CONCEPTOS CARACTERISTICAS Y CLASIFICACION DE LOS CONTRATOS
Summary
TLDREn este video, se explica qué es un contrato según el Código Civil y sus características esenciales: pluralidad de personas, acuerdo de voluntades y objetivo legal. Además, se detallan las distintas clasificaciones de contratos, como unilaterales y bilaterales, onerosos y gratuitos, conmutativos y aleatorios, consensuales y reales, entre otros. También se aborda la diferencia entre contratos nominados y no nominados, su cumplimiento (instantáneo, diferido, sucesivo o periódico) y la distinción entre contratos principales y accesorios. Todo esto se basa en el libro de Sonia Alondra y Enriqueta Borrón y Derecho. No olvides suscribirte al canal y compartir el video.
Takeaways
- 😀 Un contrato se forma cuando varias personas acuerdan una declaración de voluntad común destinada a regular sus derechos.
- 😀 Los contratos tienen tres características principales: pluralidad de personas, acuerdo de voluntades y objetivo legal.
- 😀 Los contratos pueden clasificarse de diferentes maneras, entre ellas unilateral o bilateral, según las obligaciones que generan.
- 😀 Los contratos unilaterales solo implican una obligación para una de las partes, mientras que los bilaterales generan obligaciones recíprocas.
- 😀 Los contratos pueden ser onerosos, cuando ambas partes asumen obligaciones recíprocas, o gratuitos, cuando solo una parte está obligada.
- 😀 Los contratos conmutativos tienen obligaciones determinadas de manera precisa y económica equivalente, como la compra-venta o el arrendamiento.
- 😀 Los contratos aleatorios dependen de un evento incierto y su valor no está determinado, como en el caso de una renta vitalicia.
- 😀 Los contratos pueden ser consensuales (basados solo en el acuerdo de voluntad) o reales (requieren entrega de la cosa objeto del contrato).
- 😀 Los contratos formales requieren cumplir con una forma establecida por la ley, mientras que los no formales no dependen de esta observancia.
- 😀 Los contratos nominados están legislados y regulados por el Código Civil, mientras que los contratos atípicos no lo están, aunque son válidos.
- 😀 Los contratos pueden clasificarse según su ejecución en instantáneos, sucesivos, o de cumplimiento diferido, dependiendo del momento en que se cumplen las obligaciones.
Q & A
¿Qué es un contrato según el código civil?
-Un contrato es un acuerdo entre varias personas que tiene como propósito establecer derechos y obligaciones mutuas mediante una declaración de voluntad común.
¿Cuáles son las características principales de un contrato?
-Las tres características principales de un contrato son: 1) Pluralidad de personas involucradas, 2) Acuerdo de voluntades o consentimiento, y 3) Un objetivo legal.
¿Cómo se clasifican los contratos según el número de partes involucradas?
-Los contratos se clasifican en contratos unilaterales, donde solo una parte tiene obligaciones, y contratos bilaterales, donde ambas partes tienen obligaciones recíprocas.
¿Cuál es la diferencia entre un contrato oneroso y un contrato gratuito?
-En los contratos onerosos, ambas partes asumen obligaciones recíprocas (por ejemplo, una compraventa), mientras que en los contratos gratuitos, solo una parte tiene obligaciones (por ejemplo, una donación).
¿Qué son los contratos conmutativos y aleatorios?
-Los contratos conmutativos son aquellos donde las obligaciones son claramente determinadas y equivalentes económicamente (por ejemplo, la compraventa), mientras que los contratos aleatorios dependen de un evento incierto (por ejemplo, una renta vitalicia).
¿Qué diferencia existe entre contratos consensuales y reales?
-Los contratos consensuales se validan con el simple acuerdo de las partes, sin necesidad de formalidad (por ejemplo, un contrato de venta), mientras que los contratos reales requieren la entrega de la cosa objeto del contrato para que sean válidos (por ejemplo, un préstamo de uso).
¿Qué son los contratos formales y no formales?
-Los contratos formales requieren una forma específica para su validez, como lo establece la ley, mientras que los contratos no formales son válidos solo con el acuerdo de las partes, independientemente de la forma en que se expresen (por ejemplo, verbal o escrito).
¿Qué significa que un contrato sea nominal o atípico?
-Los contratos nominales o típicos están regulados y definidos por la ley, como la compraventa o el arrendamiento, mientras que los contratos atípicos no están previstos por la ley y surgen de la libre creación de las partes (por ejemplo, un contrato de espectáculo público).
¿Cómo se clasifican los contratos según su ejecución?
-Los contratos se clasifican en de ejecución instantánea, donde las obligaciones se cumplen en el mismo momento (por ejemplo, una venta), y de ejecución diferida o sucesiva, donde las obligaciones se cumplen a lo largo del tiempo (por ejemplo, un contrato de arrendamiento).
¿Qué son los contratos principales y accesorios?
-Los contratos principales son aquellos que pueden existir por sí mismos, como una compraventa. Los contratos accesorios dependen de un contrato principal y no tienen validez si este es nulo o resuelto (por ejemplo, un contrato de garantía).
Outlines

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenMindmap

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenKeywords

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenHighlights

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenTranscripts

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführen5.0 / 5 (0 votes)