"La planificación de la enseñanza"
Summary
TLDREl guion del video aborda prácticas de enseñanza actuales y su relación con el futuro, enfocándose en la planificación, gestión y evaluación en contextos escolares. Se destaca la importancia de la diversidad en el aula y cómo cada clase es un territorio de diversidades. Se discute la necesidad de repensar las prácticas docentes para adaptarse a un nuevo escenario educativo, con énfasis en la reflexión, investigación, autonomía y responsabilidad, para fomentar un nuevo oficio de enseñanza en el siglo XXI.
Takeaways
- 🌟 La enseñanza actual debe enfocarse en el futuro, considerando el pasado pero con una mirada hacia adelante.
- 🏫 Cada clase es un territorio de diversidades, con estudiantes con vidas, motivaciones e intereses diferentes.
- 👩🏫 El docente debe impartir información, explicar, atender el trabajo individual y grupal, valorar actividades y proporcionar retroalimentación.
- 🔄 La toma de decisiones didácticas es esencial en la planificación, gestión y evaluación de la enseñanza.
- ✍️ La planificación de la enseñanza debe ser un ejercicio de imaginación y toma de decisiones, no solo en la cabeza sino también en escrito.
- 🏛️ La planificación debe ser tanto un producto individual como institucional, en línea con los objetivos educativos de la escuela y las políticas curriculares.
- 📚 Es crucial que los docentes dominen los aprendizajes y contenidos de los campos curriculares, así como las características y experiencias de los estudiantes.
- 📈 La planificación involucra preguntarse constantemente sobre contenidos, intenciones, objetivos, estrategias metodológicas y evaluación.
- 🔗 La enseñanza debe estar vinculada con la vida y la realidad, y no se planifica de manera abstracta sino en el contexto de la institución.
- 🔄 La enseñanza es un viaje que implica hacer explícitas las intenciones, anticipar sucesos, organizar acciones y prever resultados.
Q & A
¿Qué es lo que se busca compartir en el video sobre prácticas de enseñanza?
-Se busca compartir ideas sobre las prácticas de enseñanza en el presente, con un enfoque en el futuro, considerando la diversidad en cada clase y las diferentes capacidades y motivaciones de los estudiantes.
¿Cómo se describe la clase en el contexto del video?
-La clase se describe como un territorio de diversidades, donde hay personas muy diferentes con sus propias vidas, motivaciones e intereses, y forma de integrarse en el aprendizaje.
¿Cuáles son algunas de las tareas que realiza un docente según el guion?
-Entre las tareas que realiza un docente se incluyen impartir información, explicarla, atender el trabajo de los estudiantes, valorar su actividad, proporcionar feedback, administrar materiales y recursos, y sintonizar social y emocionalmente con los estudiantes.
¿Qué rol juegan las decisiones en las prácticas de enseñanza?
-Las decisiones son fundamentales en las prácticas de enseñanza, ya que cada decisión tomada debe ser congruente con el estado general de las cosas y ayudar a lograr los objetivos de aprendizaje.
¿Qué aspectos se deben considerar al planificar la enseñanza según el video?
-Al planificar la enseñanza, se deben considerar los contenidos, objetivos, estrategias metodológicas, evaluación, y cómo estas están vinculadas con la vida y la realidad de los estudiantes.
¿Por qué es importante planificar la enseñanza de manera escrita y no solo mental?
-Planificar de manera escrita ayuda a hacer explícitas las intenciones, anticipar sucesos, organizar y decidir cursos de acción, y prever resultados, lo que resulta en un diseño comunicable, analizable y flexible.
¿Cómo se relaciona la planificación con el proyecto institucional de una escuela?
-La planificación es un producto tanto individual como institucional, ya que las previsiones registradas tienen fundamento y sentido en relación con el proyecto educativo de la escuela y las propuestas curriculares de la provincia.
¿Qué cambios se sugieren para repensar las prácticas de enseñanza en el siglo 21?
-Se sugiere la necesidad de repensar las prácticas de enseñanza para incluir la reflexión, formación permanente, investigación-acción, trabajo en equipo, autonomía, responsabilidades ampliadas, tratamiento de la diversidad, énfasis en los dispositivos de aprendizaje, y sensibilidad con el conocimiento y la ley.
¿Qué implica la gestión en el contexto de la enseñanza según el guion?
-La gestión en el contexto de la enseñanza implica la capacidad del docente para administrar materiales, recursos, y el entorno de aprendizaje de manera efectiva para potenciar los aprendizajes de los estudiantes.
¿Cuál es la importancia de la evaluación en la enseñanza según el video?
-La evaluación es crucial en la enseñanza, ya que permite medir y retroalimentar el aprendizaje de los estudiantes, asegurando que los objetivos de aprendizaje estén siendo cumplidos y permitiendo ajustes en la práctica docente cuando sea necesario.
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados

Tema 6 Valorización y rescate de saberes anscestrales

Los siete saberes necesarios para la educación del futuro - reflexión

Plan Curricular Institucional (PCI)

Professor Jack C. Richards - Communicative language teaching

"La evaluación de la enseñanza"

Planificación estratégica educativa

Gestión Educativa Nuevo Paradigma del Siglo XXI
5.0 / 5 (0 votes)