carlos, también conocido como 'Corti', cofundador de Produ Hackers.

  • ¿Cuál es el tema principal discutido en esta edición de Fup Camp?

    -El tema principal es el aprendizaje a partir de los errores en el ámbito empresarial, enfocándose en la importancia de la visibilidad de los fracasos en lugar de solo los éxitos.

  • ¿Qué empresa fue mencionada como un fracaso significativo por José Carlos?

    -La empresa mencionada como un gran fracaso es Brainin, que comenzó en 2008 y terminó en 2019, culminando en concurso de acreedores.

  • ¿Cuál fue una de las lecciones aprendidas por José Carlos debido a su experiencia con Brainin?

    -Una de las lecciones aprendidas fue la importancia de no avalar personalmente préstamos o deudas de la empresa, ya que puede resultar en responsabilidades personales significativas.

  • ¿Qué sucedió con el dinero de una subvención pública que estaba destinada a Brainin?

    -El dinero de una subvención pública, que debía ser un préstamo, se retrasó debido a burocracia y problemas con una empresa asociada, lo que eventualmente contribuyó al concurso de acreedores de Brainin.

  • ¿Qué consejo da José Carlos sobre la preparación para un concurso de acreedores?

    -José Carlos aconseja estar muy bien asesorado, tener un plan, y entender la cantidad de dinero que se necesitará para gestionar el proceso, incluyendo los costos de los abogados y otros profesionales.

  • ¿Por qué José Carlos y su socio tuvieron que pagar un préstamo personal después de que Brainin entrara en concurso de acreedores?

    -Tuvieron que pagar un préstamo personal porque el banco les exigió que respondieran inmediatamente por el préstamo que habían avalado, y no pudieron esperar a recibir el dinero de la subvención pública.

  • ¿Cuál es la recomendación de José Carlos sobre la venta de activos de una empresa antes de un posible concurso de acreedores?

    -Recomienda ser muy cuidadoso y estar bien asesorado al vender activos, ya que cualquier venta que parezca ser un alzamiento de bienes puede resultar en responsabilidades personales adicionales.

  • ¿Qué oportunidad perdida menciona José Carlos que involucra a la tecnología de Brainin?

    -Menciona una oportunidad perdida de desarrollar un sistema de 'retail media', similar al que Amazon y otras grandes empresas están utilizando, que permitiera a los supermercados cobrar a proveedores por las recomendaciones en su plataforma.

  • ¿Cómo José Carlos ve la importancia de tener un plan de contingencia para cerrar una empresa?

    -José Carlos considera esencial tener un plan de contingencia que incluya cómo cerrar la empresa de manera ordenada y entender cuánto riesgo se puede asumir, teniendo en cuenta el 'colchón' económico personal y las opciones de recuperación después de un fracaso.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
FupCampEmprendimientoFracasosEstrategiasConcurso de acreedoresAval personalRetail mediaMercado digitalAsesoramiento legalGestión de riesgos