Balística Forense - ¿que es? y como se divide

Criminalista Nocturno
26 Oct 201908:32

Summary

TLDREl 'Criminalista Nocturno' explora la balística forense, una especialidad de la criminalística que estudia armas de fuego, trayectorias de proyectiles y efectos en crímenes. Cubre desde la identificación del calibre hasta la reconstrucción de disparos, y desde la balística interna hasta la de efectos. La explicación incluye la importancia de las estrías del cañón en la identificación de armas y la influencia de la rotación del proyectil en la precisión. Se invita a los espectadores a sumergirse en esta fascinante disciplina que desentraña los misterios detrás de los disparos.

Takeaways

  • 🔍 La balística forense es una rama de la criminalística que estudia armas de fuego, trayectorias de proyectiles y efectos causados en posibles crímenes.
  • 🔬 Se analiza el alcance y dirección de los proyectiles, así como las consecuencias de su impacto, para reconstruir hechos delictivos.
  • 🔮 La balística identificativa determina la correspondencia entre proyectiles, vainas y armas encontradas en escenas del crimen.
  • 🔫 Se estudia la presencia de residuos de pólvora para estimar la distancia a la que se realizó un disparo.
  • 🎯 Los rifles, introducidos en el siglo 16, permiten mayor precisión y alcance gracias a la rotación impartida a los proyectiles.
  • 🔗 Las estrías del cañón de los rifles dejan marcas en los proyectiles que pueden ser utilizadas para identificar el tipo de arma usada.
  • 📚 La balística proviene del latín 'ballista' y el griego 'by jane', relacionado con el lanzamiento de proyectiles.
  • 🌐 Se divide en balística interior, que estudia el movimiento del proyectil dentro del cañón, y balística exterior, que analiza su trayectoria en el espacio.
  • 💥 La balística de efectos se centra en los movimientos y efectos irregulares del proyectil al impactar con el blanco.
  • 👁️‍🗨️ La balística forense también incluye ramas como la identificativa, descriptiva, comparativa y de trayectorias para establecer vínculos en investigaciones.

Q & A

  • ¿Qué es la balística forense?

    -La balística forense es una rama especializada de la criminalística que se encarga del estudio integral de las armas de fuego, el alcance y dirección de los proyectiles que disparan y los efectos que estos producen en relación con hechos presuntamente delictivos.

  • ¿Cuál es el objetivo de la reconstrucción de trayectorias de proyectiles en balística forense?

    -El objetivo es llegar a la verdad histórica de los hechos, analizando las trayectorias y las consecuencias originadas por los proyectiles para determinar la secuencia de eventos en un crimen.

  • ¿Qué estudia la balística identificativa?

    -La balística identificativa se ocupa de determinar la correspondencia entre proyectiles, vainas, cascos o casquillos hallados en el sitio del suceso con alguna arma, para vincular la víctima, el victimario y el arma de fuego.

  • ¿Cómo verifica la presencia de residuos de pólvora en balística forense?

    -Se verifica la presencia de residuos de pólvora sobre el blanco con el objeto de obtener una aproximación de la distancia a la que fue realizado el disparo.

  • ¿Cuál es la importancia de los rifles en la balística?

    -Los rifles, que aparecieron en el siglo 16, permiten mayor precisión y nuevos efectos en el disparo debido a la rotación impartida en el proyectil, incrementando así la precisión y el alcance.

  • ¿Qué son las estrías interiores del cañón y cómo afectan a la balística?

    -Las estrías interiores del cañón son surcos que las armas de fuego imprimen en los proyectiles al disparar, lo que permite averiguar la identidad o el tipo del arma disparada a través de las huellas de identidad que dejan en el proyectil.

  • ¿De qué trata la balística exterior?

    -La balística exterior estudia el movimiento del proyectil en el espacio, desde el momento en que abandona la boca de fuego del arma hasta tocar su blanco, considerando fuerzas como el impulso, la resistencia del aire y la gravedad.

  • ¿Qué es la balística de efectos y qué estudia?

    -La balística de efectos se encarga de estudiar los movimientos y efectos irregulares del proyectil desde que se impacta con el blanco, incluyendo los daños en el interior del cuerpo y las deformaciones que sufre el proyectil al quedar inerte.

  • ¿Cómo se divide la balística forense en subramas?

    -La balística forense se divide en balística identificativa, balística descriptiva, balística comparativa y balística de trayectorias, cada una con un enfoque específico en el análisis de los hechos delictivos.

  • ¿Qué significa etimológicamente la palabra 'balística'?

    -Etimológicamente, 'balística' proviene del latín 'bajista', que designa una especie de catapulta, y del griego 'by jane', que significa el arte de lanzar proyectiles.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
Balística ForenseCriminalísticaArmas de FuegoProyectilesTrayectoríaInvestigación CriminalCiencias ForensesAnálisis BalísticoHistoria de ArmasTecnología de Armas