La crisis del petróleo de 1973

Ignacio Sobrón
27 Oct 201805:17

Summary

TLDRA principios de los años 70, la OPEP, compuesta por países productores de petróleo, utilizó el petróleo como arma contra países occidentales, incrementando su precio y reduciendo la producción. Esto desencadenó la primera crisis del petróleo, afectando gravemente a las economías occidentales y llevando a una mayor concienciación sobre la energía y la necesidad de diversificar fuentes energéticas. La crisis también impulsó la exploración en áreas difíciles y el desarrollo de energías alternativas.

Takeaways

  • 😲 En los años 70, la OPEP utilizó el petróleo como arma contra países occidentales, representando el 50% de la producción mundial.
  • 🔍 La guerra del Yom Kipur fue un punto de inflexión, donde la OPEP decidió utilizar el petróleo como herramienta de presión.
  • 📈 En octubre de 1973, la OPEP aumentó el precio del petróleo en un 70% y redujo la producción en un 5% mensual, lo que llevó a un aumento en los precios y un embargo a países aliados de Israel.
  • 🌐 La crisis del petróleo de 1973 marcó el fin de una era de riqueza y cheap oil, afectando profundamente a las economías occidentales.
  • 💸 El aumento del precio del petróleo provocó una crisis económica y social en Europa, con desempleo, bancarrota y estancamiento económico.
  • 🆕 Se acuñó el término 'estancación' para describir la situación de crecimiento económico limitado junto con inflación.
  • 🌡 La crisis hizo que la población y los expertos se volvieran conscientes del agotamiento de recursos energéticos no renovables.
  • 🔧 La necesidad de eficiencia energética impulsó la investigación en técnicas más avanzadas para la industria petrolera.
  • 🚧 La explotación del petróleo del Mar del Norte se volvió económicamente viable gracias a los aumentos de precios y mejoras técnicas.
  • ♻️ Los aumentos en los precios del petróleo también estimularon la exploración y desarrollo de energías alternativas como la energía eólica y solar.
  • ⚛️ La energía nuclear se convirtió en una opción de diversificación energética, con Francia liderando en la construcción de centrales nucleares.

Q & A

  • ¿Cuál fue el propósito de la OPEP en los años 70?

    -El propósito de la OPEP era mejorar los ingresos de sus miembros aumentando el precio del barril de petróleo, que consideraban muy bajo.

  • ¿Cómo influyó la guerra del Yom Kipur en la estrategia de la OPEP?

    -La guerra del Yom Kipur fue el catalizador que llevó a la OPEP a utilizar el petróleo como arma, aumentando su precio y reduciendo la producción para presionar a los países occidentales.

  • ¿Cuál fue el resultado de la reunión en Kuwait en octubre de 1973?

    -Durante la reunión en Kuwait, los países miembros de la OPEP acordaron aumentar el precio del crudo en un 70% y reducir la producción en un 5% mensual hasta que Israel retirara sus tropas de los territorios ocupados.

  • ¿Qué medida toman los países de la OPEP en diciembre de 1973?

    -En diciembre de 1973, la OPEP decidió incrementar el precio del petróleo en un 13% y aplicar un embargo total a los aliados de Israel, incluyendo a los Estados Unidos.

  • ¿Cómo se vio afectada la economía occidental por la crisis del petróleo de 1973?

    -La crisis del petróleo provocó una crisis económica y social en los países occidentales, con desempleo, bancarrota, cierre de empresas y estancamiento económico.

  • ¿Qué término se acuñó para describir la situación económica en Europa tras la crisis del petróleo?

    -Se acuñó el término 'estanflación' para describir la combinación de estancamiento económico y alta inflación que afectó a Europa después de la crisis del petróleo.

  • ¿Cómo reaccionaron los países europeos ante el aumento de los precios del petróleo?

    -Los países europeos se lanzaron a campañas de concienciación para ahorrar energía y se estimuló la investigación de técnicas más eficientes en la industria petrolera.

  • ¿Cómo se benefició la industria del petróleo en el Mar del Norte por el incremento de precios?

    -El incremento de precios permitió a las grandes petroleras invertir en tecnologías para explotar yacimientos en el Mar del Norte, lo que multiplicó la producción en ese área.

  • ¿Qué impacto tuvo la crisis del petróleo en el desarrollo de energías alternativas?

    -La crisis del petróleo estimuló la investigación y desarrollo de energías alternativas como la energía eólica y solar, así como la expansión de la energía nuclear.

  • ¿Cómo se expandió la industria nuclear en Francia durante los años posteriores a la crisis del petróleo?

    -Francia se convirtió en el país con el mayor número de centrales nucleares per cápita, liderando la carrera de centrales nucleares en respuesta al aumento de precios del petróleo.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
Crisis del petróleoOPEPEconomía mundial1970sConflicto árabe-israelíPrecios del petróleoEnergía no renovableEconomía de EE.UU.EuropaTecnología energética