La verdadera cara del reciclaje en Ecuador

Revista Vistazo
28 Mar 202202:49

Summary

TLDREn Ecuador, se generan más de 4 millones de toneladas métricas de desechos al año, y aunque Quito y Guayaquil concentran casi el 90% de los recicladores, estos enfrentan grandes desafíos. La competencia es feroz y las ganancias son mínimas: solo 60 centavos por kilo de plástico, 15 centavos por cartón y 18 centavos por metal. A pesar de la escasa conciencia ambiental y la falta de recursos, los recicladores sobreviven con ingresos bajos, de 180 a 200 dólares mensuales, sin acceso a seguridad social. Esta realidad afecta también a millones de personas en América Latina y el Caribe. ¿Qué estamos haciendo por el reciclaje en nuestro país?

Takeaways

  • 😀 Ecuador genera más de 4 millones de toneladas métricas de residuos al año.
  • 😀 Ese peso equivale a casi la mitad de todas las exportaciones de plátano de Ecuador en 2021.
  • 😀 Solo una pequeña parte de estos residuos es recolectada por recicladores, quienes enfrentan innumerables obstáculos.
  • 😀 El 90% de los recicladores están concentrados en Quito y Guayaquil, las dos ciudades con mayor generación de residuos.
  • 😀 La competencia por recolectar residuos es feroz, lo que hace que cada minuto sea crucial para los recicladores.
  • 😀 Los recicladores ganan solo 60 centavos por kilo de botellas plásticas, 15 centavos por kilo de cartón y 18 centavos por kilo de metal.
  • 😀 Para llenar un saco, los recicladores deben caminar entre 2 a 3 días debido a la falta de recursos para transporte.
  • 😀 La falta de conciencia ambiental es uno de los mayores desafíos para el reciclaje en Ecuador.
  • 😀 A pesar del esfuerzo de organizaciones de base, la cultura de separación de residuos sigue siendo limitada en Ecuador.
  • 😀 Según la Red Nacional de Recicladores de Ecuador, los recicladores ganan menos de la mitad del salario básico, alrededor de 180 a 200 dólares mensuales.
  • 😀 Los recicladores carecen de acceso a la seguridad social, lo que significa que no pueden permitirse atención médica en caso de enfermedad.

Q & A

  • ¿Cuántas toneladas métricas de desechos se generan al año en Ecuador?

    -En Ecuador, se generan más de 4 millones de toneladas métricas de desechos al año.

  • ¿A qué se compara el peso de los desechos generados anualmente en Ecuador?

    -Este peso equivale a casi la mitad de todas las bananas que Ecuador exportó en 2021.

  • ¿En qué ciudades de Ecuador se concentra la mayoría de los recicladores?

    -Casi el 90% de los recicladores están concentrados en Quito y Guayaquil.

  • ¿Qué dificultad enfrentan los recicladores debido a la competencia?

    -La competencia es un desafío porque cada minuto perdido puede significar dinero perdido, ya que los recicladores ganan poco por cada kilo recolectado.

  • ¿Cuánto se paga por cada kilo de plástico, cartón y metal reciclado?

    -Por cada kilo de botellas plásticas se pagan 60 centavos, por cartón 15 centavos, y por metal 18 centavos.

  • ¿Cuántos días de trabajo se requieren para llenar un saco de reciclaje?

    -Para llenar un saco de reciclaje, los recicladores necesitan entre 2 y 3 días de trabajo, que a menudo se realizan a pie debido a la falta de recursos.

  • ¿Cuál es uno de los principales obstáculos en el reciclaje en Ecuador?

    -Uno de los principales obstáculos es la falta de conciencia ambiental en el país, ya que muchos ciudadanos aún no practican la separación de residuos de manera adecuada.

  • ¿Qué problema enfrentan los recicladores en términos de salud?

    -Los recicladores no tienen acceso a seguridad social, por lo que no pueden costear atención médica si enfrentan problemas de salud.

  • ¿Cuánto ganan los recicladores en Ecuador al mes en promedio?

    -Los recicladores ganan entre 180 y 200 dólares al mes, lo que es menos de la mitad del salario básico.

  • ¿Cuántos recicladores informales existen en América Latina y el Caribe?

    -En América Latina y el Caribe, cerca de 4 millones de personas viven en la misma situación que los recicladores de Ecuador.

  • ¿Qué pregunta final se plantea al público sobre el reciclaje en Ecuador?

    -La pregunta final es: ¿Qué estás haciendo tú por el reciclaje en nuestro país?

Outlines

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Mindmap

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Keywords

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Highlights

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Transcripts

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Ähnliche Tags
ReciclajeEcuadorConciencia ambientalDesafíos laboralesRecicladoresResiduosSostenibilidadTrabajo informalGuayaquilQuitoDesigualdad
Benötigen Sie eine Zusammenfassung auf Englisch?