Teorema Hecksher Ohlin Samuelson: igualación en el precio de los factores
Summary
TLDREn este video se explica el Teorema de 60 Links de Samuelson, que sostiene que los países exportan bienes que requieren intensamente el factor de producción que tienen en mayor abundancia. Con la especialización, se espera una igualación en los precios de los factores. Se ejemplifica con la República Dominicana y Haití, donde la RD, con abundancia de capital, se especializa en la producción de caña de azúcar, mientras que Haití, con abundancia de trabajo, se especializa en café. La demanda de capital y trabajo cambia en cada país, lo que conduce a una tendencia a la equiparación de los precios de los factores a nivel internacional.
Takeaways
- 📚 El Teorema de 60-Link de Samuelson es una extensión del Teorema de Ventajas Comparativas que explica el origen de la especialización y ventaja comparativa de los países.
- 🌐 Los países con abundancia de capital suelen exportar bienes que requieren intensamente el uso de capital, mientras que los con abundancia de trabajo exportan bienes que requieren intensamente trabajo.
- 🚗 Ejemplos de países con ventaja comparativa son los EE.UU en la producción de automóviles y los países de América Latina en la producción de bienes agrícolas.
- 🔄 El Teorema de Samuelson también predice una tendencia a la igualación de los precios de los factores de producción a nivel internacional.
- 🇩🇴 Se utiliza el ejemplo de Haití y la República Dominicana para ilustrar cómo la relación capital-trabajo influye en la especialización y precios de los factores.
- 📈 La República Dominicana tiene una relación capital-trabajo de 4, lo que indica una abundancia de capital en comparación con Haití, que tiene una relación de 0.7.
- 🍬 La caña de azúcar es un bien que requiere intensamente el capital, por lo que la República Dominicana se especializa en su producción y exportación.
- ☕ El café es un bien que requiere intensamente trabajo, por lo que Haití se especializa en su producción y exportación.
- 💰 La especialización lleva a un aumento en la demanda de los factores utilizados intensamente, lo que puede cambiar sus precios en el mercado.
- 📉 En la República Dominicana, la producción de caña de azúcar aumenta el precio del capital y disminuye el precio del trabajo, mientras que en Haití sucede lo contrario con el café.
- 🌍 A nivel internacional, se observa una tendencia a la equiparación de los precios de los factores de producción, con el capital y trabajo alcanzando precios similares entre los países.
- 📉📈 La demanda de factores de producción cambia con la especialización, lo que afecta sus precios y puede llevar a una equiparación en el precio de los factores a nivel internacional.
Q & A
¿Qué es el Teorema de 60% de Samuelson?
-El Teorema de 60% de Samuelson es una extensión del Teorema de Ventajas Comparativas que sugiere que los precios de los factores de producción tienden a igualarse entre países a través del comercio, a pesar de las diferencias en la abundancia relativa de estos factores.
¿Cómo se relaciona la abundancia de un factor con la especialización de un país en la producción de ciertos bienes?
-Según el Teorema de Ventajas Comparativas, un país tiende a especializarse en la producción de aquellos bienes que requieren intensivamente el factor que es más abundante en ese país, ya sea capital o trabajo.
¿Qué ejemplos de especialización se mencionan en el guión relacionadas con EE.UU. y América Latina?
-En el guión, se menciona que países como EE.UU. tienen una ventaja comparativa en la producción de automóviles, que requieren intensivamente el factor capital, mientras que países de América Latina pueden tener una ventaja comparativa en la producción de bienes agrícolas, que requieren intensivamente el factor trabajo.
¿Qué factores de producción se consideran en el ejemplo de Haití y República Dominicana?
-En el ejemplo de Haití y República Dominicana, los factores de producción considerados son el trabajo y el capital.
¿Cómo se determina la relación capital-trabajo en los ejemplos de caña de azúcar y café?
-La relación capital-trabajo se determina por el número de unidades de capital requeridas por cada unidad de trabajo para producir cada bien. Por ejemplo, la caña de azúcar requiere dos unidades de capital por unidad de trabajo, mientras que el café requiere solo 0.4 unidades de capital por unidad de trabajo.
¿Por qué República Dominicana se especializa en la producción de caña de azúcar y no en el café?
-República Dominicana se especializa en la producción de caña de azúcar porque es un bien que emplea intensivamente el capital, y en ese país el capital es un factor más abundante en comparación con Haití.
¿Cómo afecta la especialización en la producción de un bien en la demanda y el precio de los factores de producción?
-Cuando un país se especializa en la producción de un bien que requiere intensivamente un factor de producción, aumenta la demanda de ese factor, lo que tiende a aumentar su precio, mientras que el precio del otro factor tiende a disminuir debido a una menor demanda.
¿Qué sucede con el precio del capital y el trabajo en Haití a raíz de su especialización en la producción de café?
-En Haití, el capital es relativamente escaso y, al especializarse en la producción de café que requiere intensivamente el trabajo, la demanda de trabajo aumenta, lo que tiende a aumentar su precio, mientras que la demanda de capital disminuye, lo que reduce su precio.
¿Cómo se describe la equiparación de los precios de los factores de producción a nivel internacional según el Teorema de Samuelson?
-Según el Teorema de Samuelson, a través del comercio, los precios de los factores de producción tienden a equipararse entre los países, a pesar de las diferencias iniciales en su abundancia.
¿Cuál es la relación entre la demanda de factores de producción y sus precios en el mercado según el guión?
-En el mercado, una mayor demanda de un factor de producción, debido a la producción de bienes que lo requieren intensivamente, tiende a aumentar su precio, mientras que una menor demanda, debido a una reducción en la producción de esos bienes, tiende a disminuir su precio.
¿Cómo se ilustra la equiparación de precios de los factores de producción a través de los gráficos de oferta y demanda?
-Los gráficos de oferta y demanda muestran cómo la oferta relativamente abundante de un factor de producción resulta en un precio más bajo, y cómo un aumento en la demanda de ese factor debido a la especialización en su producción, puede aumentar su precio.
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados

Unidad 4. Modelo de Heckscher-Ohlin. Parte 1 de 3.

Comercio internacional: Teorema de Hecksher Ohlin

Importancia del Comercio Internacional

Fallas del mercado: bienes públicos

La ventaja absoluta

Unidad 4. Modelo de Heckscher-Ohlin. Parte 3 de 3. Evidencia empírica

Recursos o factores económicos | Conceptos básicos de economía
5.0 / 5 (0 votes)