Vacas mais produtivas diluem a emissão de gases de efeito estufa por litro produzido: Glen Broderick
Summary
TLDREste video aborda estrategias para reducir las emisiones de metano en la producción de lácteos y mejorar la eficiencia alimentaria. Se destacan métodos como el uso de ionóforos, grasas, y compuestos como el 3-NOP, que disminuyen la producción de metano y mejoran el rendimiento de la leche. Además, se exploran las ventajas de la selección genética, como la mejora en la eficiencia de consumo de alimentos mediante la RFI (ingesta residual de alimentos), y el cruce de razas como Holstein y Jersey para reducir la intensidad de metano. En conjunto, estas prácticas prometen reducir las emisiones y aumentar la eficiencia en las explotaciones lecheras.
Takeaways
- 😀 Los ionóforos, como el monensina, reducen temporalmente la producción de metano al alterar la relación acetato:propionato en el rumen, pero los metanógenos se adaptan con el tiempo.
- 😀 El uso de monensina puede mejorar la eficiencia energética en la producción de leche y el aumento de peso corporal, con un aumento del 4.3% en la eficiencia energética.
- 😀 Los aceites, como el ácido láurico presente en el aceite de coco, interfieren con los protozoos ruminales y reducen la formación de metano.
- 😀 El 3-NOP (3-nitroxypropanol) es un compuesto prometedor que reduce la producción de metano en un 28%, sin afectar significativamente el rendimiento de leche o la eficiencia de alimentación.
- 😀 La cría cruzada entre vacas Holstein y Jersey muestra que las vacas más pequeñas, como las Jersey o sus cruces F1, producen menos metano y tienen una mayor eficiencia de uso de alimentos.
- 😀 El índice de ingesta residual (RFI) mide la eficiencia alimentaria y se puede usar para seleccionar animales más eficientes que producen menos metano por unidad de proteína de leche.
- 😀 Los animales con un RFI más bajo son más eficientes en el uso de los alimentos y producen menos metano, lo que se ha demostrado en experimentos con vacas alimentadas con dietas de diferentes niveles de proteína.
- 😀 La incorporación de enzimas que degradan la fibra, aceites esenciales, taninos y algas marinas también puede reducir la formación de metano en el rumen.
- 😀 El uso de la somatotropina bovina (BST) puede aumentar la producción de leche en un 7-10% por animal, lo que diluye la emisión de metano, mejorando la eficiencia global.
- 😀 Mejorar la eficiencia alimentaria, mediante la gestión de la dieta o la selección genética, puede reducir significativamente la intensidad de metano en la industria láctea, contribuyendo a la sostenibilidad.
Q & A
¿Cómo los ionóforos como monensina y lasalocida afectan la producción de metano en los rumiantes?
-Los ionóforos reducen la producción de metano al alterar la fermentación en el rumen, lo que provoca una disminución en la relación acetato-propionato. Sin embargo, este efecto no es duradero ya que los metanógenos se adaptan a las sustancias después de unas semanas, aunque siguen mejorando la eficiencia energética a largo plazo.
¿Qué impacto tienen las grasas como el ácido láurico en la formación de metano en los rumiantes?
-Las grasas como el ácido láurico y el ácido mirístico reducen la formación de metano al interferir con la acción de los protozoos en el rumen que están colonizados por los metanógenos, lo que reduce la producción de metano.
¿Qué es el 3-NOP y cómo afecta la producción de metano en los rumiantes?
-El 3-NOP (3-nitrooxypropanol) es un compuesto que reduce significativamente la producción de metano en los rumiantes. En los estudios, la producción de metano se redujo en un 28% sin afectar la ingesta de materia seca o el rendimiento en leche, e incluso se observó un aumento en el rendimiento de proteínas.
¿Cómo la cría cruzada de vacas Jersey y Holstein afecta la eficiencia de la producción y la emisión de metano?
-La cría cruzada de Jersey con Holstein resulta en animales más pequeños y eficientes, que producen más grasa y proteína por unidad de ingesta de materia seca y tienen una menor intensidad de metano. Esto lleva a una reducción de las emisiones de metano y mejora la producción.
¿Qué es la RFI (ingesta residual de alimento) y cómo se utiliza para mejorar la eficiencia de los rumiantes?
-La RFI es la diferencia entre la ingesta de alimento prevista para mantener la producción y la ingesta real de los animales. Los animales con una RFI negativa son más eficientes porque requieren menos alimento para mantener la producción, lo que reduce las emisiones de metano. Es una característica heredable y se puede usar para seleccionar animales más eficientes.
¿Cuál es el impacto de la RFI en la eficiencia de proteínas en la leche?
-Los animales con RFI más baja son más eficientes en el uso de proteínas, ya que producen más leche por cada kilogramo de proteína consumida. Esto se traduce en una reducción significativa en la cantidad de metano producido por unidad de proteína en la leche.
¿Cómo los cultivos de levadura y los microbiales directos afectan la eficiencia de la alimentación y la producción de metano?
-Los cultivos de levadura y los microbiales directos pueden mejorar la eficiencia del rumen, lo que conduce a una reducción en la producción de metano. Ayudan a optimizar la fermentación y el uso de los nutrientes, lo que mejora la conversión de alimento en energía y reduce la emisión de metano.
¿Qué efecto tiene el somatotropina bovina en la producción de metano y la eficiencia alimentaria?
-El uso de somatotropina bovina mejora la producción de leche en un 7-10% por animal, lo que aumenta la ingesta de alimento y reduce la emisión de metano por unidad de leche producida, ya que la mayor producción diluye las emisiones de metano.
¿Cuáles son los beneficios de usar aditivos como aceites esenciales y taninos en la dieta de los rumiantes?
-Los aceites esenciales y los taninos (ya sea añadidos a la dieta o presentes en forrajes con taninos condensados) pueden reducir significativamente la formación de metano. Estos compuestos ayudan a modificar la fermentación ruminal, reduciendo la actividad de los metanógenos y mejorando la eficiencia alimentaria.
¿Qué papel juega la gestión del estiércol en la reducción de las emisiones de metano en la ganadería lechera?
-La gestión del estiércol es clave para reducir las emisiones de metano, ya que una gran cantidad de estiércol se produce en las explotaciones lecheras. Si no se maneja adecuadamente, puede ser una fuente importante de metano, por lo que se deben implementar prácticas apropiadas para su disposición y reducción de emisiones.
Outlines

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenMindmap

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenKeywords

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenHighlights

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenTranscripts

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenWeitere ähnliche Videos ansehen

Uno de los rodeos lecheros Más productivo y sustentable del mundo

Administración de la producción

La Nutricion Vegetal un Asunto que nos Interesa a Todos- TvAgro por Juan Gonzalo Angel

The Satellite Helping Slow Climate Change — Right Now | Millie Chu Baird | TED

IMPORTANCIA DE GRAMINEAS Y LEGUMINOSAS FORRAJERAS PARA LA RECUPERACIÓN DE PASTURAS

Change our diet. "Before the Flood"

ENERGIA TERMOELECTRICA
5.0 / 5 (0 votes)