Búsquedas y selección de la información
Summary
TLDREl guion del video ofrece consejos para realizar búsquedas efectivas en Internet, destacando la importancia de la precisión en las consultas y la utilización de términos específicos para obtener resultados relevantes. Explica cómo filtrar búsquedas por tipo de archivo y la importancia de citar fuentes y elegir imágenes con licencias de uso libre, como las de Creative Commons. Además, advierte sobre la confiabilidad de los sitios web, sugiriendo verificar la información en sitios gubernamentales y educativos, y resalta la importancia de la privacidad y la selección cuidadosa de fuentes de información en línea.
Takeaways
- 🔍 Para realizar búsquedas efectivas en Internet, es esencial ser lo más preciso posible y utilizar términos específicos.
- 🌐 Al buscar información sobre lugares como las cataratas, incluir palabras clave como 'caudal' puede ayudar a encontrar datos más detallados.
- 📸 Al buscar imágenes, es posible filtrar por calidad y formato de archivo, y es importante considerar el uso de imágenes de dominio público o con licencias Creative Commons.
- 📖 Es crucial verificar la confiabilidad de los sitios web, distinguiendo entre sitios gubernamentales (.gov), educativos (.edu), sin fines de lucro (.org) y comerciales (.com).
- 🌐 Los dominios de las páginas web aportan información sobre la procedencia y la confiabilidad del contenido.
- 🏢 Sitios comerciales a menudo aparecen primero en los resultados de búsqueda debido a la publicidad y el pago por visibilidad.
- 👀 Los buscadores utilizan datos de búsquedas previas, intereses y comportamiento en línea para predecir y mostrar resultados de mayor interés.
- 🕵️♂️ La privacidad en Internet es un tema importante; los navegadores anónimos pueden ayudar a proteger la información personal al navegar.
- ⚠️ Aunque Internet es una herramienta útil, es necesario ser consciente de los riesgos y estar atentos a la veracidad y confiabilidad de la información encontrada.
- 📝 La responsabilidad de buscar y utilizar información en Internet es igual de importante que la de publicarla, y requiere selección inteligente de fuentes.
Q & A
- ¿Cómo se puede mejorar la precisión de una búsqueda en internet?- -Escribir el nombre completo del tema que se busca y, si es posible, añadir palabras clave relacionadas con la información específica que se desea encontrar. 
- ¿Qué se puede hacer para encontrar el caudal de agua de las cataratas de Iguazú?- -Incluir la palabra 'caudal' en la búsqueda para obtener información específica sobre el volumen de agua que fluye por las cataratas. 
- ¿Cómo se pueden filtrar imágenes de buena calidad en una búsqueda?- -Seleccionar el tipo de archivo o formato deseado y asegurarse de que las imágenes sean de uso libre o que se tengan los derechos de uso correspondientes. 
- ¿Qué significa el dominio '.gov.ar' en una URL y cómo se relaciona con la confiabilidad de la información?- -El dominio '.gov.ar' indica que la página web es de un organismo gubernamental de Argentina, lo que generalmente sugiere una fuente de información confiable. 
- ¿Cómo se pueden identificar sitios comerciales en los resultados de búsqueda?- -Los sitios comerciales a menudo aparecen primero en los resultados de búsqueda porque pagan por estar en esa posición, y suelen tener dominios que terminan en '.com'. 
- ¿Qué indica el dominio '.org' en una URL y qué tipo de sitios suelen tener este dominio?- -El dominio '.org' suele pertenecer a organizaciones sin fines de lucro, las cuales aportan información que a menudo cuenta con el respaldo de una institución. 
- ¿Qué es un navegador anónimo y cómo ayuda a proteger la privacidad en internet?- -Un navegador anónimo es un tipo de software que permite a los usuarios navegar por internet sin que se registren sus búsquedas ni se comparta su información personal. 
- ¿Cómo los buscadores pueden predecir qué resultados serán de mayor interés para los usuarios?- -Los buscadores recopilan datos sobre las búsquedas, visitas y comportamientos de los usuarios para predecir y mostrar los resultados más relevantes. 
- ¿Qué riesgos conlleva la privacidad al navegar por internet y cómo se pueden mitigar?- -La navegación por internet puede dejar rastros que revelan información personal; se pueden mitigar estos riesgos utilizando navegadores anónimos y siendo conscientes de la información que se comparte en línea. 
- ¿Por qué es importante la selección cuidadosa de fuentes de información en internet?- -Es crucial seleccionar fuentes confiables ya que no toda la información en internet es veraz o bien respaldada, y esto afecta tanto la toma de decisiones como la difusión de conocimientos. 
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados

Cómo utilizar operadores de búsqueda

Tercer paso: estrategias de búsqueda

BÚSQUEDA EFECTIVA EN GOOGLE/ Comandos de búsqueda en #google

🔍🔍 BÚSQUEDA AVANZADA GOOGLE - BUSQUEDA GOOGLE AVANZADA - 2DA PARTE APRENDER A INVESTIGAR

😀 Cómo buscar en Google Académico - Investigar es fácil 😎

CURSO DE ACCESS 2019 - LECCIÓN 9 CONSULTAS
5.0 / 5 (0 votes)