ELEMENTOS DE UN SISTEMA TGS.mp4
Summary
TLDREl video presenta una explicación sobre los elementos de un sistema dentro de la teoría general de sistemas. Describe cómo los sistemas abiertos reciben energía e información del entorno y cómo procesan esta energía para cumplir sus objetivos. Se aborda el concepto de viabilidad, detallando que un sistema viable debe ser capaz de autoorganizarse, auto-controlarse y tener autonomía para adaptarse a su entorno. Además, se profundiza en el concepto de retroalimentación, donde la información generada dentro del sistema permite corregir su comportamiento para alcanzar sus metas de manera eficiente.
Takeaways
- 😀 Los sistemas abiertos reciben energía y recursos del entorno para su funcionamiento y mantenimiento.
- 😀 La ley de conservación de la energía establece que la cantidad de energía en un sistema es igual a la energía importada menos la exportada.
- 😀 La información no sigue la ley de conservación, sino la ley de incrementos, lo que significa que la información que entra a un sistema no se pierde al salir.
- 😀 Según el principio de la variedad de Ashbit, un sistema debe ser capaz de equilibrar la variedad que recibe con su capacidad para absorberla.
- 😀 La variedad del entorno es infinita, pero los sistemas tienen una capacidad limitada para capturar esa variedad.
- 😀 Para que un sistema controle otro, necesita reducir la variedad del entorno para igualar la cantidad de información que recibe.
- 😀 Los sistemas convierten o transforman la energía importada en otros tipos de energía que representan su salida característica.
- 😀 Un sistema puede dividirse en subsistemas, cada uno de los cuales también posee características de un sistema completo, lo que se conoce como principio de la recursividad.
- 😀 La corriente de salida de un sistema se divide en salidas positivas y negativas para el entorno, siendo la salida positiva aquella que beneficia a la comunidad.
- 😀 Un sistema viable es aquel que puede adaptarse a las variaciones del entorno, siendo capaz de autoorganizarse, autocontrolarse y mantener su autonomía.
- 😀 La comunicación de retroalimentación es un mecanismo de control que permite al sistema ajustar su comportamiento para alcanzar sus objetivos, basado en la información de su desempeño.
Q & A
¿Qué son los sistemas abiertos y cuáles son sus principales características?
-Los sistemas abiertos son aquellos que reciben recursos del entorno y los procesan para lograr un objetivo. Sus principales características son: una corriente de entrada (inputs), un proceso de conversión, una corriente de salida (outputs) y comunicación de retroalimentación (feedback).
¿Cómo se define la energía en el contexto de un sistema abierto?
-La energía en un sistema abierto se refiere a los recursos importados desde el entorno que son necesarios para el funcionamiento y mantenimiento del sistema. Estos recursos pueden incluir materiales, recursos financieros y humanos.
¿Qué establece la ley de conservación de la energía en los sistemas?
-La ley de conservación de la energía afirma que la cantidad total de energía en un sistema es igual a la energía que entra menos la que sale. Esto se aplica a recursos como materiales, dinero y recursos humanos.
¿Qué papel juega la información en un sistema abierto y cómo se comporta?
-La información en un sistema abierto se comporta según la ley de incrementos, lo que significa que la cantidad de información que permanece en el sistema es igual a la que ya existe más la que entra. La salida de información no elimina información del sistema.
¿Cómo se relaciona el principio de variedad de Ashbit con los sistemas abiertos?
-El principio de variedad de Ashbit establece que un sistema debe ser capaz de igualar la variedad de entradas del entorno con su capacidad para absorber esa variedad. Esto es crucial para que el sistema pueda controlar el entorno y mantenerse eficiente.
¿Qué significa reducir la variedad del entorno en un sistema abierto?
-Reducir la variedad del entorno implica limitar la cantidad de posibles estados que el sistema puede experimentar. Al hacerlo, el sistema puede manejar mejor la información y la diversidad de inputs, alineando su capacidad con las demandas del entorno.
¿Qué sucede con la energía dentro de un sistema durante el proceso de conversión?
-Durante el proceso de conversión, la energía que entra al sistema se transforma en diferentes formas de energía, dependiendo de los mecanismos internos del sistema. Esta transformación es necesaria para alcanzar los objetivos del sistema.
¿Cuál es el principio de recursividad en los sistemas?
-El principio de recursividad establece que un sistema puede ser descompuesto en subsistemas que tienen las mismas características que el sistema principal, lo que significa que los subsistemas también tienen entradas, procesos de conversión y salidas.
¿Cómo se definen las salidas en un sistema y cómo se dividen?
-Las salidas en un sistema son los recursos que el sistema exporta al entorno. Estas pueden dividirse en salidas positivas, que son beneficiosas para el entorno, y salidas negativas, que son perjudiciales. La relación entre ambas determina la viabilidad del sistema.
¿Qué caracteriza a un sistema viable según Stayford Bear?
-Un sistema viable es aquel que puede adaptarse a cambios en su entorno. Para ser viable, debe ser capaz de autoorganizarse, mantener una estructura estable y adaptarse a las variaciones del entorno mientras mantiene sus variables dentro de un área de normalidad.
Outlines

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenMindmap

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenKeywords

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenHighlights

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenTranscripts

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenWeitere ähnliche Videos ansehen

Teoría general de los sistemas de Ludwig von Bertalanffy (Resumen animado)

PARTE 1 - TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS de Ludwig von Bertalanffy - GENERAL SYSTEMS THEORY

La Organización: Un sistema abierto

Teoría de Sistemas de Ludwing Von Bertalanffy

¿Que es un Sistema? | Análisis y Diseño de Sistemas

Componentes básicos en electrónica
5.0 / 5 (0 votes)