The immortal cells of Henrietta Lacks - Robin Bulleri

TED-Ed
8 Feb 201604:26

Summary

TLDRLas células HeLa, cultivadas a partir de un tumor de Henrietta Lacks, han revolucionado la investigación médica. Son células inmortales capaces de dividirse indefinidamente, lo que es excepcional en el reino de las células humanas. Descubiertas en 1951 por el científico George Gey, estas células han permitido avances significativos en la virología, genética y tratamientos contra el cáncer. Sin el consentimiento de Lacks, su contribución ha sido fundamental en la lucha contra enfermedades como la poliomielitis y el desarrollo de vacunas, así como en el descubrimiento de la enzima telomerase, esencial en el entendimiento del cáncer.

Takeaways

  • 🌐 HeLa cells are a unique and invaluable resource for medical research, providing an endless supply of identical cells for study.
  • 🔬 Before HeLa, all attempts to grow human cell lines in labs failed after a few days, limiting the scope of scientific experiments.
  • 🏥 The HeLa cell line originated from Henrietta Lacks' cervical cancer tumor, which had unusual properties that allowed it to divide indefinitely.
  • 🌟 Henrietta Lacks' cells were named 'HeLa' by scientist George Gey, who recognized their potential for endless cell division.
  • 🏛️ Henrietta Lacks, a Virginia-born woman, was unaware of the medical significance of her cells, which were taken without her consent.
  • 🧬 HeLa cells have contributed to significant medical advancements, including the development of the polio vaccine by Jonas Salk.
  • 🔬 HeLa cells have been instrumental in studying a range of diseases such as measles, mumps, HIV, and ebola.
  • 🧬 The discovery that human cells have 46 chromosomes was made possible through the use of HeLa cells.
  • 🚀 HeLa cells have been cloned, sent to space, and have helped in the discovery of telomerase, an enzyme that aids in cancer cell survival.
  • 🌟 The connection between cervical cancer and the HPV virus was first discovered using HeLa cells, leading to the development of a preventative vaccine.

Q & A

  • ¿Qué es HeLa y cómo se relaciona con el estudio de la biología celular?

    -HeLa es una línea celular humana inmortal, utilizada en laboratorios para investigar cómo funcionan las células, cómo se desarrollan las enfermedades y para probar nuevos tratamientos sin poner en peligro a pacientes.

  • ¿Por qué fue importante el descubrimiento de las células HeLa en 1951?

    -Las células HeLa fueron el primer descubrimiento de una línea celular humana que podía dividirse indefinidamente, lo que permitió a los científicos realizar experimentos repetidamente y comparar resultados a lo largo del tiempo.

  • ¿Quién fue Henrietta Lacks y cómo se relaciona con las células HeLa?

    -Henrietta Lacks fue una mujer que vivía en Baltimore y que murió de cáncer cervical agresivo. Las células tumorales de Henrietta Lacks son las que dieron lugar a la línea celular HeLa.

  • ¿Cuál es la diferencia clave entre las células normales y las células HeLa en términos de división celular?

    -Las células normales tienen mecanismos de control que les permiten dividirse unas 50 veces antes de autodestruirse en un proceso llamado apoptosis. En contraste, las células HeLa ignoran estas señales y se dividen indefinidamente.

  • ¿Cómo se relacionan las células HeLa con el desarrollo de la vacuna contra la polio?

    -Las células HeLa, que pueden replicar el virus de la polio fácilmente, permitieron a Jonas Salk probar su vacuna, lo que fue crucial para su desarrollo.

  • ¿En qué otras enfermedades han sido utilizadas las células HeLa para la investigación?

    -Las células HeLa han sido utilizadas para estudiar diversas enfermedades, incluyendo sarampión, paperas, VIH y ébola.

  • ¿Por qué las células humanas tienen 46 cromosomas y cómo se descubrió esto usando las células HeLa?

    -Un científico trabajando con las células HeLa descubrió un químico que hace visibles los cromosomas, lo que permitió confirmar que las células humanas tienen 46 cromosomas.

  • ¿Qué es la enzima telomerase y cómo se relaciona con las células HeLa?

    -La enzima telomerase ayuda a las células cancerosas a evitar la destrucción reparando su ADN. Fue descubierta inicialmente en las células HeLa y es fundamental en el estudio del envejecimiento celular y el cáncer.

  • ¿Cómo se relacionan las células HeLa con el descubrimiento de que el cáncer cervical puede ser causado por un virus?

    -Gracias a las investigaciones con las células HeLa, se descubrió que el cáncer cervical puede ser causado por el virus HPV, lo que llevó al desarrollo de una vacuna contra este virus.

  • ¿Cuál ha sido el impacto de las células HeLa en la investigación científica y la medicina?

    -Las células HeLa han sido fundamentales en la investigación científica y han llevado a descubrimientos que han llenado miles de artículos científicos, impactando enormemente en el avance de la medicina y la comprensión de diversas enfermedades.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
Células HeLaHenrietta LacksCancerVirologíaGenéticaDescubrimientos científicosEtica en la investigaciónVacunasCultivo de célulasHistoria médica