Imagen digital como eliminar
Summary
TLDREl script destaca la importancia de ser consciente de la imagen que proyectas en internet y ofrece consejos para borrar información no deseada o cerrar cuentas en servicios que ya no se usan. Se sugiere hacer una lista de servicios donde te has registrado y revisar las opciones de privacidad para controlar quién puede acceder a tu información. El script también menciona el derecho al olvido, que permite solicitar la eliminación de tus datos personales de los resultados de búsqueda en internet. Finalmente, se insta a reflexionar antes de publicar en internet, ya que una vez hecho, puede ser difícil retirar el contenido.
Takeaways
- 😀 La imagen que proyectas en internet depende en gran medida de la información que tú publicas.
- 🔍 Puedes borrar información no deseada o cerrar cuentas en sitios que ya no usas, aunque requiere paciencia.
- 📝 Es útil hacer una lista de servicios donde te has registrado o interactuado, como redes sociales, servidores de correo, tiendas en línea, etc.
- 🛠 La opción para eliminar cuentas suele estar en la configuración de la cuenta, perfil o en opciones de seguridad y privacidad.
- 🔎 Si tienes dificultades para eliminar una cuenta, la página de ayuda o soporte técnico del servicio puede ayudar.
- 🔒 Para hacer que la información deje de ser pública, revisa las opciones de privacidad de la cuenta.
- 🔍 Practicar 'egosurfing', es decir, buscar tu nombre en buscadores, te permite identificar información pública sobre ti.
- 📜 La normativa de protección de datos te permite ejercer derechos como el de acceso, rectificación, cancelación y oposición.
- 🤔 El derecho al olvido te permite solicitar la supresión de enlaces a tus datos personales en los resultados de búsqueda por tu nombre.
- ⚠️ Ejercer el derecho al olvido puede tener un impacto desproporcionado en tu privacidad.
- ✍️ Antes de publicar en internet, reflexiona, ya que una vez publicado, el contenido puede ser difícil de retirar del control.
Q & A
- ¿Es posible borrar información sobre uno mismo de Internet?- -Sí, aunque no es fácil, puedes borrar información personal de Internet con paciencia y siguiendo los procedimientos de cada servicio. 
- ¿Qué se puede hacer con una lista de servicios donde se ha registrado o interactuado?- -Puedes usar la lista para proceder a eliminar las cuentas de usuario que ya no te interesen mantener activas. 
- ¿Dónde se encuentra la opción para eliminar una cuenta de usuario en la mayoría de los servicios?- -Por lo general, la opción para eliminar una cuenta se encuentra en la configuración de cuenta o perfil, o en las opciones de seguridad y privacidad. 
- ¿Qué hacer si no se encuentra la opción para eliminar una cuenta?- -Puedes buscar en la página de ayuda, soporte técnico o en el centro de seguridad de la plataforma, o realizar una búsqueda en internet con términos como 'eliminar cuenta' y el nombre de la aplicación. 
- ¿Cómo puedo hacer que la información de mi cuenta deje de ser pública si no quiero eliminarla?- -Debes revisar las opciones de privacidad de la cuenta para que solo las personas que tú elijas puedan acceder a la información. 
- ¿Qué es 'egosurfing' y por qué es útil?- -Egosurfing es el acto de buscarse a uno mismo en Internet mediante un buscador. Es útil para identificar información personal que no estés consciente de que está en línea. 
- ¿Qué derechos tiene una persona en cuanto a la protección de datos según la normativa?- -La normativa de protección de datos permite ejercer derechos como el de acceso, rectificación, cancelación y oposición ante el responsable del tratamiento de la información personal. 
- ¿Qué es el 'derecho al olvido' y cómo afecta a la privacidad de una persona?- -El derecho al olvido es el derecho a solicitar, bajo ciertas condiciones, que los enlaces a los datos personales no figuren en los resultados de búsqueda en Internet realizada por tu nombre, lo que puede tener un impacto en la privacidad. 
- ¿Qué se debe hacer si se ignoran las solicitudes de ejercicio de derechos de protección de datos?- -Si se ignoran tus solicitudes, puedes contactar con la agencia española de protección de datos para obtener ayuda. 
- ¿Por qué es importante reflexionar antes de publicar información en Internet?- -Es importante porque una vez que la información es publicada, puede ser difícil de controlar y retirar de Internet. 
- ¿Cómo se puede mantenerse informado y compartir experiencias sobre privacidad en línea?- -Se puede seguir a canales y perfiles en redes sociales, suscribirse a boletines o comunidades en línea y compartir experiencias con otros usuarios. 
Outlines

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenMindmap

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenKeywords

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenHighlights

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenTranscripts

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenWeitere ähnliche Videos ansehen

Consejos para cerrar una presentación | Humberto Gutiérrez

Cómo proteger tu privacidad en internet: consejos básicos | Kaspersky

Microaprendizaje: ¿Cómo navegar por internet de manera segura?

Qué es ciudadanía digital

Huella Digital: construir una identidad digital

Professional Development: Critical Thinking in the Workplace
5.0 / 5 (0 votes)