La creación del Quinto Sol y Xipe Tótec

INAH TV
9 Jan 201707:05

Summary

TLDREl mito de la creación del sol y la luna, según la cultura mesoamericana, narra cómo los dioses se reunieron en Teotihuacán para decidir quién alumbraría al mundo. Nanahuatzin, un dios enfermo, aceptó sacrificarse y se arrojó al fuego, seguido por Tecateteo. Esto dio lugar al nacimiento del sol y la luna. Los dioses luego colocaron un conejo en la cara de la luna para disminuir su brillo. El sol, en su camino, reclutó a los mini coa para cuidar la tierra, pero cuando vieron su falta de compromiso, cinco nuevos guerreros fueron enviados para destruir a los desobedientes. Este cuento se representa en la festividad de Xipe Tótec, simbolizando el sacrificio y la vida eterna.

Takeaways

  • 🌌 El mito comienza con los dioses reunidos en Teotihuacán para decidir quién alumbraría al mundo.
  • 🔥 El dios Ttc existá se ofreció para iluminar el mundo, pero se necesitaba otro voluntario para completar la tarea.
  • 😷 Nanahuatzin, un dios enfermo y pequeño, aceptó el desafío de alumbrar el mundo después de que otros se negaran.
  • 🔥🔥 Nanahuatzin y Tecatecutli se lanzaron al fuego sagrado, transformándose en el sol y la luna.
  • 🐰 El conejo en la cara de la luna es una representación del sacrificio de un dios que atenuó el brillo del sol para que pudiera ser mirado.
  • 🌄 La salida del sol y la luna se describe como un evento trascendental, observado por los dioses desde diferentes direcciones.
  • 🤝 Los dioses Quetzalcóatl, Xipe Totec, y otros se unieron para apoyar y alimentar al sol en su viaje diario.
  • 🗡️ Los 400 mini dioses, conocidos como mini coa, fallaron en su deber de cuidar y alimentar al sol y la tierra.
  • ⚔️ Cinco nuevos mini dioses fueron creados y encargados por el sol de destruir a los 400 mini dioses desobedientes.
  • 🌋 La destrucción de los mini dioses desobedientes se simboliza con una catástrofe natural que alteró el paisaje.
  • 🎭 El mito se recreó en una calle en la festividad dedicada a Xipe Totec, con representantes humanos simbolizando los eventos mitológicos.

Q & A

  • ¿Cuál es la historia que se narra en el guion proporcionado?

    -El guion narra la creación del sol y la luna en la mitología mexica, donde los dioses se reunieron en Teotihuacán para decidir quién alumbraría al mundo.

  • ¿Quién se ofreció inicialmente para alumbrar al mundo según el mito?

    -Inicialmente, un dios llamado Ttc existió acá se ofreció para alumbrar al mundo.

  • ¿Por qué los demás dioses no querían ser los que alumbrarían al mundo?

    -Los demás dioses no querían correr el riesgo de alumbrar al mundo, lo que implicaba un sacrificio considerable.

  • ¿Quién fue el segundo voluntario para convertirse en el sol después de Ttc existió acá?

    -Nanahuatzin, un dios pequeño y enfermo, fue el segundo voluntario para convertirse en el sol.

  • ¿Qué representaba el 'Gran Horno Divino' en el mito?

    -El 'Gran Horno Divino' era el lugar donde Tcatel y Nanahuatzin se arrojaron para convertirse en el sol y la luna.

  • ¿Cómo reaccionaron los dioses al ver la decisión de Nanahuatzin y Nanawa Sin de lanzarse al fuego?

    -Los dioses se sentaron a esperar ansiosos por donde saldría el nuevo sol después de que Nanahuatzin y Nanawa Sin se lanzaron al fuego.

  • ¿Qué sucedió después de que el sol y la luna se convirtieron y comenzaron a brillar?

    -Después de que el sol y la luna se convirtieron, permanecieron inmóviles en el cielo durante cuatro días hasta que comenzó a soplar el viento y comenzaron a moverse.

  • ¿Qué hicieron los dioses para disminuir el brillo del sol y la luna, que era demasiado intenso?

    -Un dios del pulque lanzó un conejo en la cara de Tecate, disminuyendo su brillo y permitiendo que se los pudiera ver directamente.

  • ¿Qué pasó con los 400 dioses que no cumplían con su deber de alimentar al sol y la tierra?

    -Los 400 dioses que no cumplían con su deber fueron derrotados y destruidos por cinco de los Minis Coa que habían nacido después de ellos.

  • ¿Cómo se conmemora este mito en la festividad de Xipe Tótec?

    -Este mito se conmemora en la festividad de Xipe Tótec a través de sacrificios y representaciones de los dioses que se sacrificaron para que el sol y la luna comiencen a moverse.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
MitologíaTeotihuacánDiosesSacrificioRenacimientoSolLunaCulturaRenacimientoMisteriosCeremonia