Tectonics of the Planet Earth Educational Video

Yasier Gabriels
16 Sept 201614:38

Summary

TLDRDurante siglos, se creyó que el infierno estaba en el centro de la Tierra, pero la realidad es que el núcleo interno está compuesto de hierro y níquel sólidos. A través de los movimientos de las placas tectónicas, surgen fenómenos naturales como montañas, terremotos, volcanes e islas. Las placas continentes pueden chocar, creando montañas como el Himalaya, mientras que su separación da lugar a nuevas islas, como Surtsey. Estos movimientos son impulsados por la energía interna de la Tierra, afectando tanto a la superficie como al clima y la vida humana de formas espectaculares y a menudo peligrosas.

Takeaways

  • 😀 La creencia de que el infierno se encontraba en el centro de la Tierra es incorrecta; en realidad, el núcleo interno es una esfera sólida de hierro y níquel.
  • 😀 El núcleo externo de la Tierra está formado por material fundido, mientras que el manto, compuesto de silicato, es una capa profunda de rocas calientes de 3,000 km de grosor.
  • 😀 La corteza terrestre es como la cáscara de un huevo, dividida en placas tectónicas que flotan sobre el manto y se mueven lentamente.
  • 😀 Existen dos tipos de corteza: la continental, gruesa y antigua, formada principalmente por granito, y la oceánica, más delgada, joven y formada por basalto.
  • 😀 Las placas tectónicas se mueven muy lentamente debido a corrientes de convección en el manto, lo que causa terremotos, montañas, volcanes e islas.
  • 😀 La isla de Surtsey en Islandia surgió en 1963 por la separación de dos placas tectónicas, con magma que emergió del océano y se solidificó en lava.
  • 😀 Cuando las placas tectónicas se mueven hacia colisiones, se producen fenómenos como los volcanes. En Indonesia, por ejemplo, el volcán Merapi es el resultado de la colisión de placas oceánicas y continentales.
  • 😀 En la zona destructiva de placas, el material de la placa oceánica se hunde debajo de la placa continental, lo que crea un trench y da lugar a la formación de volcanes.
  • 😀 La presión interna en los volcanes como Merapi puede acumularse, causando erupciones explosivas con nubes de gas, rocas y ceniza, que provocan desastres naturales como flujos de lodo.
  • 😀 Los terremotos también se generan cuando las placas no se deslizan suavemente, acumulando presión hasta que se libera en forma de ondas sísmicas, como ocurrió en el terremoto de México en 1995.
  • 😀 La falla de San Andrés en California es un ejemplo de una frontera entre dos placas tectónicas, que se deslizan horizontalmente y causan terremotos, con la predicción de que en millones de años Hollywood estará al norte de San Francisco.

Q & A

  • ¿Por qué durante siglos se creyó que el infierno estaba en el centro de la Tierra?

    -Se creía que el infierno estaba en el centro de la Tierra debido a su calor extremo y su presión interna, lo que llevó a la imaginación popular a asociarlo con un lugar de fuego y demonios. Sin embargo, la realidad es que el núcleo interno de la Tierra es una esfera sólida de hierro y níquel.

  • ¿Qué diferencia hay entre el núcleo interno y el núcleo externo de la Tierra?

    -El núcleo interno de la Tierra es sólido debido a la alta presión que impide que el hierro y el níquel se fundan, mientras que el núcleo externo es líquido debido a la menor presión, lo que permite que el material se mantenga en estado fundido.

  • ¿Qué es el manto de la Tierra y cuán grueso es?

    -El manto es la capa intermedia de la Tierra, que está formada por rocas calientes llamadas silicatadas. Su grosor es de aproximadamente 3,000 kilómetros.

  • ¿Por qué la corteza terrestre es tan delgada en comparación con el manto?

    -La corteza terrestre es extremadamente delgada en comparación con el manto, como la piel de un durazno en un modelo a escala. Aunque es delgada, está fracturada y dividida en placas tectónicas.

  • ¿Cuáles son las dos tipos de corteza terrestre y qué los diferencia?

    -Existen dos tipos de corteza: la corteza continental, que es gruesa y está compuesta por rocas ligeras como el granito, y la corteza oceánica, que es más delgada, compuesta por rocas más densas como el basalto.

  • ¿Qué es la tectónica de placas y cómo afecta la geografía terrestre?

    -La tectónica de placas es el movimiento lento de las placas de la corteza terrestre sobre el manto. Este movimiento da lugar a fenómenos geológicos como terremotos, erupciones volcánicas, la formación de montañas y el desplazamiento de continentes.

  • ¿Qué ocurrió en 1963 con los pescadores islandeses y la formación de la isla Surtsey?

    -En 1963, los pescadores islandeses observaron erupciones de lava en el mar, lo que resultó en la creación de una nueva isla llamada Surtsey. La lava emergió del fondo marino y se solidificó, formando la isla a lo largo de varios años de erupciones.

  • ¿Cómo se forman los volcanes cuando las placas tectónicas colisionan?

    -Cuando las placas tectónicas colisionan, la placa oceánica más pesada puede ser forzada hacia abajo debajo de la placa continental más ligera, lo que genera una trinchera y provoca el ascenso de magma que forma volcanes en la superficie.

  • ¿Qué sucede cuando un volcán como Merapi entra en erupción?

    -Cuando un volcán como Merapi entra en erupción, el magma asciende hacia la superficie, causando temblores y acumulando presión. Cuando la presión se libera, una mezcla de gas, magma y rocas explota violentamente, causando una nube caliente que puede arrasar con todo a su paso.

  • ¿Cuál fue el impacto de la erupción del Krakatoa en 1883?

    -La erupción del Krakatoa en 1883 fue devastadora, con una explosión tan fuerte que se escuchó a miles de kilómetros de distancia. Provocó una ola de tsunami de 36 metros que causó la muerte de más de 30,000 personas y oscureció el cielo durante varios días.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
Placas tectónicasTerremotosVolcanesEnergía internaGeografíaCiencias naturalesMovimientos tectónicosMagmaHimalayasRiesgos naturalesGeología