🇦🇷 Dictadura Argentina I Los brutales VUELOS para EXTERMINAR y desaparecer personas
Summary
TLDREl guion del video revela los horrores de la última dictadura en Argentina (1976-1983), conocida como 'Proceso de Reorganización Nacional'. Se explora el macabro plan de exterminio denominado 'Vuelos de la Muerte', donde personas vivas eran arrojadas al río de la Plata o al mar tras ser drogadas y desaparecidos. Más de 40 años después, la justicia argentina sigue investigando estos crímenes. El método, elegido para eliminar pruebas y asesinar en masa, involucró la participación de la iglesia católica y el uso de aviones como el Fiat 222 y HC 6 Twin Otter. Aún quedan preguntas sin respuesta sobre la magnitud de estos actos, con estimaciones de miles de víctimas.
Takeaways
- ⏳ Durante la última dictadura en Argentina, entre 1976 y 1983, conocida como 'Proceso de Reorganización Nacional', se llevaron a cabo actos de tortura, abusos, robos de bebés y asesinatos.
- 🛫 Existió un plan sistemático de exterminio llamado 'Vuelos de la Muerte', donde personas fueron arrojadas al Río de la Plata o al mar después de ser sedated y en su mayoría, vivos.
- 🕊 Más de 40 años después, la justicia argentina sigue investigando y llevando adelante juicios relacionados con estos crímenes.
- 👥 Los 'Vuelos de la Muerte' se realizaban desde diferentes bases aéreas, como el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery, la Base Aérea El Palomar y posiblemente el Aerodromo Militar Campo de Mayo.
- 💉 La metodología incluía inyectar a las víctimas dosis de sedantes, como el pentotal sódico o el quetalar, a veces fingiendo que eran vacunas antes de su traslado.
- 🛬 Los aviones utilizados para estos vuelos, conocidos como 'Herculinos' por ser Fiat 222, y HC 6 Twin Otter, volaban con cargas de personas y regresaban prácticamente vacíos.
- 🗣️ Adolfo Scilingo, capitán de corbeta de la Armada condenado por crímenes de lesa humanidad, admitió la existencia de estos vuelos y su aprobación institucional.
- 👥 Testigos de estos actos, principalmente soldados conscriptos, a menudo eran apartados de sus puestos justo antes de los eventos para evitar testigos.
- 📜 El periodista Rodolfo Walsh ya en 1977 mencionaba en una carta abierta a la Junta Militar la masacre de entre 1.500 y 3.000 personas en secreto.
- 🇺🇾 En 2005, la Fuerza Aérea Uruguaya admitió su participación en al menos dos vuelos secretos, evidenciando una posible cooperación entre dictaduras vecinas.
- 🔍 Aún quedan preguntas sin respuesta, como la cantidad exacta de personas exterminadas y si la práctica se detuvo en 1977-1978 o se prolongó hasta el final de la dictadura.
Q & A
¿Cuándo tuvo lugar la última dictadura en Argentina?
-La última dictadura en Argentina ocurrió entre 1976 y 1983.
¿Qué se refiere con el término 'Proceso de Reorganización Nacional'?
-El 'Proceso de Reorganización Nacional' es el nombre utilizado para referirse a la última dictadura en Argentina.
¿Qué método sistemático de exterminio se utilizó durante la dictadura argentina?
-Se utilizó el método llamado 'vuelos de la muerte', en los que personas eran arrojadas al río de la Plata o al mar después de ser secuestradas y sedated.
¿Qué aeronaves se utilizaron principalmente para los 'vuelos de la muerte'?
-Las aeronaves Fiat 222 y HC 6 Twin fueron utilizadas principalmente, aunque también se mencionan aviones Hercules C-130, Fokker F-27 y helicópteros Bell UH1H.
¿Qué sustancia se inyectaba a las víctimas antes de ser lanzadas durante los 'vuelos de la muerte'?
-Se les inyectaba una dosis de pentotal sódico o quetalar para que se sometieran y subieran al avión más fácilmente.
¿Quién fue el primer oficial en admitir públicamente los 'vuelos de la muerte' y por qué se consideraron 'cristianos'?
-El Capitán de Corbeta Adolfo Scilingo fue el primer oficial en admitir públicamente los 'vuelos de la muerte'. Se consideraron 'cristianos' porque la iglesia católica consultada sugirió un método que no implicara fusilamientos.
¿Qué reveló el periodista Rodolfo Walsh en su carta abierta a la junta militar?
-Rodolfo Walsh reveló en su carta abierta que entre 1.500 y 3.000 personas habían sido masacradas en secreto después de que la junta militar prohibiera informar sobre hallazgos de cadáveres.
¿Cuál fue el primer caso de cuerpos recuperados oficialmente relacionados con los 'vuelos de la muerte'?
-El primer caso de cuerpos recuperados oficialmente fue en 1977 en las costas de Uruguay, con cuerpos incompletos y destrozados por el impacto con el agua.
¿Qué evidencia hay de la participación de la Fuerza Aérea Uruguaya en los 'vuelos de la muerte'?
-En 2005, la Fuerza Aérea Uruguaya reconoció su participación en al menos dos de estos vuelos secretos, lo que sugiere una cooperación entre las dictaduras de ambos países.
¿Cuál es la cantidad estimada de personas que fueron exterminadas a través de los 'vuelos de la muerte' y cómo se compara con el número total de desaparecidos?
-Las estimaciones hablan de varios miles de casos, pero no se puede asegurar que todos los 30.000 desaparecidos hayan sido exterminados por este método, ya que Adolfo Scilingo aseguró que le costó la vida a alrededor de 4.400 personas.
¿Qué sucede con los testigos y soldados conscriptos que presenciaron los 'vuelos de la muerte'?
-Muchos soldados conscriptos que testificaron fueron relevados de sus puestos y enviados a otro lugar justo antes de que llegaran los camiones con prisioneros. Algunos desoyeron esas órdenes y pudieron ver lo que ocurría.
¿Qué instituciones se mencionan en el script como posibles lugares de detención antes de los 'vuelos de la muerte'?
-Se mencionan centros clandestinos de detención como la Escuela Superior de Mecánica de la Armada Campo de Mayo, el Campito y el Olimpo, entre otros.
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados

LA NOCHE DE LOS LÁPICES (1985) - Análisis y curiosidades.

dictadura 1976 1983

Video 17. Educación y Golpe de Estado de 1976

Historia de un país - La economía de los liberales

Historia Disponible | Capítulo 4: ¿Qué pasó el 24 de marzo?

Ver la historia: 1976-1983. Dictadura militar (capítulo 11) - Canal Encuentro HD

Jorge Videla: El Proceso de Reorganización Nacional en Argentina
5.0 / 5 (0 votes)