4 Hechos Históricos que hicieron posible al CAPITALISMO | Historia del CAPITALISMO - Resumen.
Summary
TLDREste vídeo explora los cuatro hechos clave que contribuyeron a la formación del capitalismo en Europa Occidental. La crisis del sistema feudal, la emergencia de la burguesía y su economía basada en artesanía y comercio, el renacimiento económico y los descubrimientos que impulsaron el comercio global, y finalmente, la Revolución Industrial que transformó la economía agrícola en industrial, son los ejes centrales que explican el surgimiento de este sistema económico.
Takeaways
- 🏰 La crisis del sistema feudal fue un factor clave en la formación del capitalismo, con la desaparición de la población rural y la escasez de alimentos.
- 🏃 La fuga de siervos de los feudos y la creación de nuevas comunidades llevaron al surgimiento de la burguesía.
- 🏭 El crecimiento de las actividades económicas como la artesanía y el comercio fue fundamental para el desarrollo de la economía en las ciudades medievales.
- 💼 La artesanía y el comercio propiciaron el surgimiento de instituciones financieras modernas, como los bancos, en la economía medieval.
- 🌐 El Renacimiento económico de Europa, con el auge de ciudades como Florencia, marcó un antes y un después en la economía y la cultura.
- 🚢 Los viajes de exploración, liderados inicialmente por Portugal y España, expandieron el comercio europeo a nivel mundial.
- 🌟 La caída de Constantinopla y los descubrimientos geográficos dieron lugar a un cambio de mentalidad, donde la riqueza se asoció con la acumulación de bienes y metales preciosos.
- ⚙️ La Revolución Industrial en Inglaterra, a mediados del siglo 18, marcó el paso de una economía agrícola a una industrial, con la proliferación de fábricas y obreros.
- 🏗️ La industrialización y las nuevas fuentes de energía, como la electricidad y el petróleo, impuulsaron una segunda etapa de la Revolución Industrial y el crecimiento de las actividades financieras.
- 🌍 La expansión de la industrialización a otros países europeos y continentes en el siglo 20 completó el desarrollo del capitalismo global.
Q & A
- ¿Cuál fue el primer hecho fundamental para la formación del capitalismo según el guion?- -La crisis del sistema feudal ocurrida durante los últimos siglos de la Edad Media. 
- ¿Cómo se relaciona el surgimiento de la burguesía con la crisis feudal?- -Personas que huían de los feudos comenzaron a crear pequeñas comunidades, que eventualmente se convirtieron en grandes ciudades, dando lugar al surgimiento de la burguesía. 
- ¿Qué nuevas actividades económicas se desarrollaron en las ciudades durante el crecimiento de la burguesía?- -Se desarrollaron actividades como la artesanía y el comercio, lo que llevó al desarrollo del sistema financiero y la aparición de instituciones como los bancos. 
- ¿Cuál fue el impacto de la peste negra en la sociedad feudal y cómo influyó en el surgimiento del capitalismo?- -La peste negra empeoró la vida en los feudos y contribuyó a la disminución de la población, lo que llevó a una escasez de alimentos y a la búsqueda de nuevas formas de vida. 
- ¿Qué se conoce como el tercer hecho importante en la formación del capitalismo?- -El renacimiento económico de Europa, que se caracterizó por el crecimiento económico de las ciudades y avances en artes, ciencia y tecnología. 
- ¿Cómo contribuyeron los viajes de exploración a la economía europea durante el siglo XV?- -Los viajes de exploración permitieron a las ciudades europeas comerciar con todo el mundo, lo que impulsó el crecimiento del comercio y la economía. 
- ¿Cuál fue el cambio de mentalidad que se dio en relación con la riqueza durante el renacimiento económico?- -La riqueza ya no se asoció únicamente con la agricultura, sino que se relacionó con la acumulación de bienes y metales preciosos, como el oro y la plata. 
- ¿Cuál fue el cuarto hecho clave mencionado en el guion que consolidó las bases del capitalismo?- -La Revolución Industrial, que ocurrió en Inglaterra a mediados del siglo XVIII y permitió la transición de una economía agrícola a una economía industrial. 
- ¿Cómo cambió la forma de trabajo con la llegada de la Revolución Industrial?- -Se pasó de una economía basada en el trabajo manual a una basada en la operación de máquinas, con la creación de fábricas y la transformación de campesinos en obreros. 
- ¿Cómo se describe la situación laboral de los obreros durante la Revolución Industrial?- -Los obreros debían trabajar entre 12 y 16 horas diarias, sin tener derechos laborales y recibiendo un salario por su trabajo. 
- ¿Qué otros avances contribuyeron al crecimiento del capitalismo durante la segunda etapa de la Revolución Industrial?- -La aparición de nuevas fuentes de energía como la electricidad y el petróleo, y la expansión del capitalismo centrado en las actividades financieras. 
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados
5.0 / 5 (0 votes)





