ACTO JURÍDICO (Perú): Concepto/Elementos/Efectos/Características

El Nictálope Leyes
9 Apr 202005:26

Summary

TLDREn este video, se explora el concepto del acto jurídico, un tema central en las aulas universitarias, especialmente en la Facultad de Derecho. Se define como una manifestación de voluntad con el propósito de generar efectos reconocidos y protegidos por la ley. Se destaca que estos actos deben ser realizados por un ser humano, ser voluntarios, conformes al ordenamiento jurídico y con la intención de producir efectos jurídicos. Se explican las características esenciales, naturales y accidentales de los actos jurídicos, y se resumen sus efectos, como la creación, regulación, modificación, constatación y extinción de relaciones jurídicas.

Takeaways

  • 📚 El acto jurídico es una manifestación de voluntad con el propósito de producir efectos reconocidos y protegidos por la ley.
  • 👤 Se requiere que el acto sea realizado por un ser humano, descartando hechos naturales que tengan efectos jurídicos.
  • 🤔 El acto debe ser voluntario, es decir, el sujeto debe tener conciencia e intención de realizarlo.
  • 📜 La voluntad debe ser manifestada de alguna manera, como a través de una acción, documento, mensaje de texto, etc.
  • 🚦 El acto debe ser conforme al ordenamiento jurídico, es decir, debe ser legal y no puede ser un acto ilícito.
  • 🎯 El acto jurídico busca producir efectos jurídicos inmediatos, a diferencia de declaraciones en un juicio que sirven solo como testimonio.
  • 🔑 Los elementos del acto jurídico incluyen elementos esenciales, naturales y accidentales, que son imprescindibles, acompañan habitualmente o son estipulaciones externas.
  • 🏢 Los elementos esenciales son fundamentales para la existencia del acto, como el sujeto capaz, el objeto jurídico y el fin lícito.
  • 🌿 Los elementos naturales son aquellos que normalmente acompañan al acto pero pueden ser modificados por las partes.
  • ➕ Los elementos accidentales, también conocidos como modalidades, son condiciones, plazos y cargos que son incorporados por la voluntad de los sujetos.

Q & A

  • ¿Qué es un acto jurídico según el guion del vídeo?

    -Un acto jurídico es la manifestación de la voluntad dirigida a producir efectos jurídicos reconocidos y tutelados por las leyes, y es un instrumento para concretar la actuación de la autonomía privada.

  • ¿Cuáles son las cuatro características esenciales de un acto jurídico?

    -Las cuatro características esenciales son: 1) Ser un hecho realizado por un ser humano, 2) Ser un acto voluntario, 3) Ser un acto listo, conforme al ordenamiento jurídico, y 4) Tener como fin inmediato producir efectos jurídicos.

  • ¿Por qué no se considera acto jurídico un hecho de la naturaleza, como la muerte de una persona?

    -Los hechos de la naturaleza, como la muerte, aunque tengan efectos jurídicos, escapan del ámbito de actuación del ser humano y por tanto no son actos jurídicos.

  • ¿Qué se descarta cuando se habla de un acto voluntario en el contexto de un acto jurídico?

    -Se descarta la situación de un muchacho que adquiere una herencia, ya que esto escapa de su propia pretensión y no es un acto voluntario.

  • ¿Cuál es la diferencia entre un acto listo y uno que no lo es en el ámbito de los actos jurídicos?

    -Un acto listo es conforme al ordenamiento jurídico, mientras que uno que no lo es, como el homicidio, carece de esta característica y por lo tanto no es un acto jurídico.

  • ¿Cuáles son los elementos del acto jurídico según el código civil mencionado en el vídeo?

    -Los elementos del acto jurídico son: elementos esenciales, elementos naturales y elementos accidentales.

  • ¿Qué son los elementos esenciales del acto jurídico y por qué son imprescindibles?

    -Los elementos esenciales son imprescindibles para la existencia de un acto jurídico y son: un sujeto capaz, un objeto físico y jurídicamente posible, y un fin lícito.

  • ¿Cómo se definen los elementos naturales en el contexto de un acto jurídico?

    -Los elementos naturales son aquellos que regularmente acompañan al acto jurídico y que, a diferencia de los elementos esenciales, pueden ser derogados por la voluntad de las partes.

  • ¿Qué se entiende por elementos accidentales en un acto jurídico y cómo se incorporan?

    -Los elementos accidentales son estipulaciones externas a la normativa, introducidas por la voluntad de los sujetos, y se incorporan generalmente bajo el nombre de cláusulas, como la condición, el plazo y el cargo.

  • ¿Cuáles son los cinco efectos básicos de un acto jurídico mencionados en el vídeo?

    -Los cinco efectos son: 1) Creación de relaciones jurídicas, 2) Regulación de relaciones jurídicas, 3) Modificación de relaciones jurídicas, 4) Constatación de relaciones preexistentes, y 5) Extinción de relaciones jurídicas.

  • ¿Cómo se puede resumir la función de un acto jurídico en la creación de relaciones jurídicas?

    -Un acto jurídico puede crear una dependencia jurídica entre las partes, como en el caso de un contrato entre un vendedor y un comprador.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
Actos JurídicosDerechoAutonomía PrivadaFacultades de DerechoEfectos JurídicosCaracterísticas ActosElementos Acto JurídicoRelaciones JurídicasCódigo CivilEdictal V