¿Qué es el pensamiento? ¿Qué es pensar?
Summary
TLDREl pensamiento, descrito por Platón como un diálogo interior, es un flujo de ideas que puede ser infinito, según Dostoevski. Es un movimiento que puede ser tanto intelectual como emocional, y es fundamental para la identidad humana, como señala Pascal. El pensamiento es político y puede transformar al individuo y al mundo, pero también puede ser evitado por aquellos que buscan distracciones para olvidar sus problemas, como indica Russell. Hegel y Nietzsche enfatizan la libertad y el poder del pensamiento para provocar cambios en la sociedad.
Takeaways
- 🤔 El pensamiento es una actividad interior que implica formar, combinar y examinar ideas en la mente.
- 🗣️ Platón describe el pensamiento como un diálogo interno del alma con sí misma, que involucra preguntar, responder, afirmar y negar.
- 🧠 El pensamiento se considera un flujo de ideas que se intensifica con el uso y la práctica.
- 🎶 Porfirio define el pensamiento como un 'sonido' o vibración en el alma, un concepto similar al de un flujo mental.
- ⏳ Lucrecio enfatiza la rapidez con la que el pensamiento puede moverse, superando la velocidad de cualquier cuerpo físico.
- 🩸 Empédocles compara el flujo del pensamiento con la sangre que rodea el corazón, sugiriendo su vitalidad y constante movimiento.
- 🌟 Para Dostoevski, el pensamiento es un movimiento infinito que se desencadena en una cadena de ideas que se suceden sin fin.
- 🧍 Pascal argumenta que el pensamiento es lo que caracteriza al ser humano, sin él, no se puede hablar de humanidad.
- 💭 Descartes reflexiona que la existencia humana se basa en la capacidad de pensar, que es inherente y no depende de la materia.
- 🔄 Schopenhauer compara los objetos materiales con los mentales, sugiriendo que los pensamientos requieren tiempo y tranquilidad para ser plenamente comprendidos.
- 🚫 Nietzsche critica los pensamientos mezquinos y enfatiza que es mejor actuar mal que pensar de manera ruin.
Q & A
¿Qué es el pensamiento según el diccionario?
-El pensamiento es una alta facultad que consiste en formar o combinar ideas o juicios en la mente, examinar mentalmente algo y opinar.
¿Cómo define Platón el acto de pensar?
-Platón define el acto de pensar como un diálogo que el alma sostiene consigo misma, con interrogaciones y respuestas, afirmaciones y negaciones.
¿Qué cree Plotino sobre el pensamiento?
-Plotino, el filósofo neoplatónico, define el pensamiento como el sonido que se emite en silencio en el interior del alma, también llamado una vibración de la mente.
¿Qué afirma Lucrecio sobre la velocidad del pensamiento?
-Lucrecio afirmó que nada se mueve tan rápido como algo que la mente decide hacer, y que la mente es más móvil que cualquier cuerpo.
¿Cómo compara Empédocles el pensamiento con la sangre?
-Empédocles compara el flujo del pensamiento al flujo de la sangre que rodea el corazón, sugiriendo que es abundante y vital.
¿Qué dice Dostoievski sobre la naturaleza infinita del pensamiento?
-Dostoievski define la actividad de pensar como un movimiento que puede llegar a ser incluso infinito, donde una idea provoca inmediatamente otra y continúa sucediendo hasta el infinito.
¿Qué opina Pascal sobre la capacidad de pensar como característica humana?
-Pascal opina que el pensamiento es lo que caracteriza al hombre, y sin él, no se puede considerar a alguien como humano.
¿Cómo relaciona Descartes el pensamiento con la existencia?
-Descartes reflexiona que su existencia consiste en pensar, ya que es una substancia cuyo ser o esencia es pensar, y no depende de ninguna cosa material.
¿Qué diferencia hace Schopenhauer entre los objetos materiales y los mentales?
-Schopenhauer compara los objetos materiales, que son visibles y pueden ser comprendidos de una sola vez, con los pensamientos y razones, que requieren tiempo y tranquilidad para ser meditados.
¿Por qué dice Nietzsche que los pensamientos mezquinos son peores que el mal?
-Nietzsche argumenta que los pensamientos mezquinos son peores que el mal porque son la causa de una mente deteriorada y que, en realidad, es mejor hacer mal que tener una mente ruin.
¿Cómo ve Russell la evasión del pensamiento y su relación con la acción?
-Russell ve la evasión del pensamiento como una forma de escapismo, donde las personas buscan excitación y distracción para olvidarse de sus problemas y evitar la soledad y la reflexión interior.
¿Qué importancia tiene el pensamiento según Hegel?
-Hegel considera que el pensamiento es la forma de alcanzar la libertad, ya que al pensar, uno se mantiene en sí mismo y el objeto de pensamiento se convierte en una unidad indivisa con su ser.
¿Cómo describe Nietzsche los pensamientos como agentes de cambio?
-Nietzsche describe los pensamientos como las palabras más silenciosas que pueden provocar tempestades y dirigir el mundo, ya que todo comienza con ideas y se convierte en acción.
¿Qué dice Aristóteles sobre la naturaleza política del hombre y su relación con el pensamiento?
-Aristóteles afirmó que el hombre es un animal político, y dado que también es un animal que piensa, el pensamiento es político en sí mismo, lo que implica que el hecho de pensar tiene implicaciones políticas.
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados
5.0 / 5 (0 votes)